/ miércoles 27 de septiembre de 2023

Rechazan diputados mandar comparecer a Fiscal para informar sobre el caso Aras

La diputada por Morena, María Antonieta Pérez, presentó un exhorto ante el Congreso para pedir la comparecencia de César Jáuregui al poder legislativo

La mayoría de los legisladores del Congreso del Estado rechazaron la proposición emitida por la morenista, María Antonieta Pérez, quien pidió mandar comparecer a dicho poder al fiscal General del Estado, César Jáuregui, con el objetivo de que explique diversas cuestiones sobre el caso Aras.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Tal como lo dio a conocer el pasado fin de semana, la diputada de Morena, llevó ante el Pleno un exhorto con el que buscaba que Jáuregui Moreno se presentara ante dicha soberanía, a fin de precisar algunas dudas respecto a la carpeta de investigación en contra de Armando Gutiérrez Rosas.

Esto, dado a que en Estados Unidos se inició la búsqueda del defraudador, ya que en Texas cometió igualmente el delito de fraude, por lo que no solo la justicia mexicana lo busca, sino también la estadounidense.

La principal inquietud que mantiene Pérez Reyes, quien representa a gran número de afectados de Aras en la entidad, es saber qué sucederá una vez que la autoridad estadounidense detenga a Gutiérrez Rosas, pues está plenamente segura que ellos darán con el acusado primero que México.

En ese tenor, y ante dos años de buscar justicia para los afectados, teme que para ellos no haya reparación del daño y el dinero que tiene almacenado el delincuente sea repartido solo con las personas de aquel país.

Por lo anterior, es que solicitó la comparecencia del fiscal a fin de que aclare si se solicitará la extradición de Armando Gutiérrez, "¿Qué va a hacer la Fiscalía de Chihuahua cuando Texas logre recuperar fondos para la indemnización a las víctimas de ese país?

¿Qué le va a decir el fiscal César Jáuregui a las víctimas mexicanas cuando Armando Gutiérrez Rosas sea encarcelado sin posibilidades de extraditarlo para que rinda cuenta ante las lentas y tortuosas autoridades chihuahuenses?", cuestionó la legisladora.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Pese a la exposición de motivos de la morenista, la bancada panista, en conjunto con la del Revolucionario Institucional, se negó a aceptar tal propuesta, lo cual generó la molestia de Pérez Reyes, quien recordó que no es la primera vez que protegen a sus funcionarios.

"Como siempre este partido no permite que se toque a sus funcionarios ni con el pétalo de un exhorto". Empero, pese a saber que había la posibilidad, no creyó que los panistas prefieran cuidar la imagen del CEO de Aras antes que buscar justicia para las víctimas de ese fraude.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

La mayoría de los legisladores del Congreso del Estado rechazaron la proposición emitida por la morenista, María Antonieta Pérez, quien pidió mandar comparecer a dicho poder al fiscal General del Estado, César Jáuregui, con el objetivo de que explique diversas cuestiones sobre el caso Aras.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Tal como lo dio a conocer el pasado fin de semana, la diputada de Morena, llevó ante el Pleno un exhorto con el que buscaba que Jáuregui Moreno se presentara ante dicha soberanía, a fin de precisar algunas dudas respecto a la carpeta de investigación en contra de Armando Gutiérrez Rosas.

Esto, dado a que en Estados Unidos se inició la búsqueda del defraudador, ya que en Texas cometió igualmente el delito de fraude, por lo que no solo la justicia mexicana lo busca, sino también la estadounidense.

La principal inquietud que mantiene Pérez Reyes, quien representa a gran número de afectados de Aras en la entidad, es saber qué sucederá una vez que la autoridad estadounidense detenga a Gutiérrez Rosas, pues está plenamente segura que ellos darán con el acusado primero que México.

En ese tenor, y ante dos años de buscar justicia para los afectados, teme que para ellos no haya reparación del daño y el dinero que tiene almacenado el delincuente sea repartido solo con las personas de aquel país.

Por lo anterior, es que solicitó la comparecencia del fiscal a fin de que aclare si se solicitará la extradición de Armando Gutiérrez, "¿Qué va a hacer la Fiscalía de Chihuahua cuando Texas logre recuperar fondos para la indemnización a las víctimas de ese país?

¿Qué le va a decir el fiscal César Jáuregui a las víctimas mexicanas cuando Armando Gutiérrez Rosas sea encarcelado sin posibilidades de extraditarlo para que rinda cuenta ante las lentas y tortuosas autoridades chihuahuenses?", cuestionó la legisladora.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Pese a la exposición de motivos de la morenista, la bancada panista, en conjunto con la del Revolucionario Institucional, se negó a aceptar tal propuesta, lo cual generó la molestia de Pérez Reyes, quien recordó que no es la primera vez que protegen a sus funcionarios.

"Como siempre este partido no permite que se toque a sus funcionarios ni con el pétalo de un exhorto". Empero, pese a saber que había la posibilidad, no creyó que los panistas prefieran cuidar la imagen del CEO de Aras antes que buscar justicia para las víctimas de ese fraude.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quiénes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura

Parral

Restaura comunidad de Santa Anita templo rafagueado por grupos criminales el año pasado

Indígenas y algunos mestizos iniciaron la reparación del templo a sus posibilidades y “parchando” uno a uno los orificios que dejaron los más de 700 disparos de “cuerno de chivo”

Parral

Definirán estatus legal de 500 hogares de la Federico Ferro Gay

Esperan que el próximo 12 de junio, por fin, Cabildo les de certeza legal de sus propiedades luego de esperar una década sus escrituras

Parral

Negocios de comida comienzan a integrarse a Uber Eats en Parral

Se tiene conocimiento de cuatro repartidores inscritos, los cuales se desconoce su horario laboral; el bajo número de estos se atribuye al lanzamiento reciente de la app