/ martes 17 de octubre de 2023

Permanece Chihuahua en cuarto lugar en homicidios a nivel nacional

La entidad registra un total de mil 596 asesinatos en el periodo de enero a septiembre

El estado de Chihuahua continúa situado en el cuarto lugar con más homicidios a nivel nacional, con un total de mil 596 asesinatos dentro del periodo comprendido de enero a septiembre, según informó esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Como cada mes, la titular de la Secretaria de Seguridad presenta el balance de la incidencia delictiva en el país, y en esta ocasión, aseguró que dentro de este periodo, se han cometido un total de 10 mil 704 homicidios a nivel nacional, de los cuales el 47.3% de los registros se habían cometido en seis estados del país, entre los que se encuentra el estado de Chihuahua.

La estadística marca que el estado que encabeza la primera posición es Guanajuato, con un total de 2 mil 422 asesinatos, seguido por el Estado de México con un saldo de 2 mil 022 homicidios, en tercer lugar Baja California con mil 810, Chihuahua mil 511, Jalisco mil 611 y Michoacán con mil 343 asesinatos dentro del periodo comprendido de enero a septiembre del presente año.

Por otro lado, las entidades que menos homicidios registraron en este año son Baja California Sur con 21 asesinatos; Yucatán con 27, Aguascalientes con 70, Campeche 77 y 80 asesinatos dentro del estado de Durango, según expuso la secretaria de Seguridad dentro de este recuento de homicidios.

Foto: Captura de Pantalla | Conferencia Matutina

Al momento, Juárez y Chihuahua siguen siendo contemplados entre los 50 municipios prioritarios, donde el Gobierno Federal ha detectado una alta incidencia de homicidios dentro de este estado, como en otras partes del país, que se mantienen con un alto registro.

Foto: Gobierno de México

En lo que va del año, se han registrado en el estado 175 asesinatos dentro del mes de enero, 182 en febrero, 202 en marzo, 135 en abril, 197 en mayo, 173 en junio, 163 en julio, 187 agosto y el mes de septiembre tuvo un registro de 182 homicidios dolosos dentro de todo el territorio estatal, manteniendo un promedio de 177 asesinatos al mes, que se traducen entre cinco a seis víctimas al día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dentro de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han contabilizado un total de 163 mil 959 asesinatos dentro de toda la República Mexicana, que son más de 43 mil asesinatos más que el mismo periodo del presidente Enrique Peña Nieto (120 mil 473 homicidios), ya que se ha mantenido un promedio anual de 35 mil asesinatos, que se traducen en poco menos de 100 muertes al día dentro de todo el país.

Nota original en El Heraldo de Chihuahua

El estado de Chihuahua continúa situado en el cuarto lugar con más homicidios a nivel nacional, con un total de mil 596 asesinatos dentro del periodo comprendido de enero a septiembre, según informó esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Como cada mes, la titular de la Secretaria de Seguridad presenta el balance de la incidencia delictiva en el país, y en esta ocasión, aseguró que dentro de este periodo, se han cometido un total de 10 mil 704 homicidios a nivel nacional, de los cuales el 47.3% de los registros se habían cometido en seis estados del país, entre los que se encuentra el estado de Chihuahua.

La estadística marca que el estado que encabeza la primera posición es Guanajuato, con un total de 2 mil 422 asesinatos, seguido por el Estado de México con un saldo de 2 mil 022 homicidios, en tercer lugar Baja California con mil 810, Chihuahua mil 511, Jalisco mil 611 y Michoacán con mil 343 asesinatos dentro del periodo comprendido de enero a septiembre del presente año.

Por otro lado, las entidades que menos homicidios registraron en este año son Baja California Sur con 21 asesinatos; Yucatán con 27, Aguascalientes con 70, Campeche 77 y 80 asesinatos dentro del estado de Durango, según expuso la secretaria de Seguridad dentro de este recuento de homicidios.

Foto: Captura de Pantalla | Conferencia Matutina

Al momento, Juárez y Chihuahua siguen siendo contemplados entre los 50 municipios prioritarios, donde el Gobierno Federal ha detectado una alta incidencia de homicidios dentro de este estado, como en otras partes del país, que se mantienen con un alto registro.

Foto: Gobierno de México

En lo que va del año, se han registrado en el estado 175 asesinatos dentro del mes de enero, 182 en febrero, 202 en marzo, 135 en abril, 197 en mayo, 173 en junio, 163 en julio, 187 agosto y el mes de septiembre tuvo un registro de 182 homicidios dolosos dentro de todo el territorio estatal, manteniendo un promedio de 177 asesinatos al mes, que se traducen entre cinco a seis víctimas al día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dentro de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han contabilizado un total de 163 mil 959 asesinatos dentro de toda la República Mexicana, que son más de 43 mil asesinatos más que el mismo periodo del presidente Enrique Peña Nieto (120 mil 473 homicidios), ya que se ha mantenido un promedio anual de 35 mil asesinatos, que se traducen en poco menos de 100 muertes al día dentro de todo el país.

Nota original en El Heraldo de Chihuahua

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales