/ domingo 9 de abril de 2023

Luchan contra incendios forestales en tres municipios de Chihuahua

En Balleza y Guadalupe y Calvo y Guachochi

El Informe Semanal de incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal, reporta tres incendios forestales en la entidad en 16 hectáreas de los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo y Balleza.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En Guadalupe y Calvo, el incendio se encuentra en el Ejido Chinatu, y se ha controlado al 50 por ciento, en una una superficie de 9 hectáreas.

En el municipio de Guachochi, en Predio Tonachi, la superficie es de 4 hectáreas y se ha controlado al 60 por ciento.

El tercer incendio forestal reportado este fin de semana es en Balleza, en el Predio Guajolotes, en una superficie de 3 hectáreas, dónde se ha controlado un 30 por ciento.

Además las entidades con mayor superficie que sufre incendios son Jalisco, Sonora, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, México, Puebla y Michoacán. Estos estados representan el 78 por ciento del total a nivel nacional.

El reporte indica que del total de incendios forestales en el país, 348 (16 %) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

Estos de encuentran en una superficie de 18,157.07 hectáreas, es decir un 31 por ciento.

Foto: Cortesía | CEPC

Respecto a los focos de calor relacionados a incendios forestales, al día 07 de abril del 2023 con el sistema de Hazard Mapping System que obtiene el Servicio Meteorológico Nacional, se detectaron en la Península de Yucatán; dispersos sobre Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Chiapas; y de detección ligera sobre Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Veracruz Chihuahua y Durango.

El reporte semanal de incendios forestales señala que del 31 de marzo al 06 de abril se registraron 36 incendios forestales a nivel nacional, en un total de 1,212.7 hectáreas.

En 98 por ciento de los casos corresponde a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el otro l 2 por ciento a arbóreo.

Además indica que las entidades con mayor superficie quemada son Nayarit, Zacatecas, Tlaxcala, Yucatán y Tabasco, que representan el 93 por ciento del total de la semana.

De la superficie quemada en el periodo señalado, un 79.61 ha (6.56 por ciento) es de ecosistemas denominados sensibles al fuego.

Además el reporte integran información de 156 incendios de fechas anteriores, cuya superficie es de 8,347.82 hectáreas.

El acumulado de lo que va del año es de 2,154 incendios forestales, distribuidos en 31 entidades federativas. La superficie en que se encuentran es de 58,013.65 hectáreas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, se indica que de dicha superficie, el 96 por ciento es de vegetación en estratos herbáceo y arbustivo, mientras que un 4 por ciento corresponde a arbóreo.

Las entidades con mayor presencia de incendios son la Ciudad de México, México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que en conjunto representan un 86 por ciento del total nacional.

Además las entidades con mayor superficie son Jalisco, Sonora, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, México, Puebla y Michoacán. Estos estados representan el 78 por ciento del total a nivel nacional.

El reporte indica que del total de incendios forestales en el país, 348 (16 %) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

Estos de encuentran en una superficie de 18,157.07 hectáreas, es decir un 31 por ciento.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

El Informe Semanal de incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal, reporta tres incendios forestales en la entidad en 16 hectáreas de los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo y Balleza.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En Guadalupe y Calvo, el incendio se encuentra en el Ejido Chinatu, y se ha controlado al 50 por ciento, en una una superficie de 9 hectáreas.

En el municipio de Guachochi, en Predio Tonachi, la superficie es de 4 hectáreas y se ha controlado al 60 por ciento.

El tercer incendio forestal reportado este fin de semana es en Balleza, en el Predio Guajolotes, en una superficie de 3 hectáreas, dónde se ha controlado un 30 por ciento.

Además las entidades con mayor superficie que sufre incendios son Jalisco, Sonora, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, México, Puebla y Michoacán. Estos estados representan el 78 por ciento del total a nivel nacional.

El reporte indica que del total de incendios forestales en el país, 348 (16 %) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

Estos de encuentran en una superficie de 18,157.07 hectáreas, es decir un 31 por ciento.

Foto: Cortesía | CEPC

Respecto a los focos de calor relacionados a incendios forestales, al día 07 de abril del 2023 con el sistema de Hazard Mapping System que obtiene el Servicio Meteorológico Nacional, se detectaron en la Península de Yucatán; dispersos sobre Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Chiapas; y de detección ligera sobre Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Veracruz Chihuahua y Durango.

El reporte semanal de incendios forestales señala que del 31 de marzo al 06 de abril se registraron 36 incendios forestales a nivel nacional, en un total de 1,212.7 hectáreas.

En 98 por ciento de los casos corresponde a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el otro l 2 por ciento a arbóreo.

Además indica que las entidades con mayor superficie quemada son Nayarit, Zacatecas, Tlaxcala, Yucatán y Tabasco, que representan el 93 por ciento del total de la semana.

De la superficie quemada en el periodo señalado, un 79.61 ha (6.56 por ciento) es de ecosistemas denominados sensibles al fuego.

Además el reporte integran información de 156 incendios de fechas anteriores, cuya superficie es de 8,347.82 hectáreas.

El acumulado de lo que va del año es de 2,154 incendios forestales, distribuidos en 31 entidades federativas. La superficie en que se encuentran es de 58,013.65 hectáreas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, se indica que de dicha superficie, el 96 por ciento es de vegetación en estratos herbáceo y arbustivo, mientras que un 4 por ciento corresponde a arbóreo.

Las entidades con mayor presencia de incendios son la Ciudad de México, México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que en conjunto representan un 86 por ciento del total nacional.

Además las entidades con mayor superficie son Jalisco, Sonora, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, México, Puebla y Michoacán. Estos estados representan el 78 por ciento del total a nivel nacional.

El reporte indica que del total de incendios forestales en el país, 348 (16 %) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

Estos de encuentran en una superficie de 18,157.07 hectáreas, es decir un 31 por ciento.

Publicado originalmente en: El Heraldo de Chihuahua

Cuauhtémoc

Voraz incendio forestal en Bocoyna consume tres viviendas rarámuri; no hay heridos

Cerca de 200 brigadistas trabajan sin parar para controlar el fuego, mismo que ha consumido una importante cantidad de bosque

Elecciones 2024

Salvador Calderón sigue liderando votación por la Alcaldía según conteo del PREP

Hasta el corte de las 7:46 a.m., de 33,616 votos capturados hasta el momento, el 40.75% son para el candidato de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua

Elecciones 2024

Llega a la Asamblea Municipal Electoral el último paquete de boletas electorales

A las 5:00 horas se recibió el último paquete de las 168 casillas que fueron instaladas en la ciudad, correspondiente a la casilla especial que se ubicó en la UPN

Elecciones 2024

Da PREP ventaja a Pepe Yáñez en Guachochi y Augusto Medina en Balleza

Ambos son Alcaldes con licencia y buscaron la relección para el presente proceso electoral; según el corte de las 9:30 horas, los dos candidatos llevan delantera

Elecciones 2024

Aventaja Rafael Payán elección de alcalde en Allende por solo 14 votos según PREP

El candidato por el partido Morena, aventaja a Jesús Horacio Soto, de la coalición PRI-PAN-PRD según conteo del PREP esta mañana