/ lunes 18 de diciembre de 2023

Explotación de madera, factor determinante en el asesinato de Gloria Cañez: Fiscal

Las autoridades también señalaron que la detención de Ramón M.C. demuestra que los responsables de homicidios de este tipo no quedarán impunes

El asesinato de la activista Gloria Cañez y su hija Sally, ocurrido en la comunidad de Yerbabuena, municipio de Balleza, tiene como móvil más probable del crimen está vinculado al aprovechamiento de recursos maderables en la región, según lo dio a conocer el fiscal de distrito zona sur, Juan Carlos Portillo.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El principal sospechoso, identificado como Ramón M.C., ha sido detenido, siendo señalado como uno de los principales participantes en la muerte de las víctimas. Sin embargo, se dio a conocer que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra otras personas relacionadas con el caso.

El fiscal de distrito destacó la dificultad inicial para dar con los responsables, ya que en el momento del crimen, estos portaban vestimenta militar. Sin embargo, gracias a una orden de cateo solicitada al juez, se logró avanzar en la investigación, culminando en la detención de Ramón MC.

La audiencia de vinculación al proceso se llevó a cabo el pasado sábado, donde la persona detenida quedó vinculada con la medida cautelar de prisión preventiva. La dependencia a cargo tiene un plazo de seis meses para recopilar pruebas adicionales y cerrar el caso de manera complementaria.

Por su parte el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, afirmó que la detención de Ramón MC demuestra que los responsables de homicidios de este tipo no quedarán impunes. Además, reveló que se tienen identificadas a otras cinco personas que participaron en la privación de la vida de las víctimas, y se trabaja en su localización.

Jáuregui Moreno subrayó la importancia del caso, señalando que la disputa por los derechos para ejercer la extracción de recursos maderables en la localidad fue un factor determinante en el crimen. Se espera que la detención de los involucrados contribuya a resolver las problemáticas relacionadas con dicho conflicto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Fiscal General concluyó que, pese a la detención de Ramón M.C., la investigación continúa para garantizar que todos los responsables sean llevados ante la justicia.

Nota original en El Heraldo de Chihuahua

El asesinato de la activista Gloria Cañez y su hija Sally, ocurrido en la comunidad de Yerbabuena, municipio de Balleza, tiene como móvil más probable del crimen está vinculado al aprovechamiento de recursos maderables en la región, según lo dio a conocer el fiscal de distrito zona sur, Juan Carlos Portillo.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El principal sospechoso, identificado como Ramón M.C., ha sido detenido, siendo señalado como uno de los principales participantes en la muerte de las víctimas. Sin embargo, se dio a conocer que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra otras personas relacionadas con el caso.

El fiscal de distrito destacó la dificultad inicial para dar con los responsables, ya que en el momento del crimen, estos portaban vestimenta militar. Sin embargo, gracias a una orden de cateo solicitada al juez, se logró avanzar en la investigación, culminando en la detención de Ramón MC.

La audiencia de vinculación al proceso se llevó a cabo el pasado sábado, donde la persona detenida quedó vinculada con la medida cautelar de prisión preventiva. La dependencia a cargo tiene un plazo de seis meses para recopilar pruebas adicionales y cerrar el caso de manera complementaria.

Por su parte el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, afirmó que la detención de Ramón MC demuestra que los responsables de homicidios de este tipo no quedarán impunes. Además, reveló que se tienen identificadas a otras cinco personas que participaron en la privación de la vida de las víctimas, y se trabaja en su localización.

Jáuregui Moreno subrayó la importancia del caso, señalando que la disputa por los derechos para ejercer la extracción de recursos maderables en la localidad fue un factor determinante en el crimen. Se espera que la detención de los involucrados contribuya a resolver las problemáticas relacionadas con dicho conflicto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Fiscal General concluyó que, pese a la detención de Ramón M.C., la investigación continúa para garantizar que todos los responsables sean llevados ante la justicia.

Nota original en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Dejan balaceras en NCG un muerto y dos personas heridas

Sujetos armados dispararon en contra de un hombre al que seguían, al cual secuestraron calles más adelante, en la escena las autoridades embalaron 72 casquillos

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Por qué se adelantaron de julio a junio?

Este año serán las primeras elecciones presidenciales que se desarrollen en el sexto mes del año, esto tras una reforma al artículo 22 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en México

Parral

Parral sufre ola de calor con temperaturas superiores a 35 grados y fuertes vientos

Desde el pasado lunes a la fecha, el termómetro se ha mantenido entre los 33 y los 36 grados centígrados y continuará el resto de la semana

Parral

Finaliza en julio la inscripción para la escuela de emprendedores de Canacintra

El programa, dirigido a un total de 50 emprendedores ofrece conocimientos sobre la elaboración de estudios de mercado, estrategias de marketing, manejo de finanzas y aspectos emocionales, durará cinco meses

Parral

Continúan abiertas inscripciones para el modelo "Desafío 4"

Hasta el momento 35 jóvenes que no están estudiando o trabajando se han inscrito a esta la iniciativa está a cargo de Creando Comunidades para la Paz, bajo el financiamiento del Ficosec

Parral

Simulacro de incendio en Conalep evacúa a más de 900 personas en menos de tres minutos

El Conalep, solicitó la participación de los Bomberos, así como de Tránsito y Seguridad Pública para llevar a cabo el simulacro de incendios, mismo en el que hubo un tiempo de evacuación de 2 minutos con 50 segundos