/ miércoles 22 de mayo de 2024

Elecciones 2024: ¿Qué es la veda electoral y cuándo se llevará a cabo?

Conoce en qué consiste este importante proceso que debe realizarse previo a las elecciones de este 2 de junio

Tras el cierre del periodo de campañas tanto federales como locales, las cuales se tienen previstas para el próximo 29 de mayo, se dará inicio con la etapa de veda electoral, la cual será del 30 de mayo al 1 de junio para concluir con el Proceso Electoral previo a las elecciones del 2 de junio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que, durante los tres días previos a la jornada electoral y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales, del territorio nacional, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos que tengan por objetivo dar a conocer las preferencias electorales.

En caso de que eso ocurra, las personas que lo hicieren quedarán sujetos a las penas aplicables establecidas previamente en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Es así como, jueves, viernes y sábado, únicamente las autoridades electorales serán las que estén convocando al voto libre e informado de la ciudadanía dando a conocer los preparativos para tal efecto con el propósito de que la mayor cantidad de ciudadanos ejerza su derecho y obligación al voto.

Durante el también llamado Periodo del Silencio o Periodo de Reflexión se busca que los ciudadanos se informen y reflexionen sobre las propuestas que escucharon por parte de los diferentes candidatos a los seis cargos de elección popular, en el caso de Chihuahua, que están en juego.

Foto: Omar Martínez Noyola / cuartoscuro.com

De esa manera, se pretende que los votantes que estén en posibilidades y se encuentren dentro de la Lista Nominal acudan el 2 de junio a su casilla a ejercer su sufragio debidamente informados, habiendo comparado las propuestas de los diversos aspirantes, y posterior a tomar su decisión al respecto sobre lo que quieren para el país y su ciudad.

Cabe recordar que las campañas para los cargos federales; es decir, presidencia de la República, Senaduría y Diputaciones Federales, iniciaron el pasado 1 de marzo, por lo que los candidatos tuvieron sesenta días para convencer a la ciudadanía de sumarse a sus proyectos y de votar a su favor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mientras tanto, las campañas para los cargos locales, Presidencias Municipales, Sindicaturas y Diputaciones Locales, iniciaron el pasado 25 de abril, por lo que la duración fue de apenas treinta y cinco días, tiempo en el que los candidatos recorrieron los territorios que les corresponden para llevar sus propuestas y sumar voluntades.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua


Tras el cierre del periodo de campañas tanto federales como locales, las cuales se tienen previstas para el próximo 29 de mayo, se dará inicio con la etapa de veda electoral, la cual será del 30 de mayo al 1 de junio para concluir con el Proceso Electoral previo a las elecciones del 2 de junio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que, durante los tres días previos a la jornada electoral y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales, del territorio nacional, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos que tengan por objetivo dar a conocer las preferencias electorales.

En caso de que eso ocurra, las personas que lo hicieren quedarán sujetos a las penas aplicables establecidas previamente en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Es así como, jueves, viernes y sábado, únicamente las autoridades electorales serán las que estén convocando al voto libre e informado de la ciudadanía dando a conocer los preparativos para tal efecto con el propósito de que la mayor cantidad de ciudadanos ejerza su derecho y obligación al voto.

Durante el también llamado Periodo del Silencio o Periodo de Reflexión se busca que los ciudadanos se informen y reflexionen sobre las propuestas que escucharon por parte de los diferentes candidatos a los seis cargos de elección popular, en el caso de Chihuahua, que están en juego.

Foto: Omar Martínez Noyola / cuartoscuro.com

De esa manera, se pretende que los votantes que estén en posibilidades y se encuentren dentro de la Lista Nominal acudan el 2 de junio a su casilla a ejercer su sufragio debidamente informados, habiendo comparado las propuestas de los diversos aspirantes, y posterior a tomar su decisión al respecto sobre lo que quieren para el país y su ciudad.

Cabe recordar que las campañas para los cargos federales; es decir, presidencia de la República, Senaduría y Diputaciones Federales, iniciaron el pasado 1 de marzo, por lo que los candidatos tuvieron sesenta días para convencer a la ciudadanía de sumarse a sus proyectos y de votar a su favor.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mientras tanto, las campañas para los cargos locales, Presidencias Municipales, Sindicaturas y Diputaciones Locales, iniciaron el pasado 25 de abril, por lo que la duración fue de apenas treinta y cinco días, tiempo en el que los candidatos recorrieron los territorios que les corresponden para llevar sus propuestas y sumar voluntades.

Nota original: El Heraldo de Chihuahua


Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a mejorar las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral

Guachochi

¿Necesitas actualizar tu credencial? Instalarán módulo del INE en El Tule

Los habitantes del municipio serrano podrán realizar diversos trámites, como inscripciones, corrección de datos, reposición, reemplazo, entre otros

Parral

Permanece estable el precio del gas LP en Parral; el kilo seguirá costando 19.13 pesos

Por segunda semana consecutiva el costo del energético se mantiene sin registrar cambios

Parral

Evita exponerte en exceso al sol para prevenir el llamado "golpe de calor"

El IMSS en Chihuahua exhorta a mantenerse hidratado bebiendo de dos a tres litros de agua durante el día y usar ropa ligera y de colores claros

Parral

Continúa abierta la convocatoria para ser parte de la escuela para emprendedores

Podrán integrarla personas de 18 a 35 años cuyo negocio ya esté constituido o bien por comenzar