/ sábado 24 de agosto de 2019

Aumentan los usuarios del transporte público

A dos días del nuevo ciclo escolar

A dos días de que inicie el ciclo escolar, aumentó 60 por ciento el número de usuarios del transporte urbano. Choferes esperan que este lunes crezca al cien por ciento.

A través de un sondeo realizado a conductores de los camiones urbanos, dieron a conocer que desde el lunes inició el incremento de pasajeros debido a que las personas retomaron sus rutinas; asimismo, añadieron que hay preparatorias y universidades que ya empezaron el ciclo escolar.

Luis Alberto, uno de los entrevistados, comentó que fue desde el pasado lunes cuando incremento 50 por ciento la afluencia de usuarios, debido a que hay estudiantes que ya acudieron a los cursos de nuevo ingreso; sin embargo, esperan que este lunes se refleje en un cien por ciento.

Everardo Serrano indicó que fue desde la semana antepasada cuando la ruta retomó en poco más de la mitad de usuarios, agregando que esto se debe al regreso de clases; no obstante, espera que el lunes incremente totalmente.

Otro de los choferes, Gerardo Muñoz, mencionó que este incremento en su mayoría es de personas que concluyeron el periodo vacacional.

Por su parte, Luis Cobos, inspector de Transporte, comentó que desde el inicio de semana están avisando a los choferes de las unidades las reglas, como transitar con las puertas cerradas, o bien sin pasajeros “colgando por las puertas”, ya que se aplicarán sanciones como una multa de mil pesos, con el fin de evitar accidentes.

A dos días de que inicie el ciclo escolar, aumentó 60 por ciento el número de usuarios del transporte urbano. Choferes esperan que este lunes crezca al cien por ciento.

A través de un sondeo realizado a conductores de los camiones urbanos, dieron a conocer que desde el lunes inició el incremento de pasajeros debido a que las personas retomaron sus rutinas; asimismo, añadieron que hay preparatorias y universidades que ya empezaron el ciclo escolar.

Luis Alberto, uno de los entrevistados, comentó que fue desde el pasado lunes cuando incremento 50 por ciento la afluencia de usuarios, debido a que hay estudiantes que ya acudieron a los cursos de nuevo ingreso; sin embargo, esperan que este lunes se refleje en un cien por ciento.

Everardo Serrano indicó que fue desde la semana antepasada cuando la ruta retomó en poco más de la mitad de usuarios, agregando que esto se debe al regreso de clases; no obstante, espera que el lunes incremente totalmente.

Otro de los choferes, Gerardo Muñoz, mencionó que este incremento en su mayoría es de personas que concluyeron el periodo vacacional.

Por su parte, Luis Cobos, inspector de Transporte, comentó que desde el inicio de semana están avisando a los choferes de las unidades las reglas, como transitar con las puertas cerradas, o bien sin pasajeros “colgando por las puertas”, ya que se aplicarán sanciones como una multa de mil pesos, con el fin de evitar accidentes.

Policiaca

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta con reporte de robo

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Parral

Detienen a hombre por agredir a su esposa con un cuchillo

Los hechos de que se le señalan ocurrieron cuando el presunto llegó a su domicilio bajo los influjos del alcohol y agredió a la víctima primero a golpes y después con arma blanca

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola