/ viernes 22 de septiembre de 2023

Obra Rosy reflexiona sobre la desigualdad

A través de la comida, la trama expone la brecha entre clases sociales; inicia temporada este viernes en el Foro Lucerna

¿Está bien o está mal hacer lo correcto por los medios incorrectos? Es la reflexión que propone la obra de teatro Rosy, que arrancará temporada este fin de semana en el Foro Lucerna.

La obra, escrita por la dramaturga brasileña Cecilia Ripoll, y dirigida por Alejandro Velis, aborda la historia de Rosy (la actriz y dramaturga Conchi León), una mujer que tiene dos trabajos, los fines de semana es trabajadora doméstica con una familia adinerada y de lunes a viernes, es cocinera en una escuela pública de la periferia.

Puede interesarte: Luis Fernando Peña debuta en teatro infantil

Ella observa una abismal distancia entre ambos contextos y la desigualdad social, pues mientras la familia desperdicia los alimentos sin darle importancia, los niños de la escuela sufren por acceder a porciones de comida.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Así es como Rosy decide jugar el papel de “Robin Hood contemporánea” para llevar a los pequeños comida de calidad, un hecho que la mete en aprietos cuando el nuevo director de la escuela se percata de su modus operandi. Sólo que ella conoce un gran secreto: corrupción y mala distribución de recursos públicos en la comunidad.

Con tintes de comedia, la obra profundiza en asuntos como la justicia, la generosidad, la abundancia, pero también la escasez y la disparidad entre clases sociales. El montaje combina el folclor mexicano de nuestra gastronomía, con el vestuario a cargo de Anabel Ortega y el diseño sonoro de Ian Reta.

“Es un dilema ético desde la filosofía y la perspectiva de las personas. ¿Qué hago? ¿Hago lo correcto por los medios correctos o incorrectos? Nuestra postura como equipo de trabajo es muy clara, ¡hazlo! Llévate la basura de la casa de la señora y dale de comer a los niños. Allí está la propuesta, es lo que queremos sustentar”, comentó el director Alejandro Velis en una charla previa al inicio de temporada.

“Me siento muy conmovida porque han sido muchos meses de trabajo y esfuerzo de un equipo. Es la segunda vez que hago un protagónico fuera de mi compañía” compartió Conchi León sobre el arranque de la puesta en escena.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También actúan Antón Araiza, Teté Espinoza, Juan Cabello, Muriel Ricard y Romanni Villacaña, quien agregó: “Hay que hablar más en colectivo a las grandes estructuras de arriba, no entre las personas que aparentemente son castigadas, porque también son víctimas. Hay que mover la perspectiva desde donde viene el problema, es estructural”.

Rosy llega al Foro Lucerna presentada por la compañía Nocturno Teatro, que está celebrando su 15 aniversario. Arrancará temporada este 22 de septiembre y terminará el 26 de noviembre, con un total de 30 funciones. Se presentará los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.

¿Está bien o está mal hacer lo correcto por los medios incorrectos? Es la reflexión que propone la obra de teatro Rosy, que arrancará temporada este fin de semana en el Foro Lucerna.

La obra, escrita por la dramaturga brasileña Cecilia Ripoll, y dirigida por Alejandro Velis, aborda la historia de Rosy (la actriz y dramaturga Conchi León), una mujer que tiene dos trabajos, los fines de semana es trabajadora doméstica con una familia adinerada y de lunes a viernes, es cocinera en una escuela pública de la periferia.

Puede interesarte: Luis Fernando Peña debuta en teatro infantil

Ella observa una abismal distancia entre ambos contextos y la desigualdad social, pues mientras la familia desperdicia los alimentos sin darle importancia, los niños de la escuela sufren por acceder a porciones de comida.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Así es como Rosy decide jugar el papel de “Robin Hood contemporánea” para llevar a los pequeños comida de calidad, un hecho que la mete en aprietos cuando el nuevo director de la escuela se percata de su modus operandi. Sólo que ella conoce un gran secreto: corrupción y mala distribución de recursos públicos en la comunidad.

Con tintes de comedia, la obra profundiza en asuntos como la justicia, la generosidad, la abundancia, pero también la escasez y la disparidad entre clases sociales. El montaje combina el folclor mexicano de nuestra gastronomía, con el vestuario a cargo de Anabel Ortega y el diseño sonoro de Ian Reta.

“Es un dilema ético desde la filosofía y la perspectiva de las personas. ¿Qué hago? ¿Hago lo correcto por los medios correctos o incorrectos? Nuestra postura como equipo de trabajo es muy clara, ¡hazlo! Llévate la basura de la casa de la señora y dale de comer a los niños. Allí está la propuesta, es lo que queremos sustentar”, comentó el director Alejandro Velis en una charla previa al inicio de temporada.

“Me siento muy conmovida porque han sido muchos meses de trabajo y esfuerzo de un equipo. Es la segunda vez que hago un protagónico fuera de mi compañía” compartió Conchi León sobre el arranque de la puesta en escena.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También actúan Antón Araiza, Teté Espinoza, Juan Cabello, Muriel Ricard y Romanni Villacaña, quien agregó: “Hay que hablar más en colectivo a las grandes estructuras de arriba, no entre las personas que aparentemente son castigadas, porque también son víctimas. Hay que mover la perspectiva desde donde viene el problema, es estructural”.

Rosy llega al Foro Lucerna presentada por la compañía Nocturno Teatro, que está celebrando su 15 aniversario. Arrancará temporada este 22 de septiembre y terminará el 26 de noviembre, con un total de 30 funciones. Se presentará los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.

Guachochi

Muere militar por supuesto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Parral

Entregarán Canasta Solidaria mañana en la presidencia municipal

Cientos de personas acuden desde las 5 o 6 de la mañana para formarse y poder acceder a huevos, leche, tortillas de maíz, aceite y frijol

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Chihuahua

Chihuahua cosecha 76% de hectáreas sembradas; más de 200 mil siniestradas en 2023

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judole da 11 medallas a Chihuahua en Conade 2024

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Parral

En mantenimiento cinco calles de la ciudad; prevén terminar antes de la Jornadas Villistas

Arterias de las colonias Gómez Morín, San Uriel, Altavista, la Estación y zona Centro se encuentran cerradas al paso vehicular; recuerda tomar rutas alternas