/ jueves 30 de noviembre de 2017

Inició el espectáculo Sép7imo día – No descansaré, del Cirque du Soleil

Los fans de la agrupación argentina tuvieron la oportunidad de disfrutar la música que marcó a toda una generación

Un viaje entre los sueños y los recuerdos es el que ofrece Sép7imo Día – No descansaré, el show del Cirque du Soleil inspirado en la música de Soda Stereo inició temporada en el Palacio de los Deportes.

Como una vuelta al tiempo, los fans de la agrupación argentina tuvieron la oportunidad de disfrutar la música que marcó a toda una generación dentro de un show donde contener la emoción es imposible. Desde la apertura con “En el séptimo día” los fans no pudieron evitar saltar y aplaudir en este show que difícilmente podría diferenciarse de un concierto.

Una breve secuencia de imágenes que recorren la historia de Soda Stereo con una introducción que hace al público parte del espectáculo, Sép7imo Día – No descansaré se compone de 11 actos donde se presentan éxitos como “Persiana americana”, “Luna roja” y “Un millón de años luz”.

Contener las lágrimas o evitar que el pie se mueva al ritmo de la música resulta casi tan imposible como las exhalaciones de sorpresa cada que algún acróbata realiza su acto ya sea colgando desde cadenas o haciendo malabares desafiando a la gravedad.

A diferencia de otros espectáculos del Cirque du Soleil, Sép7imo Día – No descansaré incluye al público y lo hace parte del show. Una zona con asistentes de pie emociona cada que algún acróbata se acerca o realiza su acto al borde del escenario. Mientras otros momentos más rockeros permiten vivir la emoción y nostalgia de un concierto como los que Soda Stereo ofreció.

El espectáculo Sép7imo día – No descansaréno solo rinde homenaje a la banda, sino también a los seguidores y a su fidelidad musical que ha trascendido décadas, tal y como lo hace en “Cuando pase el temblor”, donde se rememoran las ciudades donde Soda Stereo ofreció su música en vivo.

El espectáculo da cuenta de la influencia de Soda Stereo en la música. Pero también de la emotividad de su ritmo y sus letras. “De música ligera” es muestra de ello, donde las palabras y la guitarra de Cerati dan paso a que el público se ponga de pie para recordar que Soda Stereo sigue más vivo que nunca.

Un viaje entre los sueños y los recuerdos es el que ofrece Sép7imo Día – No descansaré, el show del Cirque du Soleil inspirado en la música de Soda Stereo inició temporada en el Palacio de los Deportes.

Como una vuelta al tiempo, los fans de la agrupación argentina tuvieron la oportunidad de disfrutar la música que marcó a toda una generación dentro de un show donde contener la emoción es imposible. Desde la apertura con “En el séptimo día” los fans no pudieron evitar saltar y aplaudir en este show que difícilmente podría diferenciarse de un concierto.

Una breve secuencia de imágenes que recorren la historia de Soda Stereo con una introducción que hace al público parte del espectáculo, Sép7imo Día – No descansaré se compone de 11 actos donde se presentan éxitos como “Persiana americana”, “Luna roja” y “Un millón de años luz”.

Contener las lágrimas o evitar que el pie se mueva al ritmo de la música resulta casi tan imposible como las exhalaciones de sorpresa cada que algún acróbata realiza su acto ya sea colgando desde cadenas o haciendo malabares desafiando a la gravedad.

A diferencia de otros espectáculos del Cirque du Soleil, Sép7imo Día – No descansaré incluye al público y lo hace parte del show. Una zona con asistentes de pie emociona cada que algún acróbata se acerca o realiza su acto al borde del escenario. Mientras otros momentos más rockeros permiten vivir la emoción y nostalgia de un concierto como los que Soda Stereo ofreció.

El espectáculo Sép7imo día – No descansaréno solo rinde homenaje a la banda, sino también a los seguidores y a su fidelidad musical que ha trascendido décadas, tal y como lo hace en “Cuando pase el temblor”, donde se rememoran las ciudades donde Soda Stereo ofreció su música en vivo.

El espectáculo da cuenta de la influencia de Soda Stereo en la música. Pero también de la emotividad de su ritmo y sus letras. “De música ligera” es muestra de ello, donde las palabras y la guitarra de Cerati dan paso a que el público se ponga de pie para recordar que Soda Stereo sigue más vivo que nunca.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales