/ lunes 29 de agosto de 2022

Poco apoyo gubernamental e inseguridad: factores que afectan el crecimiento de empresas

Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas, tres de cada 10 empresas en el país se vieron afectadas en 2020 por la criminalidad que impera en el país

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se mencionó que la situación económica del país y la falta de apoyos gubernamentales fueron los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas en el país durante 2020.

Según la ENAFIN 2021, las compañías en México también vieron afectada su expansión debido a la falta de financiamiento, así como por la inseguridad y criminalidad en general.

Te puede interesar: Coparmex pide al presidente garantizar el abasto de medicinas en México

Estos últimos dos factores lo padecieron alrededor de tres de cada 10 empresas en el país, precisó el Inegi.

“Los resultados son relevantes para el diseño de políticas públicas en materia regulatoria, diseño de programas de financiamiento y promover el fortalecimiento financiero de empresas”, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, durante la presentación del documento.

Presentación de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas. Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

De acuerdo con la ENAFIN 2021 el incremento en costos operativos, los cierres temporales y la ausencia de créditos fueron también las principales dificultades para las operaciones de las compañías nacionales.

Además, para hacer frente a los choques de la pandemia, tres de cada diez empresas renegociaron o aplazaron los pagos a proveedores, mientras que una de cada 10 pidió créditos a conocidos y solicitó un nuevo financiamiento a instituciones financieras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese sentido, el Inegi destacó que la banca comercial continúa como la principal fuente de financiamiento empresarial en México.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se mencionó que la situación económica del país y la falta de apoyos gubernamentales fueron los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas en el país durante 2020.

Según la ENAFIN 2021, las compañías en México también vieron afectada su expansión debido a la falta de financiamiento, así como por la inseguridad y criminalidad en general.

Te puede interesar: Coparmex pide al presidente garantizar el abasto de medicinas en México

Estos últimos dos factores lo padecieron alrededor de tres de cada 10 empresas en el país, precisó el Inegi.

“Los resultados son relevantes para el diseño de políticas públicas en materia regulatoria, diseño de programas de financiamiento y promover el fortalecimiento financiero de empresas”, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, durante la presentación del documento.

Presentación de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas. Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

De acuerdo con la ENAFIN 2021 el incremento en costos operativos, los cierres temporales y la ausencia de créditos fueron también las principales dificultades para las operaciones de las compañías nacionales.

Además, para hacer frente a los choques de la pandemia, tres de cada diez empresas renegociaron o aplazaron los pagos a proveedores, mientras que una de cada 10 pidió créditos a conocidos y solicitó un nuevo financiamiento a instituciones financieras.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese sentido, el Inegi destacó que la banca comercial continúa como la principal fuente de financiamiento empresarial en México.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Detienen a tres principales generadores de robo a vehículos en la Vía Corta

Gilberto Loya, secretario de la SSPE, dijo que los tres hombres pertenecen a un grupo delictivo que opera en Parral

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

¿Buscas trabajo? Mañana jornada de reclutamiento para guardias de seguridad

Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario ubicado en la avenida Tecnológico de 9:00 de la mañana a las 15:00 horas

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Parral

¿Qué se debe hacer? Dan a conocer protocolo en caso de desaparición

En caso de enfrentar la desaparición de un ser querido la Fiscalía da a conocer el protocolo a seguir

Parral

Cientos de parralenses recogen "Canasta Solidaria" en Presidencia Municipal

La dirección de Desarrollo Social indicó que desde temprano acudieron a recibir aceite, huevos, leche, tortillas y frijol