/ miércoles 25 de enero de 2023

Elon Musk justificó contar con el apoyo de Arabia Saudí y SpaceX para privatizar Tesla

Musk argumentó su capacidad financiera para privatizar Tesla en segundo día de juicio por fraude

El magnate Elon Musk, principal accionista de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, dijo este lunes que tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa en 2018 gracias a fondos de Arabia Saudí y su propia participación de SpaceX.

Ese fue el mensaje en su segundo día declarando en el juicio civil por fraude impulsado contra él por inversores de Tesla, que lo acusan de pérdidas millonarias a raíz de un tuit que publicó en 2018 diciendo que sacaría a la empresa del mercado bursátil.

Te puede interesar: Ingeniero acusa a Tesla de manipular video promocional para la conducción autónoma

“Solo con las acciones de SpaceX, sentí que el financiamiento estaba asegurado”, dijo en su segundo día en el estrado defendiéndose de una demanda colectiva de inversores que dicen que perdieron dinero debido a sus tuits que proponían sacar del mercado de valores a la compañía automotriz, según el relato del juicio que hace The Wall Street Journal.

Musk, además, detalló en el juicio que se celebra en un tribunal federal de San Francisco (California, EU) que se reunió con representantes del fondo del reino de Arabia Saudita a fines de julio de 2018, una semana antes de plantear la posibilidad de privatizar Tesla en la red social.

En esa reunión, según declaró este lunes el multimillonario, no se discutió un precio específico por sacar de la bolsa a Tesla, ni hubo un documento firmado, pero cuando terminó la reunión con los saudíes pensó que se trataba de un "trato cerrado".

“Lo que fue real y totalmente inequívoco, fue que apoyaron absolutamente sacar a Tesla de la bolsa”, dijo el también dueño de Twitter.

En 2018 Musk tuiteó: "Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada".

Las acciones de Tesla cerraron entonces con una subida del 11 % después del tuit y luego cayeron cuando surgieron preguntas sobre el acuerdo, que nunca se materializó.

Un abogado del grupo de inversionistas que presentó la demanda contra Musk y Tesla dijo en el juicio que Musk mintió al decir que había obtenido fondos para privatizar Tesla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El viernes pasado, en su primer día en el estado, Musk negó que haya una "relación causal" entre sus mensajes y el valor bursátil de la empresa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El magnate Elon Musk, principal accionista de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, dijo este lunes que tenía capital suficiente para sacar a la empresa de la bolsa en 2018 gracias a fondos de Arabia Saudí y su propia participación de SpaceX.

Ese fue el mensaje en su segundo día declarando en el juicio civil por fraude impulsado contra él por inversores de Tesla, que lo acusan de pérdidas millonarias a raíz de un tuit que publicó en 2018 diciendo que sacaría a la empresa del mercado bursátil.

Te puede interesar: Ingeniero acusa a Tesla de manipular video promocional para la conducción autónoma

“Solo con las acciones de SpaceX, sentí que el financiamiento estaba asegurado”, dijo en su segundo día en el estrado defendiéndose de una demanda colectiva de inversores que dicen que perdieron dinero debido a sus tuits que proponían sacar del mercado de valores a la compañía automotriz, según el relato del juicio que hace The Wall Street Journal.

Musk, además, detalló en el juicio que se celebra en un tribunal federal de San Francisco (California, EU) que se reunió con representantes del fondo del reino de Arabia Saudita a fines de julio de 2018, una semana antes de plantear la posibilidad de privatizar Tesla en la red social.

En esa reunión, según declaró este lunes el multimillonario, no se discutió un precio específico por sacar de la bolsa a Tesla, ni hubo un documento firmado, pero cuando terminó la reunión con los saudíes pensó que se trataba de un "trato cerrado".

“Lo que fue real y totalmente inequívoco, fue que apoyaron absolutamente sacar a Tesla de la bolsa”, dijo el también dueño de Twitter.

En 2018 Musk tuiteó: "Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada".

Las acciones de Tesla cerraron entonces con una subida del 11 % después del tuit y luego cayeron cuando surgieron preguntas sobre el acuerdo, que nunca se materializó.

Un abogado del grupo de inversionistas que presentó la demanda contra Musk y Tesla dijo en el juicio que Musk mintió al decir que había obtenido fondos para privatizar Tesla.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El viernes pasado, en su primer día en el estado, Musk negó que haya una "relación causal" entre sus mensajes y el valor bursátil de la empresa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios