/ domingo 19 de febrero de 2023

México, Canadá y EU implementan medidas para evitar fraudes en plataformas de empleo

Lo que se busca es brindar protección y seguridad a las personas buscadoras de empleo en el extranjero ante acciones de posibles fraudes

El Servicio Nacional de Empleo de México (SNE) y representantes de las embajadas de los Estados Unidos y Canadá implementarán protocolos de verificación a vacantes disponibles, ante las ofertas falsas que se promueven a través de páginas web y plataformas digitales de empleos en el extranjero.

Lo que se busca es brindar protección y seguridad a las personas buscadoras de empleo en el extranjero ante acciones de posibles fraudes cometidos por agencias de colocaciones.

Te recomendamos: ¿No trabajas ni estudias? Obtén la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro de más de 6 mil pesos al mes


En la primera Conferencia Interinstitucional para la Prevención de Fraudes, el titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Ramírez Quintana, recomendó el uso seguro de los servicios en línea y en aplicaciones móviles para evitar ser víctima de este tipo de delitos.

Destacó que las ofertas falsas se promueven a través de páginas web y plataformas socio digitales como Facebook y WhatsApp.

En esta reunión que se realizó en Morelos, Ramírez Quintana explicó que en caso de existir dudas o posibles denuncias sobre ofertas falsas de empleo que pongan a los trabajadores en riesgo, “el SNE y las autoridades de Canadá y los Estados Unidos ponen a su disposición asistencia personalizada para verificar la autenticidad de las vacantes”.

A su vez, Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica en la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó a las personas que se encuentren en los Estados Unidos y hayan sido víctimas de fraude, se acerquen a los consulados para recibir toda la asistencia y protección necesaria.

Asimismo, se informó que el Servicio Nacional de Empleo, promueve plazas vacantes en el extranjero que cumplen con todas las normas en materia de seguridad y autenticidad.

Para cualquier consulta está a disposición de los interesados el Portal del Empleo y para brindar mayor información el número del Centro de Atención 800 841 2020

Participaron además en esta Primera Conferencia Interinstitucional, Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, de Morelos; James Finan, coordinador nacional de Prevención de Fraudes, en la Embajada de los Estados Unidos en México.


Foto: Cortesía STPS

También, Mayra Alejandra Bocanegra Bayardo, analista en la Unidad de Evaluación de Riesgos, en la Embajada de Canadá en nuestro país; Jorge Mario García, director general del SNE en Morelos así como Carlos Brito, representante de la Secretaría de Gobernación en Morelos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Todos coincidieron en la importancia de acercarse a la autoridad para verificar las ofertas laborales y no ser víctimas de fraude.

El Servicio Nacional de Empleo de México (SNE) y representantes de las embajadas de los Estados Unidos y Canadá implementarán protocolos de verificación a vacantes disponibles, ante las ofertas falsas que se promueven a través de páginas web y plataformas digitales de empleos en el extranjero.

Lo que se busca es brindar protección y seguridad a las personas buscadoras de empleo en el extranjero ante acciones de posibles fraudes cometidos por agencias de colocaciones.

Te recomendamos: ¿No trabajas ni estudias? Obtén la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro de más de 6 mil pesos al mes


En la primera Conferencia Interinstitucional para la Prevención de Fraudes, el titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Ramírez Quintana, recomendó el uso seguro de los servicios en línea y en aplicaciones móviles para evitar ser víctima de este tipo de delitos.

Destacó que las ofertas falsas se promueven a través de páginas web y plataformas socio digitales como Facebook y WhatsApp.

En esta reunión que se realizó en Morelos, Ramírez Quintana explicó que en caso de existir dudas o posibles denuncias sobre ofertas falsas de empleo que pongan a los trabajadores en riesgo, “el SNE y las autoridades de Canadá y los Estados Unidos ponen a su disposición asistencia personalizada para verificar la autenticidad de las vacantes”.

A su vez, Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica en la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó a las personas que se encuentren en los Estados Unidos y hayan sido víctimas de fraude, se acerquen a los consulados para recibir toda la asistencia y protección necesaria.

Asimismo, se informó que el Servicio Nacional de Empleo, promueve plazas vacantes en el extranjero que cumplen con todas las normas en materia de seguridad y autenticidad.

Para cualquier consulta está a disposición de los interesados el Portal del Empleo y para brindar mayor información el número del Centro de Atención 800 841 2020

Participaron además en esta Primera Conferencia Interinstitucional, Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, de Morelos; James Finan, coordinador nacional de Prevención de Fraudes, en la Embajada de los Estados Unidos en México.


Foto: Cortesía STPS

También, Mayra Alejandra Bocanegra Bayardo, analista en la Unidad de Evaluación de Riesgos, en la Embajada de Canadá en nuestro país; Jorge Mario García, director general del SNE en Morelos así como Carlos Brito, representante de la Secretaría de Gobernación en Morelos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Todos coincidieron en la importancia de acercarse a la autoridad para verificar las ofertas laborales y no ser víctimas de fraude.

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS