/ jueves 23 de mayo de 2024

Inflación acelera a 4.78% en primera quincena de mayo

Los incrementos de precios fueron más notorios en entidades como Zacatecas, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Aguascalientes

En la primera quincena de mayo, la inflación general anual volvió a repuntar y se ubicó en un nivel de 4.78 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la inflación más alta desde la segunda quincena de febrero, cuando se alcanzó un 4.87 por ciento. Además, se acumularon tres quincenas consecutivas de incrementos en este indicador.

Al dar a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi abundó que en el periodo de referencia hubo un incremento de casi 20 por ciento anual en el costo de frutas y verduras.

Desde inicios de año, estos productos han presionado la mayor parte del INPC derivado de las sequías en diversas partes del país y por el aumento en el precio de las materias primas o granos a nivel mundial.

De acuerdo con el Inegi, entre los artículos con las mayores variaciones al alza en la primera quincena de mayo destacan los chiles serrano y poblano, jitomate, aguacate y naranja.

Por otro lado, el INPC también fue impactado por un mayor costo en productos agropecuarios, como el maíz, frijol, huevo, leche, entre otros, el cual fue de hasta 8.75 por ciento.

Los incrementos de precios fueron más notorios en entidades como Zacatecas, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Aguascalientes, detalló el organismo encabezado por Graciela Márquez Colín.

La inflación reportada por el Inegi quedó en línea con las expectativas de analistas consultados por Citibanamex, quienes también esperaban un nivel de 4.78 por ciento para la primera mitad de mayo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para todo el mes en su conjunto, este grupo de expertos espera que la inflación alcance un nivel de 4.80 por ciento.

En la primera quincena de mayo, la inflación general anual volvió a repuntar y se ubicó en un nivel de 4.78 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la inflación más alta desde la segunda quincena de febrero, cuando se alcanzó un 4.87 por ciento. Además, se acumularon tres quincenas consecutivas de incrementos en este indicador.

Al dar a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi abundó que en el periodo de referencia hubo un incremento de casi 20 por ciento anual en el costo de frutas y verduras.

Desde inicios de año, estos productos han presionado la mayor parte del INPC derivado de las sequías en diversas partes del país y por el aumento en el precio de las materias primas o granos a nivel mundial.

De acuerdo con el Inegi, entre los artículos con las mayores variaciones al alza en la primera quincena de mayo destacan los chiles serrano y poblano, jitomate, aguacate y naranja.

Por otro lado, el INPC también fue impactado por un mayor costo en productos agropecuarios, como el maíz, frijol, huevo, leche, entre otros, el cual fue de hasta 8.75 por ciento.

Los incrementos de precios fueron más notorios en entidades como Zacatecas, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Aguascalientes, detalló el organismo encabezado por Graciela Márquez Colín.

La inflación reportada por el Inegi quedó en línea con las expectativas de analistas consultados por Citibanamex, quienes también esperaban un nivel de 4.78 por ciento para la primera mitad de mayo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para todo el mes en su conjunto, este grupo de expertos espera que la inflación alcance un nivel de 4.80 por ciento.

Parral

Marcha Lgbtq+ en Parral se llevará a cabo el sábado 22 de junio

En el marco del mes del orgullo, el contingente saldrá desde la avenida Tecnológico y terminará en la Plaza de la Identidad

Parral

Luego de tres años, buscan a joven desaparecido en Parral

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

Localiza FEM en Sinaloa a adolescente desaparecida en Ciudad Juárez

Monitoreo de redes sociales y realización de entrevistas, fueron esenciales para localizarla

Deportes

¡Orgullo chihuahuense! Jair Portillo se queda con el oro en salto de altura

El cuauhtemense ganó en el torneo True Athletes Classics de Alemania

Parral

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios