/ jueves 23 de mayo de 2024

Temporada de calor: ¿Con cuánto consumo de luz pierdes el subsidio de CFE en tu recibo?

Dicho subsidio es un apoyo gubernamental para evitar que los precios de la tarifa eléctrica se disparen para las familias, por ello, debes cuidar cuánta energía consumes

Durante la temporada de calor, es crucial mantener un control adecuado del consumo eléctrico para evitar perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tu recibo de luz. Este subsidio, que ayuda a mantener las tarifas de electricidad más bajas, depende de la tarifa bajo la cual esté clasificado tu servicio. A continuación, te explicamos cómo identificar tu tarifa y el consumo máximo permitido antes de ser reclasificado a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que resultaría en un aumento significativo en el costo de tu factura.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Identificación de tu tarifa

En tu recibo de luz, la tarifa está indicada en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio. Esta clasificación es fundamental, ya que cada tarifa tiene un límite específico de consumo mensual que, si se supera, provoca la pérdida del subsidio.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Límites de consumo para evitar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)

La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) se aplica cuando el consumo mensual promedio de electricidad supera ciertos límites establecidos para cada tarifa. Estos límites varían según la tarifa específica de tu localidad:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes

Si tu consumo mensual promedio en los últimos 365 días supera estos límites, serás reclasificado a la tarifa DAC, la cual no cuenta con subsidio gubernamental, resultando en un aumento en el costo de la electricidad consumida.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Consejos para evitar la reclasificación a DAC

Para mantenerte dentro del límite de consumo y conservar el subsidio, la CFE recomienda una serie de prácticas de ahorro energético:

  • Refrigeración eficiente: Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor y no introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Uso racional de electrodomésticos: Llena la lavadora a su máxima capacidad y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
  • Plancha inteligente: Agrupa la mayor cantidad de ropa posible en cada sesión de planchado y aprovecha el calor residual.
  • Desconexión de dispositivos: Desenchufa televisores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Optimización del uso de televisores: Limita el tiempo que los televisores están encendidos durante el día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantener tu consumo de energía por debajo de los límites establecidos no solo te ayudará a conservar el subsidio, sino que también contribuirá a un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Durante la temporada de calor, es crucial mantener un control adecuado del consumo eléctrico para evitar perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tu recibo de luz. Este subsidio, que ayuda a mantener las tarifas de electricidad más bajas, depende de la tarifa bajo la cual esté clasificado tu servicio. A continuación, te explicamos cómo identificar tu tarifa y el consumo máximo permitido antes de ser reclasificado a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que resultaría en un aumento significativo en el costo de tu factura.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Identificación de tu tarifa

En tu recibo de luz, la tarifa está indicada en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio. Esta clasificación es fundamental, ya que cada tarifa tiene un límite específico de consumo mensual que, si se supera, provoca la pérdida del subsidio.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Límites de consumo para evitar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)

La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) se aplica cuando el consumo mensual promedio de electricidad supera ciertos límites establecidos para cada tarifa. Estos límites varían según la tarifa específica de tu localidad:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes

Si tu consumo mensual promedio en los últimos 365 días supera estos límites, serás reclasificado a la tarifa DAC, la cual no cuenta con subsidio gubernamental, resultando en un aumento en el costo de la electricidad consumida.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Consejos para evitar la reclasificación a DAC

Para mantenerte dentro del límite de consumo y conservar el subsidio, la CFE recomienda una serie de prácticas de ahorro energético:

  • Refrigeración eficiente: Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor y no introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Uso racional de electrodomésticos: Llena la lavadora a su máxima capacidad y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
  • Plancha inteligente: Agrupa la mayor cantidad de ropa posible en cada sesión de planchado y aprovecha el calor residual.
  • Desconexión de dispositivos: Desenchufa televisores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Optimización del uso de televisores: Limita el tiempo que los televisores están encendidos durante el día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantener tu consumo de energía por debajo de los límites establecidos no solo te ayudará a conservar el subsidio, sino que también contribuirá a un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos

Parral

Aumentan 50% fugas de agua debido a las altas temperaturas

En lo que va de junio se han presentado más de 60 fugas generadas por la presión para surtir del vital líquido a los domicilios

Chihuahua

No es un superpoder, pero chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola

Parral

Lleva MediChihuahua un padrón de 3 mil 649 personas en Parral

El programa va dirigido a personas que no cuentan con derechohabiencia a ninguno de los hospitales públicos que otorgan los servicios de salud como son el IMSS, ISSSTE, Pensiones Civiles u otros

Parral

Experimentará Parral una ligera disminución en la temperatura

El termómetro hoy alcanzará una máxima de 31°C, significativamente menor respecto a los 36°C que han llegado a registrarse