/ martes 3 de octubre de 2017

Analistas prevén aumento de inflación tras los sismos y huracanes

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian mayor alza de precios y menor crecimiento económico para este 2017, tras los sismos y huracanes reportados en dicho mes.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a septiembre de 2017, resultó que los encuestados por el banco central elevaron de 6.25 a 6.30% su pronóstico de inflación y bajaron de 2.15 a 2.10% su previsión de crecimiento económico para este año, lo que constituyó el primer recorte en seis meses.

Cabe recordar que tan solo la semana pasada, la propia Junta de Gobierno del instituto central reconoció que, consecuencia de los temblores del siete y 19 de septiembre pasado, podría reportarse desabasto o incremento de precios en algunos productos.

“Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo”, alertó el instituto central al dar a conocer su anuncio de política monetaria.

En este sentido, los analistas consideran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), continuará al alza en lo que resta del año, aun y cuando en la primera quincena de septiembre el indicador bajó a 6.53% a tasa anual, desde un máximo de 16 años de 6.74% reportado en la segunda mitad de agosto.

Con ello, los especialistas descartan que el banco central alcance este año su meta de colocar al INPC dentro de un rango de 2 a 4%.

No obstante, para 2018, los especialistas aprecian que la inflación mostrará una tendencia a la baja, toda vez que recortaron de 3.80 a 3.79% su previsión.

En materia de crecimiento económico, los especialistas recortaron de 2.15 a 2.10% su pronóstico para este año, lo que representó el primer juste a la baja desde marzo pasado, cuando disminuyeron de 1.60 a 1.50 su previsión en esta materia.

Aun así, lo cierto es que la nueva perspectiva de crecimiento en México de los analistas del Banco Central, todavía se mantiene dentro del rango que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 2.0 a 2.6%.

Parral

Anuncian calendario de entrega de apoyos alimentarios de Gobierno Estatal para la región sur

Los beneficiados son adultos mayores y personas con alguna discapacidad, los cuales están inscritos en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Policiaca

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta con reporte de robo

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Parral

Detienen a hombre por agredir a su esposa con un cuchillo

Los hechos de que se le señalan ocurrieron cuando el presunto llegó a su domicilio bajo los influjos del alcohol y agredió a la víctima primero a golpes y después con arma blanca

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos