/ miércoles 5 de julio de 2017

América Móvil rechaza que tarifa cero de interconexión afecte a consumidores

La compañía América Móvil, que opera en México con lamarcas Telmex y Telcel, rechazó que la eliminación de subsidios aempresas de telefonía, como la “tarifa cero”, afecte losprecios a los consumidores.

En un comunicado, la empresa propiedad de Carlos Slim, indicóque son el mercado y la competencia los que definen losprecios, no los subsidios, ya que la importante caída deprecios en servicios, con excepción de la televisión restringida,es el resultado de varios factores.

De acuerdo con la empresa de telecomunicaciones, la baja en losprecios es producto de la intensa competencia existente, lasgrandes inversiones en infraestructura, el cada vez mayor uso dedatos, la tecnología, el aumento en la productividad y laeficiencia en costos de los operadores.

"Es de resaltarse que el precio promedio por minuto de voz en elmercado móvil es menor a ocho centavos de peso, mientras quenuestros competidores reciben como subsidio por cada minuto de vozuna tarifa de interconexión de 0.1906 pesos, lo que carece desentido económico", manifestó. Expusoque la “tarifa cero” no sólo invadió facultades del InstitutoFederal de Telecomunicaciones (Ifetel), sino también los derechosde Telmex y Telcel bajo los títulos de concesión que les otorgóel Estado, al eliminar su derecho a la recuperación de costos y ala estabilidad económica y equilibrio financiero.Ante ello, consideró que la certeza jurídica necesaria para lasinversiones debe ser para todos, no sólo para los operadoresextranjeros y sus asociados, agremiados de la Cámara Nacional dela Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías dela Información (Canieti).

Indicó que este organismo empresarial se confunde al decir quea partir de la reforma se han generado 273 mil nuevos empleos, puesel cuarto Informe Trimestral Estadístico del Ifetel señala que en2016 los empleos del sector crecieron 6.7 por ciento, con lo que sesuperaron los 273 mil empleos históricos totales.

Agregó que la Canieti dice que la inversión en el sector se haincrementado a 244 mil millones de pesos, dato que resultaimpreciso, aun incluyendo las grandes inversiones que Telmex yTelcel han realizado en el sector.

Refirió que de acuerdo con el Wireless Matrix, TelefónicaMovistar ha invertido en México en estos últimos dos años tansólo cuatro mil 600 millones de pesos por año, mientras queAT&T, que ofreció invertir dos mil millones de dólares en2015 y 2016, sólo invirtió mil 300 millones de dólares, 700millones de dólares menos de lo que ofreció.

En tanto, dijo, la Red Compartida inicia apenas las inversionesprometidas y la Canieti también olvidó mencionar que más del 70por ciento de esa inversión fue hecha por Telmex y Telcel.

"La cámara afirma que la inversión extranjera en el sectoralcanzó seis mil 145 millones de dólares. La realidad es que el'nuevo entrante' llegó al mercado mexicano gracias a la venta desu participación en América Móvil en 2014", indicó.

La empresa expuso que por la venta de sus acciones recibiócinco mil 566 millones de dólares, con lo que luego compróIusacell por dos mil 500 millones de dólares y Nextel por mil 448millones de dólares, lo que suma tres mil 948 millones dedólares, por lo que en realidad hubo una desinversión de mil 618millones de dólares.

"Observamos que Canieti no mencionó en su inserción pagadadatos sobre la gran concentración y falta de regulaciónasimétrica en el mercado de TV de paga, el monopolio regionalexistente en el servicio de TV por cable y la falta deconvergencia", concluyó.

La compañía América Móvil, que opera en México con lamarcas Telmex y Telcel, rechazó que la eliminación de subsidios aempresas de telefonía, como la “tarifa cero”, afecte losprecios a los consumidores.

En un comunicado, la empresa propiedad de Carlos Slim, indicóque son el mercado y la competencia los que definen losprecios, no los subsidios, ya que la importante caída deprecios en servicios, con excepción de la televisión restringida,es el resultado de varios factores.

De acuerdo con la empresa de telecomunicaciones, la baja en losprecios es producto de la intensa competencia existente, lasgrandes inversiones en infraestructura, el cada vez mayor uso dedatos, la tecnología, el aumento en la productividad y laeficiencia en costos de los operadores.

"Es de resaltarse que el precio promedio por minuto de voz en elmercado móvil es menor a ocho centavos de peso, mientras quenuestros competidores reciben como subsidio por cada minuto de vozuna tarifa de interconexión de 0.1906 pesos, lo que carece desentido económico", manifestó. Expusoque la “tarifa cero” no sólo invadió facultades del InstitutoFederal de Telecomunicaciones (Ifetel), sino también los derechosde Telmex y Telcel bajo los títulos de concesión que les otorgóel Estado, al eliminar su derecho a la recuperación de costos y ala estabilidad económica y equilibrio financiero.Ante ello, consideró que la certeza jurídica necesaria para lasinversiones debe ser para todos, no sólo para los operadoresextranjeros y sus asociados, agremiados de la Cámara Nacional dela Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías dela Información (Canieti).

Indicó que este organismo empresarial se confunde al decir quea partir de la reforma se han generado 273 mil nuevos empleos, puesel cuarto Informe Trimestral Estadístico del Ifetel señala que en2016 los empleos del sector crecieron 6.7 por ciento, con lo que sesuperaron los 273 mil empleos históricos totales.

Agregó que la Canieti dice que la inversión en el sector se haincrementado a 244 mil millones de pesos, dato que resultaimpreciso, aun incluyendo las grandes inversiones que Telmex yTelcel han realizado en el sector.

Refirió que de acuerdo con el Wireless Matrix, TelefónicaMovistar ha invertido en México en estos últimos dos años tansólo cuatro mil 600 millones de pesos por año, mientras queAT&T, que ofreció invertir dos mil millones de dólares en2015 y 2016, sólo invirtió mil 300 millones de dólares, 700millones de dólares menos de lo que ofreció.

En tanto, dijo, la Red Compartida inicia apenas las inversionesprometidas y la Canieti también olvidó mencionar que más del 70por ciento de esa inversión fue hecha por Telmex y Telcel.

"La cámara afirma que la inversión extranjera en el sectoralcanzó seis mil 145 millones de dólares. La realidad es que el'nuevo entrante' llegó al mercado mexicano gracias a la venta desu participación en América Móvil en 2014", indicó.

La empresa expuso que por la venta de sus acciones recibiócinco mil 566 millones de dólares, con lo que luego compróIusacell por dos mil 500 millones de dólares y Nextel por mil 448millones de dólares, lo que suma tres mil 948 millones dedólares, por lo que en realidad hubo una desinversión de mil 618millones de dólares.

"Observamos que Canieti no mencionó en su inserción pagadadatos sobre la gran concentración y falta de regulaciónasimétrica en el mercado de TV de paga, el monopolio regionalexistente en el servicio de TV por cable y la falta deconvergencia", concluyó.

Guachochi

Reportan enfrentamiento armado en El Vergel, Balleza

Los hechos se suscitaron en la colonia El Chorizo donde viven más de 250 pobladores a quienes les pidieron abandonar el lugar

Elecciones 2024

¿Trabajas el 2 de junio? Te decimos cuánto deben pagarte por laborar

Según el director del Centro Federal y Registro Laboral en Chihuahua, este domingo 2 de junio está considerado como un día inhábil debido al proceso electoral

Doble Vía

¿Cuál es la razón por la que tu mascota te sigue a todos lados?

Las razones por las que tu mascota te sigue a todos lados son variadas y pueden incluir desde la conexión emocional y el comportamiento instintivo, hasta la curiosidad, entre otras

Cultura

Betty Sánchez canta a los parralenses en “Perpetuo Historia de Amor" en el Palacio Alvarado

La cantante unió la historia, la cultura y el arte de la música para crear melodías y canciones que abarcan desde el siglo XX hasta este último, en el marco del 21 aniversario de ser un museo de sitio abierto al público

Elecciones 2024

Instalarán casilla para conteo de votos de Ceresos en Guachochi y Parral

Se trata de 37 personas en total privadas de la libertad en los centros de rehabilitación de dichos municipios

Parral

Exhorta Protección Civil a extremar precauciones por la tercera ola de calor

La dependencia informó que se prevén en la ciudad temperaturas máximas de hasta 36 grados centígrados