/ jueves 14 de marzo de 2024

Desembolsan presidenciables 53.6 mdp en los primeros días de campaña

Las candidatas y el candidato se mantienen lejos del tope de gastos de campaña. Este monto se estimó en 660 millones 978 mil 723 pesos

Las candidatas y el candidato presidenciales han gastado 53.6 millones de pesos en los primeros días de campaña. Quien más erogó es el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 11 de marzo, apuntan que Álvarez Máynez ha gastado 40.6 millones de pesos.

El contendiente presidencial por MC destinó 29.6 millones de pesos a propaganda para la vía pública, como espectaculares, en redes sociales e internet, así como artículos promocionales como gorras o playeras. También gastó 9.4 millones de pesos en producción de mensajes en radio y televisión.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Sigamos Haciendo Historia -coalición integrada por Morena, PT y PVEM- reportó al INE gastos por 4.9 millones de pesos.

La exjefa de Gobierno destinó sus gastos a eventos políticos en la primera etapa de la campaña, al erogar 55 por ciento de sus recursos a organización de mítines.

En tanto, durante la primera parte de marzo, la aspirante presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, reportó 8.1 millones de pesos de gastos.

Para propaganda en internet y redes sociales destinó 7.6 millones, y el resto de sus recursos fueron para gastos operativos, es decir, en sus eventos políticos.

Hasta el momento, las candidatas y el candidato se mantienen lejos del tope de gastos de campaña. De acuerdo con el Consejo General del INE este monto se estimó en 660 millones 978 mil 723 pesos.

Las candidatas y el candidato presidenciales han gastado 53.6 millones de pesos en los primeros días de campaña. Quien más erogó es el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Datos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 11 de marzo, apuntan que Álvarez Máynez ha gastado 40.6 millones de pesos.

El contendiente presidencial por MC destinó 29.6 millones de pesos a propaganda para la vía pública, como espectaculares, en redes sociales e internet, así como artículos promocionales como gorras o playeras. También gastó 9.4 millones de pesos en producción de mensajes en radio y televisión.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Sigamos Haciendo Historia -coalición integrada por Morena, PT y PVEM- reportó al INE gastos por 4.9 millones de pesos.

La exjefa de Gobierno destinó sus gastos a eventos políticos en la primera etapa de la campaña, al erogar 55 por ciento de sus recursos a organización de mítines.

En tanto, durante la primera parte de marzo, la aspirante presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, reportó 8.1 millones de pesos de gastos.

Para propaganda en internet y redes sociales destinó 7.6 millones, y el resto de sus recursos fueron para gastos operativos, es decir, en sus eventos políticos.

Hasta el momento, las candidatas y el candidato se mantienen lejos del tope de gastos de campaña. De acuerdo con el Consejo General del INE este monto se estimó en 660 millones 978 mil 723 pesos.

Parral

Llama Obispo de Parral a orar para que haya paz durante elecciones

Como líder pastoral espera que los candidatos sepan ganar y perder para evitar que se desarrolle una jornada violenta o fraudulenta

Parral

Fuerza SWAT brindará seguridad en Parral y la región durante elecciones

Llevarán a cabo maniobras de análisis y prevención previo a los comicios del 2 de junio

Delicias

¡Tiembla en Chihuahua! Registran sismo de 4.3 grados al este de Meoqui

Fue alrededor de las 11:47 de la noche que se registro el movimiento telúrico, que por fortuna no dejó daños materiales perceptibles

Policiaca

Emiten pesquisa para localizar a mujer desaparecida en Jiménez

La FGE pide a la ciudadanía su colaboración para ubicarla; es originaria de Chihuahua capital y desconocen su paradero desde este jueves 30 de mayo

Parral

Jóvenes de la etnia indígena podrán inscribirse a curso de inglés de la UACH

El coordinador de los asentamientos informó que los aspirantes deben contar con promedio de 8.5 en el ciclo escolar anterior

New Articles

Implementa INE mecanismos para validar o anular votos durante la próxima jornada electoral

Debido a las dos coaliciones el voto válido será cuando se opte por uno o todos los partidos que integran la alianza