/ domingo 4 de diciembre de 2022

Identifica urgencias médicas reales que ponen en riesgo la vida

Dolor en el pecho, desmayos, hemorragias severas y fracturas de cráneo son algunas situaciones que requieren ser atendidas de inmediato, ya que peligra la vida del paciente

Infartos, dolor o dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, fracturas craneoencefálicas y hemorragias severas son urgencias reales, que requieren atención médica oportuna: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó cómo identificar factores que ponen en riesgo la vida y requieren Urgencias reales, para atención oportuna.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los casos emergentes son cuando peligra la vida de una persona; situaciones en la que el tiempo y cuidados hospitalarios que reciba el paciente en esos momentos hacen la diferencia para lograr su estabilización y/o recuperación.

Lo anterior lo dio a conocer el director del Hospital General de Zona (GHZ) No. 11 en Delicias, doctor Miguel Ángel Arredondo Vizcarra, especialista en Urgencias médicas, quien destacó que por lo general, quienes requieren atención prioritaria son las personas con infartos, dolor o dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, deterioro neurológico, descontrol en signos vitales o lesiones a causa de algún accidente, como son fracturas, amputaciones parciales o completas, así como hemorragias severas, traumatismo de cráneo con pérdida de conciencia.

Resaltó que cuando un derechohabiente llega al servicio de Urgencias, se le pasa al área de Triage, lugar donde se hace la valoración de su estado de salud y si es una urgencia real inmediatamente se transfiere al área de choque, lugar en el que se concentran varios médicos para reanimar y estabilizar al paciente.

“Esto es importante ya que la urgencia se maneja en base a priorización, no al tiempo de espera en sala”, hizo hincapié.

Añadió que el paciente es enviado a observación para su posterior traslado a piso o si su estado de salud muestra una notable mejoría puede ser dado de alta y enviado a casa.

“Los pacientes que tienen malestares durante varios días, como resfríos, problemas gastrointestinales, migraña o dolor tolerable en alguna parte del cuerpo, pueden acudir perfectamente a consulta con el médico familiar a la unidad médica de adscripción”, enfatizó el especialista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que lo anterior se le llama Urgencia sentida y pueden ser valoradas en el Módulo de Atención Médica Continua de las UMF.

Finalmente, Arredondo Vizcarra reiteró que a fin de evitar situaciones que se pudieran convertir en urgencias, es necesario que quienes sufren de alguna enfermedad no abandonen sus tratamientos y sigan al pie de la letra las instrucciones prescritas por el médico.

Infartos, dolor o dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, fracturas craneoencefálicas y hemorragias severas son urgencias reales, que requieren atención médica oportuna: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó cómo identificar factores que ponen en riesgo la vida y requieren Urgencias reales, para atención oportuna.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los casos emergentes son cuando peligra la vida de una persona; situaciones en la que el tiempo y cuidados hospitalarios que reciba el paciente en esos momentos hacen la diferencia para lograr su estabilización y/o recuperación.

Lo anterior lo dio a conocer el director del Hospital General de Zona (GHZ) No. 11 en Delicias, doctor Miguel Ángel Arredondo Vizcarra, especialista en Urgencias médicas, quien destacó que por lo general, quienes requieren atención prioritaria son las personas con infartos, dolor o dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, deterioro neurológico, descontrol en signos vitales o lesiones a causa de algún accidente, como son fracturas, amputaciones parciales o completas, así como hemorragias severas, traumatismo de cráneo con pérdida de conciencia.

Resaltó que cuando un derechohabiente llega al servicio de Urgencias, se le pasa al área de Triage, lugar donde se hace la valoración de su estado de salud y si es una urgencia real inmediatamente se transfiere al área de choque, lugar en el que se concentran varios médicos para reanimar y estabilizar al paciente.

“Esto es importante ya que la urgencia se maneja en base a priorización, no al tiempo de espera en sala”, hizo hincapié.

Añadió que el paciente es enviado a observación para su posterior traslado a piso o si su estado de salud muestra una notable mejoría puede ser dado de alta y enviado a casa.

“Los pacientes que tienen malestares durante varios días, como resfríos, problemas gastrointestinales, migraña o dolor tolerable en alguna parte del cuerpo, pueden acudir perfectamente a consulta con el médico familiar a la unidad médica de adscripción”, enfatizó el especialista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Indicó que lo anterior se le llama Urgencia sentida y pueden ser valoradas en el Módulo de Atención Médica Continua de las UMF.

Finalmente, Arredondo Vizcarra reiteró que a fin de evitar situaciones que se pudieran convertir en urgencias, es necesario que quienes sufren de alguna enfermedad no abandonen sus tratamientos y sigan al pie de la letra las instrucciones prescritas por el médico.

Chihuahua

¡Terminan las compras! Entra en vigor Ley Seca por la Jornada Electoral

Aplicaron las famosas "compras de pánico" es decir, fueron por cerveza y vino minutos antes de las 17 horas de este sábado

Chihuahua

Solo en la zona centro del estado, hay más de mil denuncias contra YOX

Para el mes de febrero, en el estado la inversora ya superaba las 2 mil demandas en su contra

Madera

Ante incendio forestal, establecen medidas preventivas en Bocoyna para evacuación

En caso de que los siniestros se acerquen demasiado a las comunidades, Protección Civil cuenta con protocolos para evacuar a los pobladores

Parral

Operativos en el sur del estado son para evitar delitos, no por amenazas en elecciones: SSPE

El Secretario de Seguridad Pública mencionó que no se cuenta con niveles de riesgo hacia los candidatos y la ciudadanía durante el próximo 2 de junio

Guachochi

Asesinan en Guachochi al empresario César Urtuzuastegui; hay tres heridos más

Sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones a la unidad en la que viajaba el empresario, asimismo, sus acompañantes resultaron lesionados de gravedad

Chihuahua

No hay ningún candidato relacionado con boquete en bodega del IEE en Bachíniva: Morena

Carlos Castillo, delegado de Morena, respondió a esta situación asegurando que ellos no tuvieron nada que ver, además de que no han sido sobre alguna denuncia en su contra al respecto