/ miércoles 14 de junio de 2017

Colombia busca crear primer banco virtual de sangre en Facebook

Bogotá .- La Cruz Roja Colombiana busca crear el primer "bancovirtual de sangre" en Facebook, con el fin de promover lasdonaciones y facilitar la búsqueda de posibles donantes en elpaís, anunció hoy esa organización.

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que secelebra este miércoles, la Cruz Roja está invitando a loscolombianos a añadir su tipo de sangre al nombre de su perfil enFacebook. "Lo que queremos es inicialmenteque toda la gente coloque su grupo sanguíneo al final de sunombre" de perfil en la red social, explicó a Efe el coordinadorde la red bancos de sangre de la Cruz Roja Colombiana, Juan GabrielCubillos. En un comunicado, la Cruz Roja recomendó aquienes tienen perfil en Facebook que en la casilla de apellidoagreguen en letras su grupo sanguíneo y no con los tradicionalessignos de + o -. "Ejemplo: Juan PérezApositivo", detalla el comunicado oficial. Elportavoz indicó que "lo ideal es que la gente se quede con esainiciativa" y cuando se necesite un donante se puedan identificarpersonas del grupo sanguíneo requerido. "LaCruz Roja está dando un cambio generacional y estamos buscandonuevas herramientas y estrategias para poder vincular a laspersonas al programa nacional de donación de sangre", añadió elexperto. Cubillos aseguró que con esta estrategia buscangenerar "una recordación de lo que es la Cruz Roja y la donaciónvoluntaria" e incentivar a los ciudadanos a convertirse en donanteshabituales.

Destacó que a propósito de la celebración del Día Mundialdel Donante de Sangre están promoviendo el eslogan: "dona ahora,dona a menudo", como una forma de tener donantes asiduos.

"Lo que queremos es que esto se vuelvaalgo viral, a ver si al final del tiempo (el creador de Facebook)Mark Zuckerberg nos habilita para Colombia como un dato importanteel grupo sanguíneo dentro de Facebook", añadió Cubillos, quienapuntó que ello "facilitaría muchísimo la búsqueda dedonantes".

"Estamos utilizando la red social para haceralgo social, ese es el mensaje que estamos manejando", concluyóCubillos, quien apuntó que en Perú hubo una estrategia similar enlas redes sociales, pero no específicamente enFacebook.

Según la Cruz Roja Colombiana, el año pasado recibieron130.181 donaciones voluntarias de sangre, unas 4.346 más conrespecto a 2015.

También el año pasado se distribuyeron a través de la Red deBancos de Sangre de la Cruz Roja 190.202 hemocomponentes en 17 delos 32 departamentos de Colombia.

/eds

Bogotá .- La Cruz Roja Colombiana busca crear el primer "bancovirtual de sangre" en Facebook, con el fin de promover lasdonaciones y facilitar la búsqueda de posibles donantes en elpaís, anunció hoy esa organización.

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que secelebra este miércoles, la Cruz Roja está invitando a loscolombianos a añadir su tipo de sangre al nombre de su perfil enFacebook. "Lo que queremos es inicialmenteque toda la gente coloque su grupo sanguíneo al final de sunombre" de perfil en la red social, explicó a Efe el coordinadorde la red bancos de sangre de la Cruz Roja Colombiana, Juan GabrielCubillos. En un comunicado, la Cruz Roja recomendó aquienes tienen perfil en Facebook que en la casilla de apellidoagreguen en letras su grupo sanguíneo y no con los tradicionalessignos de + o -. "Ejemplo: Juan PérezApositivo", detalla el comunicado oficial. Elportavoz indicó que "lo ideal es que la gente se quede con esainiciativa" y cuando se necesite un donante se puedan identificarpersonas del grupo sanguíneo requerido. "LaCruz Roja está dando un cambio generacional y estamos buscandonuevas herramientas y estrategias para poder vincular a laspersonas al programa nacional de donación de sangre", añadió elexperto. Cubillos aseguró que con esta estrategia buscangenerar "una recordación de lo que es la Cruz Roja y la donaciónvoluntaria" e incentivar a los ciudadanos a convertirse en donanteshabituales.

Destacó que a propósito de la celebración del Día Mundialdel Donante de Sangre están promoviendo el eslogan: "dona ahora,dona a menudo", como una forma de tener donantes asiduos.

"Lo que queremos es que esto se vuelvaalgo viral, a ver si al final del tiempo (el creador de Facebook)Mark Zuckerberg nos habilita para Colombia como un dato importanteel grupo sanguíneo dentro de Facebook", añadió Cubillos, quienapuntó que ello "facilitaría muchísimo la búsqueda dedonantes".

"Estamos utilizando la red social para haceralgo social, ese es el mensaje que estamos manejando", concluyóCubillos, quien apuntó que en Perú hubo una estrategia similar enlas redes sociales, pero no específicamente enFacebook.

Según la Cruz Roja Colombiana, el año pasado recibieron130.181 donaciones voluntarias de sangre, unas 4.346 más conrespecto a 2015.

También el año pasado se distribuyeron a través de la Red deBancos de Sangre de la Cruz Roja 190.202 hemocomponentes en 17 delos 32 departamentos de Colombia.

/eds

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS