/ miércoles 17 de mayo de 2017

¡Descubren que Tiranosaurio rex mordía con la fuerza de tres autos!

Washington.- Científicos tienen otra razón para maravillarsecon el Tiranosaurio rex, pues cuando el enorme dinosauriocarnívoro mordía, lo hacía con una fuerza equivalente al peso detres automóviles pequeños, lo que le permitía deshacer huesoscon facilidad.

Investigadores dijeron el miércoles que un modelo decomputadora basado en la anatomía muscular de la mandíbula deltiranosaurio y análisis de sus parientes vivos como cocodrilos yaves mostraron que la fuerza de su mordida era de unos 3.630 kilos,la más poderosa entre los dinosaurio. ElTiranosaurio rex podía morder a través de lo que quisiera,mientras estuviera compuesto de carne y huesos", dijo elpaleobiólogo Gregory Erickson de la Universidad Estatal deFlorida. El tiranosaurio llegaba a medir unos 13 metros de largo ypesaba unas siete toneladas. Al cuantificar la fuerza de lamordida del tiranosaurio, también calcularon cómo la transmitíaa través de sus dientes cónicos de 18 centímetros y hallaron quegeneraba 30.300 kilos por centímetro cuadrado de presión dental,otra medida de su fuerza, en el área de contacto con losdientes.

Las marcas de mordidas en huesos fosilizados de dinosaurios comoel Triceratop, que vivió al mismo tiempo que el tiranosaurio hace66 millones de años en el oeste de América del Norte, indicaronque el tiranosaurio mascaba huesos. Su capacidad para pulverizar ycomer huesos le daba una ventaja alimenticia sobre sus depredadoresrivales. Estudios previos habían estimado lafuerza de la mordida del tiranosaurio pero los investigadores delnuevo estudio, liderado por el paleontólogo Paul Gignac del Centrode Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Oklahoma ypublicado en Scientific Report, llamaron a su enfoque mássofisticado. Su modelo de computadora se desarrolló yprobó en caimanes, y los investigadores estudiaron cómo cadamúsculo contribuyó a la fuerza de la mordida.

Lee también | 

Concluyeron que el tiranosaurio poseía la mayor presión dentalde cualquier otra criatura estudiada. Pero la fuerza de su mordidano era la mayor de la historia. Por ejemplo, estimaron en 2012 queun enorme cocodrilo llamado Deinosuchus, que vivió varios millonesde años antes que el tiranosaurio y pesaba más, tenía una fuerzade mordida de 10.400 kilos.

/amg

Washington.- Científicos tienen otra razón para maravillarsecon el Tiranosaurio rex, pues cuando el enorme dinosauriocarnívoro mordía, lo hacía con una fuerza equivalente al peso detres automóviles pequeños, lo que le permitía deshacer huesoscon facilidad.

Investigadores dijeron el miércoles que un modelo decomputadora basado en la anatomía muscular de la mandíbula deltiranosaurio y análisis de sus parientes vivos como cocodrilos yaves mostraron que la fuerza de su mordida era de unos 3.630 kilos,la más poderosa entre los dinosaurio. ElTiranosaurio rex podía morder a través de lo que quisiera,mientras estuviera compuesto de carne y huesos", dijo elpaleobiólogo Gregory Erickson de la Universidad Estatal deFlorida. El tiranosaurio llegaba a medir unos 13 metros de largo ypesaba unas siete toneladas. Al cuantificar la fuerza de lamordida del tiranosaurio, también calcularon cómo la transmitíaa través de sus dientes cónicos de 18 centímetros y hallaron quegeneraba 30.300 kilos por centímetro cuadrado de presión dental,otra medida de su fuerza, en el área de contacto con losdientes.

Las marcas de mordidas en huesos fosilizados de dinosaurios comoel Triceratop, que vivió al mismo tiempo que el tiranosaurio hace66 millones de años en el oeste de América del Norte, indicaronque el tiranosaurio mascaba huesos. Su capacidad para pulverizar ycomer huesos le daba una ventaja alimenticia sobre sus depredadoresrivales. Estudios previos habían estimado lafuerza de la mordida del tiranosaurio pero los investigadores delnuevo estudio, liderado por el paleontólogo Paul Gignac del Centrode Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Oklahoma ypublicado en Scientific Report, llamaron a su enfoque mássofisticado. Su modelo de computadora se desarrolló yprobó en caimanes, y los investigadores estudiaron cómo cadamúsculo contribuyó a la fuerza de la mordida.

Lee también | 

Concluyeron que el tiranosaurio poseía la mayor presión dentalde cualquier otra criatura estudiada. Pero la fuerza de su mordidano era la mayor de la historia. Por ejemplo, estimaron en 2012 queun enorme cocodrilo llamado Deinosuchus, que vivió varios millonesde años antes que el tiranosaurio y pesaba más, tenía una fuerzade mordida de 10.400 kilos.

/amg

Parral

Por culminar Megaparque de la Puerta del Tiempo; lleva un avance del 98%

La obra de rehabilitación se encuentra ya en la etapa final y para la cual se invirtieron 28 millones de pesos

Deportes

Supera Chihuahua récord del año pasado de medallas de oro en los Nacionales Conade

Pese a que aún faltan dos semanas para que concluya la justa deportiva, los atletas chihuahuenses tienen ya un total de 41 preseas de primer lugar

Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a mejorar las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral

Guachochi

¿Necesitas actualizar tu credencial? Instalarán módulo del INE en El Tule

Los habitantes del municipio serrano podrán realizar diversos trámites, como inscripciones, corrección de datos, reposición, reemplazo, entre otros

Parral

Permanece estable el precio del gas LP en Parral; el kilo seguirá costando 19.13 pesos

Por segunda semana consecutiva el costo del energético se mantiene sin registrar cambios

Parral

Evita exponerte en exceso al sol para prevenir el llamado "golpe de calor"

El IMSS en Chihuahua exhorta a mantenerse hidratado bebiendo de dos a tres litros de agua durante el día y usar ropa ligera y de colores claros