/ sábado 16 de septiembre de 2017

¿Cuánto ganarán Canelo y GGG por la pelea de esta noche?

Menos dinero, pero más boxeo que la "pelea del siglo" entre Mayweather y McGregor

Si comparamos la “Pelea del Siglo” entre Floyd Mayweather y Conor McGregor con la batalla entre Saúl Álvarez y Genady Golovkin, podemos decir que la primera está años luz de la segunda por una simple razón: la bolsa, misma que se convirtió en la contienda mejor pagada de la historia al recibir entre ambos pugilistas la cantidad de más de 400 millones de dólares, 300 para “The Money” y 100 para “Notorius”.

En ese sentido, el encontronazo del sábado entre el mexicano y el kazajo estará muy por debajo de lo que percibieron el estadounidense y el irlandés el pasado 26 de agosto en el MGM Grandde Las Vegas.

Sobre el tema de la bolsa para la “Canelo” vs “GGG” no se ha dado a conocer la cifra exacta, pero es de “vox populli” que el oriundo de Guadalajara superará los 20 millones de dólares, cifra que recibió en su última disputa ante Julio César Chávez Jr.

 

Al enfrentar a Golovkin, “Canelo” aproximadamente podría embolsarse 25 mdd. En cambio, Genady, con menor cartel que el mexicano, comercialmente hablando, dispondría una bolsa de 10 mdd con dos millones extras por ganancias de Pago por Evento.

Con esto, ambos boxeadores recibirán su mejor paga cuando se pongan los guante el sábado 16 de septiembre en la Arena T Mobile, escenario que le asienta muy bien al mexicano, ya que sus últimas batallas, incluyendo la del Junior, se llevó a cabo en el mismo escenario.

El campeón de peso medio, Genady Golovkin, llega a dicha batalla con un récord de 37 ganadas, cero perdidas y 33 son por la vía del cloroformo, en otras palabras, el kazajo tiene un 90% de efectividad con sus puños, convirtiéndolo en el púgil con mayor porcentaje de nocauts en la historia de los pesos medios.

Por su parte, Saúl Álvarez ostenta una marca de 49 victorias, una perdida (ante Mayweather) y 33 por KO.

ENCUESTA

¿Quién ganará la pelea entre "Canelo" Álvarez y “GGG” Golovkin?

Ver resultados

 

 

 

 

Si comparamos la “Pelea del Siglo” entre Floyd Mayweather y Conor McGregor con la batalla entre Saúl Álvarez y Genady Golovkin, podemos decir que la primera está años luz de la segunda por una simple razón: la bolsa, misma que se convirtió en la contienda mejor pagada de la historia al recibir entre ambos pugilistas la cantidad de más de 400 millones de dólares, 300 para “The Money” y 100 para “Notorius”.

En ese sentido, el encontronazo del sábado entre el mexicano y el kazajo estará muy por debajo de lo que percibieron el estadounidense y el irlandés el pasado 26 de agosto en el MGM Grandde Las Vegas.

Sobre el tema de la bolsa para la “Canelo” vs “GGG” no se ha dado a conocer la cifra exacta, pero es de “vox populli” que el oriundo de Guadalajara superará los 20 millones de dólares, cifra que recibió en su última disputa ante Julio César Chávez Jr.

 

Al enfrentar a Golovkin, “Canelo” aproximadamente podría embolsarse 25 mdd. En cambio, Genady, con menor cartel que el mexicano, comercialmente hablando, dispondría una bolsa de 10 mdd con dos millones extras por ganancias de Pago por Evento.

Con esto, ambos boxeadores recibirán su mejor paga cuando se pongan los guante el sábado 16 de septiembre en la Arena T Mobile, escenario que le asienta muy bien al mexicano, ya que sus últimas batallas, incluyendo la del Junior, se llevó a cabo en el mismo escenario.

El campeón de peso medio, Genady Golovkin, llega a dicha batalla con un récord de 37 ganadas, cero perdidas y 33 son por la vía del cloroformo, en otras palabras, el kazajo tiene un 90% de efectividad con sus puños, convirtiéndolo en el púgil con mayor porcentaje de nocauts en la historia de los pesos medios.

Por su parte, Saúl Álvarez ostenta una marca de 49 victorias, una perdida (ante Mayweather) y 33 por KO.

ENCUESTA

¿Quién ganará la pelea entre "Canelo" Álvarez y “GGG” Golovkin?

Ver resultados

 

 

 

 

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Quiénes son los ganadores virtuales para las diputaciones locales?

A la media noche del domingoy con el 24% de actas computadas, la tendencia indicaba que la coalición PAN, PRI, PRD conseguiría 14 de los 22 lugares en el Congreso del Estado

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura

Parral

Restaura comunidad de Santa Anita templo rafagueado por grupos criminales el año pasado

Indígenas y algunos mestizos iniciaron la reparación del templo a sus posibilidades y “parchando” uno a uno los orificios que dejaron los más de 700 disparos de “cuerno de chivo”

Parral

Definirán estatus legal de 500 hogares de la Federico Ferro Gay

Esperan que el próximo 12 de junio, por fin, Cabildo les de certeza legal de sus propiedades luego de esperar una década sus escrituras

Parral

Negocios de comida comienzan a integrarse a Uber Eats en Parral

Se tiene conocimiento de cuatro repartidores inscritos, los cuales se desconoce su horario laboral; el bajo número de estos se atribuye al lanzamiento reciente de la app