/ martes 20 de febrero de 2018

Fallece en Bogotá la escritora colombiana Flor Romero

La escritora colombiana Flor Romero fue autora de más de 57 libros, entre ellos "Mitología de Colombia"

La escritora colombiana Flor Romero, autora de más de 57 libros, entre ellos "Mitología de Colombia", murió en Bogotá, informó hoy el Círculo de Periodistas de Bogotá.

Romero, que falleció ayer, fue una de las primeras mujeres periodistas de Colombia. Nació el 5 de marzo de 1933 en La Paz de Calamoima, un caserío del municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca (centro).

Antes de dedicarse por completo a la literatura, Romero fue redactora del diario El Espectador, del que se retiró para fundar la Revista Mujer, que dirigió hasta 1974.

Desde esa publicación defendió el papel de la mujer en la sociedad y el de su incorporación a la política del país.

El mismo año en que se retiró de la revista fue nombrada primera consejera de la embajada de Colombia en Francia, cargo que desempeñó durante ocho años.

En Francia estudió Ciencias Políticas en la Universidad de la Sorbona y entre 1982 y 1986 manejó las relaciones públicas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) en París.

Junto con escritores de Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil y Estados Unidos fundó la Unión de Escritores de América (UNEDA).

Entre sus obras más conocidas están "La ruta de El Dorado", "Los tiempos del deslumbramiento" y "El ombligo de la luna y otros cuentos míticos mexicanos".

También "Mitos, Ritos y Leyendas contados por Flor Romero", "El día que Condoresa extravió su plumaje", "Espérame en el cielo corazón", "La noche de las mariposas azules", "La cueva de los ocho encantamientos" y "Andrea descubriendo el mundo", entre otras.

También escribió biografías como la del fallecido expresidente colombiano Alfonso López Michelsen y del científico Manuel Elkin Patarroyo.

Buena parte de su obra fue traducida al francés y al inglés. EFE


La escritora colombiana Flor Romero, autora de más de 57 libros, entre ellos "Mitología de Colombia", murió en Bogotá, informó hoy el Círculo de Periodistas de Bogotá.

Romero, que falleció ayer, fue una de las primeras mujeres periodistas de Colombia. Nació el 5 de marzo de 1933 en La Paz de Calamoima, un caserío del municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca (centro).

Antes de dedicarse por completo a la literatura, Romero fue redactora del diario El Espectador, del que se retiró para fundar la Revista Mujer, que dirigió hasta 1974.

Desde esa publicación defendió el papel de la mujer en la sociedad y el de su incorporación a la política del país.

El mismo año en que se retiró de la revista fue nombrada primera consejera de la embajada de Colombia en Francia, cargo que desempeñó durante ocho años.

En Francia estudió Ciencias Políticas en la Universidad de la Sorbona y entre 1982 y 1986 manejó las relaciones públicas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) en París.

Junto con escritores de Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil y Estados Unidos fundó la Unión de Escritores de América (UNEDA).

Entre sus obras más conocidas están "La ruta de El Dorado", "Los tiempos del deslumbramiento" y "El ombligo de la luna y otros cuentos míticos mexicanos".

También "Mitos, Ritos y Leyendas contados por Flor Romero", "El día que Condoresa extravió su plumaje", "Espérame en el cielo corazón", "La noche de las mariposas azules", "La cueva de los ocho encantamientos" y "Andrea descubriendo el mundo", entre otras.

También escribió biografías como la del fallecido expresidente colombiano Alfonso López Michelsen y del científico Manuel Elkin Patarroyo.

Buena parte de su obra fue traducida al francés y al inglés. EFE


Elecciones 2024

Salvador Calderón sigue liderando votación por la Alcaldía según conteo del PREP

Hasta el corte de las 7:46 a.m., de 33,616 votos capturados hasta el momento, el 40.75% son para el candidato de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua

Elecciones 2024

Llega a la Asamblea Municipal Electoral el último paquete de boletas electorales

A las 5:00 horas se recibió el último paquete de las 168 casillas que fueron instaladas en la ciudad, correspondiente a la casilla especial que se ubicó en la UPN

Elecciones 2024

Alcaldías del sur del estado: Estos son los resultados preliminares

Hasta el corte de las 00:20 horas del 3 de junio de 2024, el Programa de Resultados Electorales Preliminares arrojó las siguientes preferencias en la región serrana y Parral

Elecciones 2024

PREP 2024: Raúl Alberto Antuna Ulloa lidera elecciones por la Alcaldía en Santa Bárbara

Al corte de las 7:16 horas, la tendencia permanece para el candidato por la coalición PRI y PRD.

Parral

Fondo Minero: efectos en el sur de Chihuahua a cuatro años de su desaparición

Parral, Santa Bárbara, Jiménez y El Oro, dejaron de recibir desde hace más de cuatro años los recursos de este programa federal que eran destinados a infraestructura