Extrañas costumbres en el amor alrededor del mundo

No todo son rosas y peluches, te presentamos algunas maneras inusuales de festejar a tu pareja

Gabriela Hinojos | El Sol de Parral

  · jueves 17 de febrero de 2022

Fotos: Pixabay

Para la mayoría de la sociedad occidental, la idea de "Festejar el amor" se relaciona con peluches, cenas románticas o hasta una velada a la luz de la luna; sin embargo, en otras culturas las manifestaciones de afecto pueden ser algo diferentes a lo acostumbrado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Solemos pensar que un buen modo de demostrar amor es por medio de regalos, peluches, o tarjetas de San Valentín, motivo por el que en febrero, llamado "mes del amor", es común ver a jóvenes abarrotando los centros comerciales en busca del regalo perfecto para su amada o amado; sin embargo, no en todos lados es así, pues las costumbres de otros países cambian radicalmente y algunas pueden llegar a sorprendernos.

A continuación te mostramos algunas maneras de festejar el amor en otros países:

Inglaterra

Las mujeres en este país tienen una costumbre bastante peculiar que se realiza en la víspera del Día del Amor y la Amistad, el cual consiste en colocar cinco hojas de laurel bajo su almohada. ¿Por qué razón? Pues según la tradición, dicho ritual les permitiría ver en sus sueños a su futuro marido, algo que muchas quisieran intentar en otros lugares, sin duda.

Dinamarca

Regalar flores es una de las tradiciones más difundidas para estas fechas, no obstante, los daneses van un poco más allá al regalar las llamadas "campanillas del invierno" que son nada menos que las primeras flores en brotar cuando se derrite el hielo del invierno.

Otra costumbre es la de regalar poemas de amor, pero no un poema cualquiera, ya que en lugar de firma, llevan dibujada una serie de puntos pequeños, cuya cantidad debe coincidir en número con las letras del nombre de quien lo envía, en caso de descifrar este acertijo, obtienes como recompensa un huevo para las próximas pascuas.

Alemania

Al pensar en un símbolo que nos remita al amor romántico, un corazón rojo suele ser lo primero que se nos viene en mente., pero nada más lejos de la realidad para los alemanes, ya que en este país es tradición regalar figuras de cerditos.

Se dice que estos animales representan la suerte para las parejas de enamorados, aunque hay quienes señalan que también son un símbolo de lujuria, asombroso ¿No lo crees?

Japón

Las costumbres de este país oriental suelen ser bastante diferentes para nosotros en muchos aspectos y el amor no es la excepción. Los japoneses no celebran San Valentín, sino "Tanabata", una fecha en que las mujeres, son quienes toman la iniciativa regalando chocolates a sus parejas.

Los varones por su parte, festejan a su amada en el llamada "Día blanco", el cual tiene lugar un mes después y es cuando ellos obsequian a sus novias toda clase de regalos con este color, pueden ser desde flores o chocolates hasta objetos mucho más inusuales.

Taiwán

¿Eres bueno en las matemáticas? Si tu respuesta es no, posiblemente no la pasarías muy bien regalando flores en Taiwán, y es que en este país, los números tienen mucho significado. Para ellos, la cantidad de rosas rojas conlleva un mensaje diferente al regalarlas, siendo una única rosa, la que simboliza a un único y verdadero amor.

Mientras tanto, 11 rosas significan "eres mi favorita", 99 "lo nuestro es para siempre"; mientras que un enorme ramo de 108 rosas (ni más ni menos) significa "¿Quieres casarte conmigo?".

Croacia

Este país europeo tiene una tradición bastante dulce, la cual consiste en elaborar un panecillo en forma de corazón y entregárselo a la pareja, elaborado con miel y jengibre.

Otro detalle, es que a veces suelen colocar un espejo en su centro, para que así, quien recibe el regalo, vea reflejada su cara de felicidad. Se dice que esta es una manera de simbolizar que siempre estará en el corazón de la persona que se lo ha entregado, muy romántico ¿No es así?