/ martes 31 de enero de 2023

Zona Maco reabre sus puertas: todo lo que tienes que saber sobre la famosa feria de arte en CDMX

Conoce dónde y cuándo podrás visitar la destacada feria que celebra su edición 19

La feria celebra su 19 edición del 8 al 12 de febrero y es nombrada “marca notoria”, por el IMPI (El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial)

Cerca de 110 expositores, 57 diseñadores e instituciones culturales de diferentes partes del mundo, se volverán a reunir del 8 al 12 de febrero en el Centro Citibanamex, para promover el arte en todos sus formatos y reconectar con su audiencia que a raíz de la crisis sanitaria, se ausentó de Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica.

Lee también: Activistas cubren una obra de Andy Warhol con ocho kilos de harina en Italia

Zona Maco celebra su edición 19

La feria que busca ser un punto de encuentro entre coleccionistas, amantes del arte, anticuarios y nuevos consumidores de esta industria, celebra en grande su 19 edición con algunas novedades, pues el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) la nombró “marca notoria”, un título que la distingue como una marca certificada y de credibilidad.

“Esta edición es muy especial, celebramos 19 años de promover el arte en todas su formas, de acercarnos a nuevos proveedores, galerías, artistas que forman parte de una comunidad que está creciendo, pero también estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo, el cual, ha sido reconocido con el título de marca notoria”, dijo la directora de la feria, Zélika García.

Se explicó que como marca notoria, Zona Maco, reafirma su compromiso con los galeristas, artistas, anticuarios, entre otros involucrados para continuar siendo una plataforma que los consolide.

¿Qué habrá en Zona Maco 2023?

Para esta edición que tendrá lugar en las salas A, B y C de la sede, presentará desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera, hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas históricas de arte moderno, reuniendo a expositores de talla internacional en cuatro secciones especializadas como la Sección General, que es considerada como la más amplia del evento donde se exhibirán galerías líderes a nivel internacional, con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, creadas por los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.

Además, el evento mantiene sus tradicionales divisiones como Zona Maco Diseño, que celebra su 12 edición; Zona Maco Salón y Zona Maco Foto, y un programa de conversaciones y actividades paralelas que convergerán para promover el arte, desde otras perspectivas como Zona Maco Patio.

“Para nosotros, la pandemia no fue algo negativo, al contrario, nos hizo replantearnos nuestra visión y misión, nos obligó a adaptarnos a la época, es por eso que nació Zona Maco Patio, un circuito con alrededor de 90 galerías en diferentes lugares de la ciudad que nos movió de nuestro formato original, al final fue reinventarnos”, contó Zélika a Organización Editorial Mexicana (OEM)

Por su parte, Juan Canela, director artístico de Zona Maco, describió al evento como,una feria de calidad tanto para expositores como visitantes, para enriquecer su experiencia durante su visita, generando nuevos vínculos, nuevas propuestas y nuevas formas de relacionarse con el arte. Es tomar el pulso a lo que está sucediendo ahora mismo a nivel global porque al final también hay galerías que vienen de distintas partes del mundo y con visiones diferentes del arte”.

Asimismo y por décimo año, la sección de Arte Contemporáneo exhibirá piezas históricas de artistas internacionales con un panorama de géneros y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX, que fueron curadas por Esteban King Álvarez, licenciado en historia y maestro en Historia del Arte por la UNAM.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Entre las galerías y artistas participantes destacan: Alzueta Gallery de Barcelona; Galería Alfredo Ginocchio de Ciudad de México y Los Cabos; La Cometa de Bogotá, Galería Fernando Pradilla de Madrid; JD Malat Gallery de Londres; Proyectos Monclova de Ciudad de México, Galleria Anna Marra de Roma; Galería Sur de Punta del Este, entre otras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La feria celebra su 19 edición del 8 al 12 de febrero y es nombrada “marca notoria”, por el IMPI (El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial)

Cerca de 110 expositores, 57 diseñadores e instituciones culturales de diferentes partes del mundo, se volverán a reunir del 8 al 12 de febrero en el Centro Citibanamex, para promover el arte en todos sus formatos y reconectar con su audiencia que a raíz de la crisis sanitaria, se ausentó de Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica.

Lee también: Activistas cubren una obra de Andy Warhol con ocho kilos de harina en Italia

Zona Maco celebra su edición 19

La feria que busca ser un punto de encuentro entre coleccionistas, amantes del arte, anticuarios y nuevos consumidores de esta industria, celebra en grande su 19 edición con algunas novedades, pues el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) la nombró “marca notoria”, un título que la distingue como una marca certificada y de credibilidad.

“Esta edición es muy especial, celebramos 19 años de promover el arte en todas su formas, de acercarnos a nuevos proveedores, galerías, artistas que forman parte de una comunidad que está creciendo, pero también estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo, el cual, ha sido reconocido con el título de marca notoria”, dijo la directora de la feria, Zélika García.

Se explicó que como marca notoria, Zona Maco, reafirma su compromiso con los galeristas, artistas, anticuarios, entre otros involucrados para continuar siendo una plataforma que los consolide.

¿Qué habrá en Zona Maco 2023?

Para esta edición que tendrá lugar en las salas A, B y C de la sede, presentará desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera, hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas históricas de arte moderno, reuniendo a expositores de talla internacional en cuatro secciones especializadas como la Sección General, que es considerada como la más amplia del evento donde se exhibirán galerías líderes a nivel internacional, con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, creadas por los artistas contemporáneos más representativos de la escena global.

Además, el evento mantiene sus tradicionales divisiones como Zona Maco Diseño, que celebra su 12 edición; Zona Maco Salón y Zona Maco Foto, y un programa de conversaciones y actividades paralelas que convergerán para promover el arte, desde otras perspectivas como Zona Maco Patio.

“Para nosotros, la pandemia no fue algo negativo, al contrario, nos hizo replantearnos nuestra visión y misión, nos obligó a adaptarnos a la época, es por eso que nació Zona Maco Patio, un circuito con alrededor de 90 galerías en diferentes lugares de la ciudad que nos movió de nuestro formato original, al final fue reinventarnos”, contó Zélika a Organización Editorial Mexicana (OEM)

Por su parte, Juan Canela, director artístico de Zona Maco, describió al evento como,una feria de calidad tanto para expositores como visitantes, para enriquecer su experiencia durante su visita, generando nuevos vínculos, nuevas propuestas y nuevas formas de relacionarse con el arte. Es tomar el pulso a lo que está sucediendo ahora mismo a nivel global porque al final también hay galerías que vienen de distintas partes del mundo y con visiones diferentes del arte”.

Asimismo y por décimo año, la sección de Arte Contemporáneo exhibirá piezas históricas de artistas internacionales con un panorama de géneros y obras emblemáticas producidas principalmente durante la primera mitad del siglo XX, que fueron curadas por Esteban King Álvarez, licenciado en historia y maestro en Historia del Arte por la UNAM.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Entre las galerías y artistas participantes destacan: Alzueta Gallery de Barcelona; Galería Alfredo Ginocchio de Ciudad de México y Los Cabos; La Cometa de Bogotá, Galería Fernando Pradilla de Madrid; JD Malat Gallery de Londres; Proyectos Monclova de Ciudad de México, Galleria Anna Marra de Roma; Galería Sur de Punta del Este, entre otras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Parral

Anuncian calendario de entrega de apoyos alimentarios de Gobierno Estatal para la región sur

Los beneficiados son adultos mayores y personas con alguna discapacidad, los cuales están inscritos en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Policiaca

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta con reporte de robo

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Parral

Detienen a hombre por agredir a su esposa con un cuchillo

Los hechos de que se le señalan ocurrieron cuando el presunto llegó a su domicilio bajo los influjos del alcohol y agredió a la víctima primero a golpes y después con arma blanca

Parral

Pronostican lluvias en al menos 22 municipios de Chihuahua

En Parral, Guachochi, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros se esperan 5 mm de lluvia, que representan una quinta parte del agua pronosticada en Guadalupe y Calvo

Chihuahua

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos