/ lunes 26 de octubre de 2020

CFCRL por iniciar actividades ante Reforma Laboral: experto

El inicio de actividades del CFCRL es parte de los compromisos internacionales que México asumió en el T-MEC, aseguró el especialista

Es inminente el inicio de actividades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), el próximo 18 de noviembre, a efecto de cumplir con el mandato de ley que deberá operar al cien por ciento en mayo de 2021.

Además, es parte de los compromisos internacionales que México asumió en el T-MEC y de los cuales, Estados Unidos de manera particular, ha sido muy puntual en exigir se cumpla con la implementación de la reforma laboral en todos sus sentidos. Cualquier incumplimiento puede ser motivo de un extrañamiento de nuestros socios comerciales, recordó el abogado Héctor de la Cruz.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En este tiempo, el Centro Federal debe recibir todos los contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo actualmente depositados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje así como las Juntas Locales en cada una de las entidades federativas, señaló el experto en Derecho Laboral.

Explicó en entrevista que en mayo del próximo año la totalidad de los contratos colectivos deberán estar debidamente registrados ante el Centro Federal y todas las revisiones de los mismos se harán bajo su vigilancia y aprobación.

Se tiene verificar que se haya hecho la consulta a los trabajadores quienes deben estar de acuerdo por mayoría de cualquier cambio o modificación a los mismos y verificar que cada trabajador haya votado de manera personal, libre, secreta y directa.

Asimismo, expedirá la constancia de representatividad que exige la ley para que los sindicatos presenten un emplazamiento a huelga por firma de contrato colectivo, sin cuyo requisito la huelga seria improcedente.

El CFCRL llevará a cabo también la labor conciliatoria a nivel federal que se desarrollará de acuerdo al programa de implementación de la reforma laboral de manera paulatina en distintos estados de la República para concluir en mayo de 2022.

Por todas estas razones, debe darse el inicio puntual de labores del Centro Federal en noviembre próximo. De no cumplirse con los tiempos que marcan los artículos transitorios de la ley habrá un vacío legal que hará inaplicable la reforma, ya que no habrá autoridad para aplicarla.

Y no solo eso, sino que se tiene el reto de lograr concentrar todos los contratos colectivos en mayo del próximo año, que en caso de no hacerse, se hará imposible que este Centro verifique que se cumplan las obligaciones en materia de negociación colectiva efectiva y libertad sindical.

No puede omitirse el hecho de que el inicio de operación del CFCRL es parte de los compromisos internacionales que México asumió en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, recordó el especialista en Derecho Laboral del despacho De la Vega & Martínez Rojas.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Es inminente el inicio de actividades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), el próximo 18 de noviembre, a efecto de cumplir con el mandato de ley que deberá operar al cien por ciento en mayo de 2021.

Además, es parte de los compromisos internacionales que México asumió en el T-MEC y de los cuales, Estados Unidos de manera particular, ha sido muy puntual en exigir se cumpla con la implementación de la reforma laboral en todos sus sentidos. Cualquier incumplimiento puede ser motivo de un extrañamiento de nuestros socios comerciales, recordó el abogado Héctor de la Cruz.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En este tiempo, el Centro Federal debe recibir todos los contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo actualmente depositados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje así como las Juntas Locales en cada una de las entidades federativas, señaló el experto en Derecho Laboral.

Explicó en entrevista que en mayo del próximo año la totalidad de los contratos colectivos deberán estar debidamente registrados ante el Centro Federal y todas las revisiones de los mismos se harán bajo su vigilancia y aprobación.

Se tiene verificar que se haya hecho la consulta a los trabajadores quienes deben estar de acuerdo por mayoría de cualquier cambio o modificación a los mismos y verificar que cada trabajador haya votado de manera personal, libre, secreta y directa.

Asimismo, expedirá la constancia de representatividad que exige la ley para que los sindicatos presenten un emplazamiento a huelga por firma de contrato colectivo, sin cuyo requisito la huelga seria improcedente.

El CFCRL llevará a cabo también la labor conciliatoria a nivel federal que se desarrollará de acuerdo al programa de implementación de la reforma laboral de manera paulatina en distintos estados de la República para concluir en mayo de 2022.

Por todas estas razones, debe darse el inicio puntual de labores del Centro Federal en noviembre próximo. De no cumplirse con los tiempos que marcan los artículos transitorios de la ley habrá un vacío legal que hará inaplicable la reforma, ya que no habrá autoridad para aplicarla.

Y no solo eso, sino que se tiene el reto de lograr concentrar todos los contratos colectivos en mayo del próximo año, que en caso de no hacerse, se hará imposible que este Centro verifique que se cumplan las obligaciones en materia de negociación colectiva efectiva y libertad sindical.

No puede omitirse el hecho de que el inicio de operación del CFCRL es parte de los compromisos internacionales que México asumió en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, recordó el especialista en Derecho Laboral del despacho De la Vega & Martínez Rojas.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Parral

¡Qué inicien las fiestas! Encienden Árbol de Navidad en Parral

Durante la tarde de este domingo se llevó a cabo el encendido del Árbol de Navidad en la Plaza de la Identidad, el cual acompañará a los parralenses durante esta época

Guachochi

Llevan a cabo encendido del Árbol de Navidad en Guachochi

Comienzan las fiestas decembrinas en la región serrana de Guachochi con el encendido del árbol donde se reúnen dos mil habitantes del municipio

Parral

Fiestas decembrinas reactivan ventas del comercio local en Parral

A 14 días de Nochebuena, parralenses acuden a comprar regalos e insumos necesarios para disfrutar al máximo la Navidad, reactivando el comercio local

Parral

Mañana entregarán Canasta Solidaria en Presidencia de Parral

Siendo un apoyo gratuito, mañana estarán entregando el programa Canasta Solidaria en las instalaciones de la Presidencia Municipal

Chihuahua

Suspenden a siete policías estatales por hacer "trompos" en vehículo oficial

De acuerdo a Asuntos Internos de la SSPE los agentes llevaron a cabo maniobras inapropiadas en un vehículo oficial

Parral

Peregrinan miembros de la Pastoral Indígena a la Catedral de Guadalupe

En el penúltimo día de peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, más de 100 indígenas peregrinaron a la Catedral como celebración al próximo 12 de diciembre