/ miércoles 19 de diciembre de 2018

Aplazan elección de Ministro en el Senado

Partidos de oposición exigieron que el nombramiento sea resuelto en enero y que el proceso de elección sea repuesto

En ánimos de construir consensos el Senado de la República levantó la sesión ordinaria en la sede de Xicoténcatl, y con ello pospuso la votación del perfil que sustituirá al ministro José Ramón Cossío Díaz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los coordinadores de las bancadas del PRI y el PAN en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong y Rafael Moreno Valle, detallaron que instaron a la Comisión de Justicia a reponer el proceso, ya que argumentan el proceso tuvo vicios al momento de votar el dictamen que admite la idoneidad de los perfiles para ocupar el cargo de ministro.

Osorio Chong, aclaró que hasta que no se reponga el procedimiento no podrán sentarse en la misma mesa a dialogar por lo que optarían como bancada por rechazar a los aspirantes, ya que denunció hubo violaciones a la ley en el procedimiento el pasado miércoles cuando se dictaminó su idoneidad.

“Se esta negociando que podamos trabajar en el marco de la ley, en eso hay acuerdo, en hacer un dictamen. Antier no se cumplió. Hoy se está llamando a la Comisión de Justicia para que se reponga el proceso”, enfatizó. De no haber una reposición, el priista comentó “no estaremos de acuerdo. Rechazaremos a los tres”.

Rafael moreno Valle, abonó que su bancada sigue con el análisis de la idoneidad de los candidatos al cargo de ministro, pero se mantuvo firme en que se reponga el procedimiento por la Comisión de Justicia.

Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila confió en que los perfiles propuestos por el ejecutivo federal avancen a la comparecencia ante el Pleno de la Cámara alta, como siguiente paso para el nombramiento del nuevo integrante de la SCJN.

Por ello, adelantó que espera sea en la sesión ordinaria de este jueves 20 de diciembre cuando se lleva ante el Pleno del Senado la votación que determine al onceavo ministro del Más Alto tribunal del país.

En estos momentos, la comisión de justicia discute la reposición en el procedimiento del nombramiento del sustituto de Cossío Díaz, mientras que los aspirantes a ministro han detallado que se les ha convocado nuevamente para el día de mañana en la sede del Senado, ubicada en Paseo de la Reforma para reponer su comparecencia y posible votación ante los senadores del congreso de la Unión.


ONG´s se pronuncian por una Corte independiente

Organizaciones de las sociedad civil y mas más de 300 ciudadanos piden que el proceso de selección y nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea incluyente y respete el principio de división de poderes.

Representantes de México Unido Contra la Delincuencia, Colegio de Abogados de México, México 180, Unidos por Puebla, y el Instituto Nacional de Ciencias Penales exigen que los puestos vacantes de ministros de la Suprema Corte sean ocupados por personas con autonomía de pensamiento, independientes en su actuar y garantes de la democracia.

Manuel E. Tron, vocero y representante del Colectivo Sentido Común, dijo que una Suprema Corte independiente e imparcial, brinda tranquilidad y certeza al pueblo, al garantizar que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados.

Una Suprema Corte conformada por representantes de otros poderes comprometidos con los intereses de partidos políticos, no garantiza la prosperidad del pueblo ni lo beneficia, al contrario, genera desconfianza y opacidad, dificultando el cambio que el nuevo gobierno ha prometido y que el pueblo de México necesita.”

A nombre de las diversas organizaciones presentó peticiones a todos los grupos parlamentarios del Senado, para que tome en cuenta la opinión de todas las voces y de todos los actores políticos involucrados en el proceso y revisen exhaustivamente los antecedentes de los candidatos propuestos, calificándolos por sus méritos.

Las Ong´s pidieron que los candidatos sean abogados de reconocido prestigio, totalmente independientes de vínculos al interior de los poderes legislativo y ejecutivo y que los nombramientos de candidatos se imparcial, ajenos a cualquier ideología partidista o política.



En ánimos de construir consensos el Senado de la República levantó la sesión ordinaria en la sede de Xicoténcatl, y con ello pospuso la votación del perfil que sustituirá al ministro José Ramón Cossío Díaz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los coordinadores de las bancadas del PRI y el PAN en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong y Rafael Moreno Valle, detallaron que instaron a la Comisión de Justicia a reponer el proceso, ya que argumentan el proceso tuvo vicios al momento de votar el dictamen que admite la idoneidad de los perfiles para ocupar el cargo de ministro.

Osorio Chong, aclaró que hasta que no se reponga el procedimiento no podrán sentarse en la misma mesa a dialogar por lo que optarían como bancada por rechazar a los aspirantes, ya que denunció hubo violaciones a la ley en el procedimiento el pasado miércoles cuando se dictaminó su idoneidad.

“Se esta negociando que podamos trabajar en el marco de la ley, en eso hay acuerdo, en hacer un dictamen. Antier no se cumplió. Hoy se está llamando a la Comisión de Justicia para que se reponga el proceso”, enfatizó. De no haber una reposición, el priista comentó “no estaremos de acuerdo. Rechazaremos a los tres”.

Rafael moreno Valle, abonó que su bancada sigue con el análisis de la idoneidad de los candidatos al cargo de ministro, pero se mantuvo firme en que se reponga el procedimiento por la Comisión de Justicia.

Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila confió en que los perfiles propuestos por el ejecutivo federal avancen a la comparecencia ante el Pleno de la Cámara alta, como siguiente paso para el nombramiento del nuevo integrante de la SCJN.

Por ello, adelantó que espera sea en la sesión ordinaria de este jueves 20 de diciembre cuando se lleva ante el Pleno del Senado la votación que determine al onceavo ministro del Más Alto tribunal del país.

En estos momentos, la comisión de justicia discute la reposición en el procedimiento del nombramiento del sustituto de Cossío Díaz, mientras que los aspirantes a ministro han detallado que se les ha convocado nuevamente para el día de mañana en la sede del Senado, ubicada en Paseo de la Reforma para reponer su comparecencia y posible votación ante los senadores del congreso de la Unión.


ONG´s se pronuncian por una Corte independiente

Organizaciones de las sociedad civil y mas más de 300 ciudadanos piden que el proceso de selección y nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea incluyente y respete el principio de división de poderes.

Representantes de México Unido Contra la Delincuencia, Colegio de Abogados de México, México 180, Unidos por Puebla, y el Instituto Nacional de Ciencias Penales exigen que los puestos vacantes de ministros de la Suprema Corte sean ocupados por personas con autonomía de pensamiento, independientes en su actuar y garantes de la democracia.

Manuel E. Tron, vocero y representante del Colectivo Sentido Común, dijo que una Suprema Corte independiente e imparcial, brinda tranquilidad y certeza al pueblo, al garantizar que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados.

Una Suprema Corte conformada por representantes de otros poderes comprometidos con los intereses de partidos políticos, no garantiza la prosperidad del pueblo ni lo beneficia, al contrario, genera desconfianza y opacidad, dificultando el cambio que el nuevo gobierno ha prometido y que el pueblo de México necesita.”

A nombre de las diversas organizaciones presentó peticiones a todos los grupos parlamentarios del Senado, para que tome en cuenta la opinión de todas las voces y de todos los actores políticos involucrados en el proceso y revisen exhaustivamente los antecedentes de los candidatos propuestos, calificándolos por sus méritos.

Las Ong´s pidieron que los candidatos sean abogados de reconocido prestigio, totalmente independientes de vínculos al interior de los poderes legislativo y ejecutivo y que los nombramientos de candidatos se imparcial, ajenos a cualquier ideología partidista o política.



Parral

¡Alertan robos en cajeros automáticos! Bloquean la salida de efectivo

Durante la tarde de este domingo se reportó al 911 que se encontró una regla de plástico en uno de los cajeros, esto para obstruir la salida del efectivo

Guachochi

Llevan a cabo encendido del Árbol de Navidad en Guachochi

Comienzan las fiestas decembrinas en la región serrana de Guachochi con el encendido del árbol donde se reúnen dos mil habitantes del municipio

Parral

Fiestas decembrinas reactivan ventas del comercio local en Parral

A 14 días de Nochebuena, parralenses acuden a comprar regalos e insumos necesarios para disfrutar al máximo la Navidad, reactivando el comercio local

Parral

Mañana entregarán Canasta Solidaria en Presidencia de Parral

Siendo un apoyo gratuito, mañana estarán entregando el programa Canasta Solidaria en las instalaciones de la Presidencia Municipal

Chihuahua

Suspenden a siete policías estatales por hacer "trompos" en vehículo oficial

De acuerdo a Asuntos Internos de la SSPE los agentes llevaron a cabo maniobras inapropiadas en un vehículo oficial

Parral

Peregrinan miembros de la Pastoral Indígena a la Catedral de Guadalupe

En el penúltimo día de peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, más de 100 indígenas peregrinaron a la Catedral como celebración al próximo 12 de diciembre