Se han registrado 19 delitos contra la libertad personal en la región sur

Según datos proporcionados por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), siendo el mes de julio el que arrojo más casos con seis

Eduardo Villalobos | El Sol de Parral

  · jueves 19 de noviembre de 2020

Foto: Eduardo Villalobos | El Sol de Parral

Un total de 19 delitos contra la libertad personal son los que se presentaron hasta el mes de septiembre del 2020 en la ciudad, según el reporte del historial de incidencias delictivas en Parral y zona sur, en la publicación mensual del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), siendo el mes de julio el que arrojo más casos con seis.

RECIBE LAS NOTICIAS DE PORTADA DE PARRAL, CHIHUAHUA Y JUÁREZ ANTES QUE NADIE EN TU EMAIL, ¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Hay que señalar que este delito es cuando se priva de la libertad a una persona. Esto se puede presentar: cuando el agresor busca obtener para sí o para otra persona un rescate o cualquier beneficio; en contra de su voluntad, se retiene a una persona y es amenazada con privarla de la vida o causarle daño (en calidad de rehén); cuando el agresor causa un mal o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros (para causar daño); cuando se ejecutan los delitos de robo o extorsión y para ello se prive de la libertad a otro.

Tras la investigación y de cotejar los reportes de acontecimientos delictuosos en la población, así como en la zona sur, en la página oficial del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, en lo relacionado a la falta de la libertad personal, en este 2020, se ha presentado un caso menos (19), que en el año 2019, siendo (20), lo que es mínima la comparativa.

En lo que va del actual año, se han presentado 19 delitos contra la libertad personal, siendo el mes de julio el que presentó más casos con seis, en tanto en el 2019, se registraron 20, destacando los meses de enero, febrero, abril y mayo con tres, cada uno.

A continuación se muestra el comparativo mes por mes con el año anterior del comportamiento de las denuncias y/o carpetas de investigación, en el 2020; enero 1; febrero 3; marzo 2; abril 3; mayo 1; junio 2; julio 6; agosto 1; y septiembre 0; por su parte el 2019, enero 3; febrero 3; marzo 0; abril 3; mayo 3; junio 0; julio 2; agosto 2; y septiembre 2.

Este incidente en los últimos seis años se ha presentado más en los 12 meses del año 2018, con 32; en el 2017, fueron 27; en el 2015, se presentaron 25; para el 2016, se registraron 24; en el 2019, son 23; y en este 2020, al mes de septiembre, se acumulan 19.