Proponen que cambiadores de pañales sean obligatorios en baños públicos y privados

La iniciativa fue presentada por Betty Chávez en el Congreso del Estado

El Sol de Parral

  · martes 8 de octubre de 2019

Presentan iniciativa para que sean obligatorios los cambiadores de pañales para bebés en baños públicos y privados del estado; fue propuesta por la diputada Betty Chávez con la finalidad de proteger la salud de bebés e infantes.

La propuesta con carácter de Decreto consiste en adicionar los párrafos segundo y tercer al Artículo 266 de la Ley de Salud del Estado de Chihuahua para coadyuvar en el cumplimiento de los derechos de la niñez y el interés superior de los mismos, de tal forma que el citado artículo exprese que “todo edificio o local de uso público, sea de propiedad pública o privada, deberá instalar cambiadores de pañales para bebés e infantes en sus servicios sanitarios, los cuales deberán cumplir con los requisitos técnicos sanitarios correspondientes en materia de intimidad, seguridad, comodidad e higiene”.

La medida, explicó Chávez Mata, excluiría de esta obligación únicamente a aquellos edificios o locales cuya licencia de funcionamiento prohíbe su acceso a menores de edad y en el caso de que por sus dimensiones no se puedan instalar dichos mecanismos, se deberán adecuar espacios destinados únicamente para tal fin, procurando la privacidad y el cuidado de la salud e integridad corporal del mismo.

La legisladora priísta recordó que el propósito de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, es reconocerlos como titulares de derechos como, precisamente, el derecho a la salud, que está vinculado a otros como la vida misma y la dignidad humana.

“Los bebés y los padres de estos, requieren de espacios que brinden las condiciones de salubridad indispensables para evitar cualquier riesgo de infección al momento de realizar una función tan frecuente y habitual como lo es el cambio de pañal”, expuso Betty Chávez, por ello se busca que todos los establecimientos cuenten con este tipo de áreas sin ponerlos en riesgo de sufrir accidentes por la realización de esta labor en superficies no aptas e insalubres, lo cual vulnera, como menciona mi iniciativa, el pleno ejercicio del derecho a la salud en los infantes”, abundó.

De igual modo argumentó que las sociedades evolucionan y las actividades que anteriormente eran realizadas principalmente por mujeres, hoy día son también responsabilidad de los hombres, “pues el padre o la madre indistintamente requiere llevar consigo a sus menores hijos, para realizar infinidad de actividades cotidianas y esta iniciativa busca facilitarles el cuidado de los mismos.

“La instalación del cambiador de pañal no es sólo una consideración que el gobierno tenga hacia los gobernados, o que una empresa privada pueda tener hacia los consumidores, sino un derecho humano que hasta la fecha ha sido ignorado, por lo que debemos realizar acciones legislativas para actuar en los asuntos de salud pública y derechos humanos de los niños y niñas”, reflexionó.

Por último, Betty Chávez sentenció que, para poder estar en posibilidades de llevar a cabo el objetivo planteado en esta iniciativa, se debe efectuar un verdadero cambio que logre sensibilizar a todos en cuanto a la responsabilidad conjunta de familia, sociedad y gobierno, de velar por el bienestar y seguridad de los menores.

TEMAS