¿Tienes tinaco? JMAS exhorta a almacenar agua para días que no haya suministro

La dependencia dio a conocer que los hogares parralesnes podrían adaptar estrategias para prevenir el desabasto

Luis Murillo / El Sol de Parral

  · martes 19 de marzo de 2024

Fotos: Javier Cruz / El Sol de Parral

Recomiendan a los hogares aumentar su capacidad para almacenar agua mediante la compra o instalación de tinacos, pilas o cisternas, Juan Plancarte Castro, director ejecutivo de la JMAS en Parral, expuso que es con el objetivo de que los hogares no se queden sin agua durante los días que la dependencia no logra abastecer.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Juan Adrián Plancarte Castro, director ejecutivo de la Junta municipal de Agua y Saneamiento en Parral, dio a conocer que los hogares parralesnes podrían adaptar estrategias para prevenir el desabasto.

Reconoció que para la época de primavera-verano que acaba de empezar se tiene un panorama adverso en cuanto a la administración del recurso hídrico que se distribuye entra las más de 34 mil cuentas domésticas que tiene la ciudad.

El panorama no es esperanzador para la temporada de calor entrante, por lo que buscan estrategias para abastecer de agua a la ciudad. Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

El director ejecutivo detalló que la población podría prevenir la situación si aumenta su capacidad de almacenamiento, ya que se prevé que haya días en que falte el agua a través de la línea de la JMAS.

La compra de tinacos será vital para que las personas logren aumentar su capacidad de almacenamiento en medida de lo posible, ya que si guardan más agua no dependerían directamente de la línea, aseguró el director.

Además otra de las alternativas que sugirió el entrevistado fue la implementación o construcción de pilas y cisternas que permitan que las casas guarden toda el agua que sea posible durante los periodos que el vital llega.

Cabe señalar que en sectores como la colonia Real de Victoria se han podido observar tanques, tinacos y dispositivos de almacenamiento líquido en los ingresos de diferentes domicilios del sector afectado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se destaca que entre los sectores más afectados por el servicio intermitente se encuentran la colonia Morelos, Zapata, Estación, Federico Ferro, Gómez Morín, Loma Linda, San Uriel, Las Palmas y Real de Victoria.