Tienen cuatro municipios serranos mayor índice de analfabetismo en la zona sur

La lista la conforman Guachochi, Balleza, Guadalupe y Calvo así como Batopilas, siendo este último el de mayor índice con 43.6 por ciento

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · miércoles 6 de septiembre de 2023

El Ichea tiene asesorías para las personas que no han concluido la primaria y secundaria se puedan inscribir. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Cuatro municipios serranos mantienen el mayor índice de analfabetismo, Guachochi, Balleza, Guadalupe y Calvo así como Batopilas siendo este último el de mayor índice en la zona sur con 43.6 por ciento del total de la población que no sabe leer ni escribir, ante ello el titular del Ichea expuso que se están implementando estrategias a través de los centros de capacitación para que los jóvenes mayores a 15 años puedan obtener su certificado.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, Ricardo Medina Pérez, titular del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea) en la zona sur, explicó como parte de las estrategias para disminuir los índices se realizan acciones en las zonas más alejadas.

Te puede interesar: Batopilas, municipio con mayor índice de pobreza en la región de Parral

Comentó que se tienen asesorías para las personas que no han concluido la primaria y secundaria se puedan inscribir, y así otorgarles el material didáctico, mismo que es gratuito.

El entrevistado detalló que el instituto recibe a personas de 15 años en adelante; sin embargo, resaltó que quienes más solicitan el servicio para culminar la secundaria son aquellas que se encuentran en un rango de 20 años.

“Son personas que están en búsqueda de trabajo y les piden el certificado de secundaria, es muy común que ya en cualquier parte soliciten el certificado para laborar”, dijo.

El funcionario expuso que de manera prioritaria se mantiene la atención en los municipios de la zona serrana principalmente en aquellas comunidades que son de difícil acceso y así reducir el rezago educativo.

Según la información proporcionada hasta el mes de enero del presente año las personas que no saben leer ni escribir, en los 10 municipios que comprende la coordinación, son alrededor de 27 mil adultos mayores.

Del total, cinco mil adultos están cursando la primaria y en secundaria 22 mil, los cuales se distribuyen en municipios de la zona sur; como Santa Bárbara, Parral, Balleza, San Francisco del Oro, Huejotitan, El Tule y Guadalupe y Calvo, entre otros.

Enfatizó que este no es un porcentaje alto, ya que en realidad esta zona presenta un nivel de analfabetismo del 3.8 por ciento, siendo las mujeres las que presentan mayor rezago, pero en general son adultos mayores de 40 años, y esto se debe a que por la cultura, ellas se quedaron desde muy chicas sin estudio y el hombre era el que iba a la escuela.

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la zona sur se tienen cuatro municipios prioritarios en cuanto al rezago educativo, todos ellos ubicados en la zona serrana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con base en los datos expuestos Batopilas ocupa el primer lugar con 43.6 por ciento del total de la población bajo un índice de analfabetismo, en segundo lugar se encuentra Balleza con 27.1; el tercer lugar Guadalupe y Calvo con 21.2 y Guachochi con 18.2 por ciento.