/ domingo 26 de mayo de 2024

Testigos de Jehová concluyen primera etapa de la asamblea anual 2024 en Parral

Más de tres mil personas recibieron el mensaje bíblico durante los días 24, 25 y 26 de mayo; la segunda parte se tiene prevista para los días 7, 8, y 9 de junio

Testigos de Jehová finalizan la primera etapa de la asamblea anual 2024 la cual se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo, donde se tuvo la asistencia de más de 3 mil personas en el Gimnasio Parral. Este domingo se verán los temas sobre la vida de Jesús y cómo las personas no deben de perder su fe ante la promesa de Dios en los tiempos actuales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Desde las 9:30 de la mañana comenzaron los trabajos evangélicos de los Testigos de Jehová este domingo, los cuales concluyen en su primera etapa de la asamblea regional anual 2024. La segunda etapa se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio, en las instalaciones del Gimnasio Parral.

A partir de este viernes 24 de mayo se dio marcha a la asamblea anual 2024 de los Testigos de Jehová donde se tuvieron actividades durante la mañana y la tarde en los tres días de asamblea, en esta ocasión bajo el lema “Prediquemos las buenas noticias”.

Durante las asambleas se tuvo un registro de más de 3 mil personas, las cuales estuvieron analizando y reflexionando la vida y las enseñanzas de Jesús, así como de personajes bíblicos que pusieron ejemplo de fe ante las adversidades. Los asistentes estuvieron participando en las ponencias de los pastores, lecturas de la Biblia, cantos y alabanzas religiosas.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Jesús Rosario Polanco Ponce, vocero de los Testigos de Jehová, señaló que el tema de esta primera etapa de la asamblea anual fue “Prediquemos las buenas noticias”, esto debido a que en estos tiempos modernos se están viendo muchas malas noticias en los medios de comunicación, reflejo de la realidad que se está viviendo.

Para ello consideró que es importante que la gente se prepare para ver con optimismo las buenas noticias, la palabra de Dios a través de la Biblia y la vida de Jesús. Los creyentes podrán poner en acción la fe, es vital no quedarse paralizados y no actuar ante los problemas que está enfrentando nuestro país y el mundo. La persona no debe perder la fe ante las situaciones de violencia, muerte, crisis económicas.

Prediquemos las buenas noticias” nos refiere a que la verdadera luz del mundo es la Biblia y cómo se dio el milagro del nacimiento de Jesús fue solo el comienzo de una serie de acontecimientos impactantes que marcaron su niñez. Para evitar que un rey lo asesinara, se lo llevaron a Egipto. Años después, dejó impresionados a algunos de los mejores maestros de la época. Todo esto y mucho más, se vio en las asambleas de este viernes y sábado.

De igual modo, para este domingo uno de los temas relevantes es el discurso público que se lleva a cabo a las 11:30 de la mañana con el pastor Emilio Vega de Camargo, Chihuahua con el tema “Las malas noticias no nos asustan”, donde destaca que tanto la radio, la televisión y las redes sociales están dando a conocer noticias cada vez más preocupantes para la sociedad, donde está creciendo la violencia, la muerte con tanto asesinato, la migración de personas y la marginación de las comunidades indígenas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Todas estas noticias deben ser motivo para que la gente haga crecer su fe en Dios y seguir el ejemplo de Jesús, así lo indicó Jesús Rosario Polanco, vocero de los Testigos de Jehová. De igual modo, señaló que durante los días 24, 25 y 26 de mayo la asistencia a la asamblea fue de alrededor de 3 mil personas de los municipios de Parral, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Matamoros, Allende, Coronado, López, Valle de Zaragoza y de los municipios de la región serrana.

Testigos de Jehová finalizan la primera etapa de la asamblea anual 2024 la cual se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo, donde se tuvo la asistencia de más de 3 mil personas en el Gimnasio Parral. Este domingo se verán los temas sobre la vida de Jesús y cómo las personas no deben de perder su fe ante la promesa de Dios en los tiempos actuales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Desde las 9:30 de la mañana comenzaron los trabajos evangélicos de los Testigos de Jehová este domingo, los cuales concluyen en su primera etapa de la asamblea regional anual 2024. La segunda etapa se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio, en las instalaciones del Gimnasio Parral.

A partir de este viernes 24 de mayo se dio marcha a la asamblea anual 2024 de los Testigos de Jehová donde se tuvieron actividades durante la mañana y la tarde en los tres días de asamblea, en esta ocasión bajo el lema “Prediquemos las buenas noticias”.

Durante las asambleas se tuvo un registro de más de 3 mil personas, las cuales estuvieron analizando y reflexionando la vida y las enseñanzas de Jesús, así como de personajes bíblicos que pusieron ejemplo de fe ante las adversidades. Los asistentes estuvieron participando en las ponencias de los pastores, lecturas de la Biblia, cantos y alabanzas religiosas.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Jesús Rosario Polanco Ponce, vocero de los Testigos de Jehová, señaló que el tema de esta primera etapa de la asamblea anual fue “Prediquemos las buenas noticias”, esto debido a que en estos tiempos modernos se están viendo muchas malas noticias en los medios de comunicación, reflejo de la realidad que se está viviendo.

Para ello consideró que es importante que la gente se prepare para ver con optimismo las buenas noticias, la palabra de Dios a través de la Biblia y la vida de Jesús. Los creyentes podrán poner en acción la fe, es vital no quedarse paralizados y no actuar ante los problemas que está enfrentando nuestro país y el mundo. La persona no debe perder la fe ante las situaciones de violencia, muerte, crisis económicas.

Prediquemos las buenas noticias” nos refiere a que la verdadera luz del mundo es la Biblia y cómo se dio el milagro del nacimiento de Jesús fue solo el comienzo de una serie de acontecimientos impactantes que marcaron su niñez. Para evitar que un rey lo asesinara, se lo llevaron a Egipto. Años después, dejó impresionados a algunos de los mejores maestros de la época. Todo esto y mucho más, se vio en las asambleas de este viernes y sábado.

De igual modo, para este domingo uno de los temas relevantes es el discurso público que se lleva a cabo a las 11:30 de la mañana con el pastor Emilio Vega de Camargo, Chihuahua con el tema “Las malas noticias no nos asustan”, donde destaca que tanto la radio, la televisión y las redes sociales están dando a conocer noticias cada vez más preocupantes para la sociedad, donde está creciendo la violencia, la muerte con tanto asesinato, la migración de personas y la marginación de las comunidades indígenas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Todas estas noticias deben ser motivo para que la gente haga crecer su fe en Dios y seguir el ejemplo de Jesús, así lo indicó Jesús Rosario Polanco, vocero de los Testigos de Jehová. De igual modo, señaló que durante los días 24, 25 y 26 de mayo la asistencia a la asamblea fue de alrededor de 3 mil personas de los municipios de Parral, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Matamoros, Allende, Coronado, López, Valle de Zaragoza y de los municipios de la región serrana.

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Parral

En riesgo de robo 100 escuelas de la ciudad ante la llegada del periodo vacacional

A pesar del patrullaje, la mitad de los planteles educativos se ven afectados por la inseguridad y el vandalismo en su infraestructura, principalmente en la periferia

Parral

Pierden nuevas generaciones tradición de visitar a la Virgen de la Soledad

Considerada patrona de Chihuahua y reina de los mineros es visitada por la feligresía cada viernes para pedir y agradecer por los favores recibidos

Parral

Limpian y monitorean vados y arroyos de la ciudad ante próxima temporada de lluvias

De este modo prevén evitar incidentes en los causes de los arroyos y en los accesos que atraviesan el Río Parral ante las crecientes

Parral

En un mes Parral recupera solamente 59 empleos

La industria extractiva y el comercio son los principales sectores que tuvieron mayor crecimiento en personas aseguradas de marzo a abril según el IMSS