Reconoce Delegación del Bienestar esfuerzo de madres trabajadoras en la región sur

Actualmente hay más de 600 madres registradas en el padrón de la Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · martes 9 de mayo de 2023

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Reconoce la Delegación de Bienestar en Hidalgo del Parral el esfuerzo de madres trabajadoras en la región sur; durante el marco de festejos por el 10 de mayo, se dio a conocer que en la región integrada por 13 municipios de la zona hay más de 600 madres que forman parte del padrón de la Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En el marco de los festejos del Día de las Madres, la Delegación de Bienestar en Hidalgo del Parral reconoció el gran esfuerzo que realizan las madres trabajadoras en la región sur del estado de Chihuahua.

Se dio a conocer que, en la región compuesta por 13 municipios, hay más de 626 madres que forman parte del padrón del apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

En Allende, son 54 las madres trabajadoras que han sido incluidas en el padrón de beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños. En Coronado, el número asciende a 31 madres, mientras que en Parral, la ciudad más grande de la región, el número de beneficiarias llega a 230.

Te puede interesar: Gobierno de Parral se suma al festejo para las "reinas del hogar", será el 14 de mayo

En Huejotitán, son 20 las madres trabajadoras que reciben este apoyo económico, mientras que en López, la cifra es de 26 beneficiarias. En Matamoros, se han registrado 23 beneficiarias, mientras que en Rosario, el número es de 39.

En San Francisco De Borja, el número de madres trabajadoras que reciben el apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños es de 20, mientras que en San Francisco del Oro, la cifra asciende a 49. En Santa Bárbara, se han registrado 55 beneficiarias, mientras que en Satevó, el número es de 21.

En el festejo estuvo presente Nancy Frías Frías, directora de Cohesión Social y Participación Ciudadana de la dependencia estatal y Ángeles Gutiérrez Valdez, diputada por el noveno distrito. Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

En El Tule, la cantidad de madres trabajadoras beneficiarias es de 29, mientras que en Valle de Zaragoza, el número asciende a 27. En total, la región sur cuenta con más de 600 madres trabajadoras que reciben este apoyo económico, lo que contribuye a mejorar las condiciones de acceso a cuidados y educación para sus hijos.

El apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, es un programa del Gobierno Federal que busca apoyar a las madres trabajadoras que tienen hijos menores de 4 años; este programa brinda una pensión bimestral de mil 600 pesos a las madres trabajadoras que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La oficina de gobierno federal destacó el esfuerzo de las madres trabajadoras de la región sur, quienes con su trabajo y dedicación han sacado adelante a sus hijos, además se reconoció que el trabajo de estas madres es fundamental para el desarrollo de la región, y que su labor es digna de admiración y respeto.

A la par se reconoció la importancia de apoyar a las madres trabajadoras para que puedan cumplir con su doble papel de madres y trabajadoras. Reconoció que muchas de ellas enfrentan grandes dificultades para conciliar su vida laboral con su vida familiar, y que el programa de la Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, es una ayuda importante para ellas.