¡Por familias libres de violencia! Brinda Instancia de la Mujer terapia a 15 hombres agresores

Fueron canalizados por Fiscalía previos a juicio y deberan tomarla para opder seguir su proceso legal: Lupita Zavala

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · martes 20 de junio de 2023

Lupita Zavala, titular de la Instancia de la Mujer explica que los hombres son canalizados por Fiscalía para que tomen terapia como parte de su proceso legal. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Instancia de la Mujer está trabajando con un grupo de 15 hombres agresores y que ejercieron violencia hacia las mujeres, este grupo de personas fueron consignadas por Fiscalía, previos a juicio y deben de tomar sus terapias para continuar con su proceso legal. Lupita Zavala, de este departamento, indicó que para este mes se va abrir otro grupo de 15 varones, concordó en que la violencia hacia las mujeres continúa lo que ha aumentado es la denuncia y los reportes de violencia familiar.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Lupita Zavala López, titular de Instancia de la Mujer, señaló que las terapias van dirigidas a los varones generadores de violencia que requieren de atención psicológica debido a que no pueden en muchos de los casos controlar su temperamento, estos hombres por lo general llevan carpetas de investigación de procedimiento penal, son canalizados por Puerta Violeta, procesados penalmente por los juzgados previos al juicio, los cuales deben de tomar sus terapias para continuar con su proceso legal.

Te puede interesar: ¡Sanando el alma! Proponen terapia psicológica grupal para mujeres violentadas

Además, indicó que desde el mes de marzo están trabajando con un grupo de 15 hombres, pero ya para finales de este mes se va abrir otro grupo de otros 15, donde la mayoría son por violencia familiar o agresiones contra mujeres, son considerados generadores de violencia, por lo general son las parejas de las mujeres quienes las agreden, sin embargo, también hay caso de familiares como el hermano, el padre y padrastro, quienes ejercen violencia hacia ellas.

Consideró que este problema va en aumento, sin embargo, gracias a las campañas de las diferentes instancias que defienden los derechos de las mujeres, se están dando más reportes y denuncias hacia los agresores, las principales causas son el machismo que traen los hombres desde su formación, la situación económica que están pasando en sus hogares, el alcoholismo y las drogas,

Indicó que todos esto elementos detonan una violencia psicológica y física en contra de las mujeres, cabe señalar que estas personas se encuentran emocionalmente afectadas y no pueden controlarse, señaló que lo que buscan muchas de estas mujeres agredidas es el acompañamiento, es por ello la importancia de que cuenten con redes de apoyo, que sienta que no están solas.

En caso contrario de que no cuenten con una red de apoyo difícilmente van a salir de este círculo de violencia, indicó además que las terapias se les imparten una vez por semana, las cuales tienen una duración de cinco a seis meses aproximadamente, son impartidas por un Psicólogo capacitado que contrata el departamento de Instancia de mujer.

Consideró que la violencia que más padecen las mujeres es la violencia psicológica, seguida por la violencia física y en tercer lugar la violencia económica, señaló la titular de Instancia de la Mujer que estas terapias van a ayudar a que los hombres tengan un control sobre sus emociones, son grupos de re-educación, aprenden a contener sus impulsos y a valorar a las mujeres, eso es lo que se pretende, cada vez son más las mujeres que se atreven a denunciar los maltratos, golpes y cualquier tipo de violencia en sus casas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Actualmente informó la titular de la instancia que ya hay agresores que están tomando terapias para controlar su violencia, indicó que esto varones por lo general son personas que crecieron en un ambiente donde se dio violencia familiar o machismo, la falta de expresiones en las emociones lleva a las personas a guardar muchas cosas y que exploten, así también mencionó que otro detonante de violencia son las drogas y el alcohol.