Municipio e IP colaborarán en el combate a problemáticas sociales

Se reunieron para tratar asuntos como deserción escolar, drogadicción y violencia

Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

  · martes 31 de enero de 2023

Se busca atender áreas de oportunidad en temas de seguridad a partir de la violencia familiar y la drogadicción, reconociendo en ello que son mucho más los problemas que enfrentan las familias de los sectores más vulnerables. Foto: Lorenzo Gutiérrez | El Sol de Parral

Con el objetivo de generar un proyecto de atención para detectar zonas de conflicto y reducir los índices de violencia y delincuencia a través de programas de educación, este martes se llevó a cabo la primera reunión de autoridades municipales y organismos como FICOSEC, FECHAC y el Centro de Competitividad Chihuahua, para establecer un diagnóstico de problemáticas sociales en Parral.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El siguiente paso sería, en este sentido, establecer las acciones concretas a realizar involucrando al Gobierno de Parral, los organismos empresariales y la sociedad civil, destacó Ivonne Barriga Márquez, titular de Innovación, Desarrollo Económico y Turismo, quien señaló que el tema es de interés prioritario para el alcalde César Peña Valles, así como del sector empresarial y la ciudadanía misma.

La reunión celebrada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, fue presidida por Alberto Tarín Pérez, Secretario del Ayuntamiento; Rodrigo Chávez de FICOSEC ; Juan de Dios Loya del Consejo de Desarrollo Económico Regional; y Luis Garzón del Centro de Competitividad Chihuahua, con presencia también de Omar Payán Mendoza, director de Seguridad Pública, Otilia Torresdey, titular de Vinculación Educativa y la propia Ivonne Barriga por el IDET.

En su exposición el doctor Garzón presentó los programas EDUCA y Plan de Vida y especificó que el primero atiende a estudiantes desde el nivel preescolar hasta secundaria y el segundo, a alumnos de secundaria y bachillerato, abordando en los ambos casos estudiantes de zonas vulnerables, con el fin de otorgarles herramientas para que no abandonen sus educación y estén conscientes de que la educación les promete un mejor futuro.

Los Centros de Acopio le dan oportunidad a los productores de dejar su ganado en manos de trabajadores expertos. Foto: Rosy Reyes | El Sol de Parral

Barriga Márquez, por su parte, destacó el intercambio de información entre las instancias presentes como lo es el mapeo con el que cuenta el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) en cuanto a zonas conflictivas en Parral, el cual señaló, se refuerza con todo el trabajo que realiza Seguridad Pública en atención a delitos y conflictos que a la vez se empata con la información que genera Vinculación Educativa en cuanto a deserción o abandono escolar.

Inicialmente se busca atender áreas de oportunidad en temas de seguridad a partir de la violencia familiar y la drogadicción, reconociendo en ello que son mucho más los problemas que enfrentan las familias de los sectores más vulnerables.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De la reunión se deriva una segunda con mesa de trabajo para generar un diagnóstico para establecer las zonas con más conflicto en cuanto a delincuencia y vulnerabilidad e identificar las instituciones educativas con mayor deserción escolar y formalizar las acciones a realizar de manera conjunta para reducir los índices de violencia y de delincuencia, a través de programas como los ya descritos, concluyó la titular de Innovación, Desarrollo Económico y Turismo.