Famosos y mujeres asesinadas son recordados por alumnos de la UACH

Pedro Infante, “Chespirito”, María Félix y muchos más se pasean por las instalaciones de la Facultad de Contaduría con motivo del Día de Muertos

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · jueves 27 de octubre de 2022

Fotos: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Frida Kahlo, Pedro Infante, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, María Félix, Juan Gabriel, Carmelita Salinas y mujeres que han sido asesinadas, visitaron la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua, cada uno en el altar que los estudiantes realizaron en su honor, con motivo del Día de Muertos, con velas iluminaron el camino para que puedan llegar a sus antiguos lugares y regresar a su morada.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La mañana de ayer, los catrines y catrinas se apoderaron de la UACH, asimismo, personajes del ámbito artístico llegaron a la universidad, entre flores de cempasúchil, tapetes de aserrín, veladoras y uno que otro tequilita, para retornar a su destino final.

Frida Kahlo, Pedro Infante, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, María Félix, Juan Gabriel, Carmelita Salinas y mujeres que han sido asesinadas, se pasearon por las instalaciones de la universidad para celebrar esta tradición.

Ante ello, la doctora, Georgina Carmona, coordinadora de la extensión Parral, de la Facultad de Contabilidad y Administración, comentó que como parte de la educación integral en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en donde se abordan los aspectos culturales, socio integración, participación en equipo, y organización, se llevó a cabo dicho concurso.

Por ello, con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas, se realizó el concurso de un altares de muertos, a cargo de la Maestra Lorena López, en donde participaron alrededor de 115 estudiantes, de las carreras de Contador Público, Administración de Empresas, Administración Financiera y Administración Gubernamental, así como la Maestría en Administración de Recursos Humanos.

“El premio fue algo simbólico, se les entregó un kit con productos de la universidad, además de algunas cortesías, la verdad hemos tenido muy buena respuesta, por ello, buscamos que se hiciera un altar de algún personaje histórico, cultural, o científico”, expresó.

Siete altares se realizaron en honor a Frida Kahlo, Pedro Infante, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, María Félix, Juan Gabriel, Carmelita Salinas, así como de las mujeres que han sido asesinadas.

La entrevistada señaló que, en cada altar, los jóvenes realizaron una pequeña representación del personaje, aunado a la convocatoria que realizaron para participar en la realización de calaveritas, alusivas a los maestros o compañeros.

Informó que el jurado que calificó los altares de muertos y calaveritas, estuvo conformado por maestros de la institución, quienes premiaron a los tres primeros lugares.

Recordó que el año pasado, se realizó solo un altar en el edificio central, en donde participaron las diferentes carreras, debido a que aún permanecían vigentes las medidas de prevención establecidas por la contingencia sanitaria, generada por el virus Sars-CoV2.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La coordinadora detalló que, la muestra permanecerá hasta el próximo 4 de noviembre, al público en general en las instalaciones de la facultad.

“Los invitamos que vengan y aprecien los altares, porque los estudiantes realizaron un trabajo muy bonito, y creo que vale la pena que todos lo aprecien”, finalizó.