Mantiene DIF custodia de dos menores y dos adultos

Los cuatro casos han padecido omisión de cuidados, tanto de los papás de los pequeños como de los hijos de los adultos mayores

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · miércoles 1 de diciembre de 2021

Foto: Cortesía | DIF Municipal

En lo que va de la administración Municipal de Parral encabezada por César Peña, el DIF Municipal ha dado custodia a dos menores de edad, así como a dos adultos mayores, los cuatro por casos de omisión de cuidados; la presidenta de la dependencia Gema Quiñónez, menciona que se logró dar resguardo a las víctimas, quienes quedaron a cargo de familiares.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Gema Quiñónez Barrón, presidenta del DIF Municipal, indicó que a tres meses de haber iniciado la administración actual, han detectado a dos casos de menores que han padecido omisión de cuidados por parte de sus padres; así también, dos casos de adultos mayores que no son atendidos por sus hijos, donde también es delito que los hijos no se hagan cargo de los cuidados de estas personas.

La Presidenta del DIF señala que cuando los menores debe permanecer en resguardo, es la Procuraduría del Menor quien determina si se les quita la custodia a los padres de familia, todo dependerá de las investigaciones realizadas por la Procuraduría, por lo pronto el DIF Municipal es el auxilio inmediato de los menores de edad y su misión es salvaguardar la integridad y derechos de los menores de edad.

Refirió la presidenta del DIF que ellos cumplen con resguardar su integridad así como procurar que tengan sus alimentos, donde los niños están con ellos máximo una semana, para que luego tanto el DIF Estatal como la Subprocuraduría del Menor son quienes se hacen cargo.

Comentó que han sido varios los casos atendidos sobre todo de violencia familiar, por otro lado, cuando se presentan casos de omisión de cuidados de adultos mayores, son los hijos los responsables de atenderlos.

Así también, indicó que es en varios sectores de la ciudad donde se han presentado los casos, no hay colonias específicas, tanto se pueden presentar en el centro de la ciudad como en colonias periféricas, comentó que por lo general son los vecinos y familiares allegados quienes reportan los casos, el DIF realiza una investigación para determinar la gravedad de los mismos.

Además, a los padres de familia se le canaliza para que lleven terapias, en casos extremos la Procuraduría es la que determina si les quitan la custodia de los niños.