Los populistas no toleran que exista una opinión diferente a ellos: Sánchez

El diputado de Movimiento Ciudadano declaró est luego de que la Cámara de Diputados rechazara la reforma electoral promovida por Morena y López Obrador

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · miércoles 7 de diciembre de 2022

Foto: Cortesía | Francisco Sánchez

La derrota de la Reforma Electoral es el principio del fin para los populistas: diputado Francisco Sánchez; este es el principio del fin para los populistas. Así lo declaró el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, luego de que la Cámara de Diputados rechazara la reforma electoral promovida por Morena y López Obrador.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

“Los populistas no toleran que exista una opinión diferente a ellos, pero hoy el pueblo, el ciudadano ha alzado la voz y los diputados de oposición incluyendo a los hombres y mujeres de la bancada naranja votaron para proteger al INE de la tiranía populista que hoy sufrió una herida de muerte”, señaló.

Francisco Sánchez comentó que el Gobierno Federal le ha declarado la guerra a la clase media mexicana y la intención de la reforma electoral era desaparecer todo sentido democrático y pluralidad de ideas y posturas para perpetuarse en el poder.

En ese sentido, celebró la firmeza de los diputados que se opusieron a esta reforma, destacando que la Bancada Naranja rechazó tajantemente este intento de darle al gobierno el control de los procesos electorales.

Asimismo, adelantó que mantendrán la firmeza en la lucha contra el “Plan B” por el que ahora los grupos políticos contrarios, buscarán minar las instituciones democráticas para perpetuarse en el poder.

Se destaca que con 269 a favor, 225 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma electoral del presidente López Obrador que planteaba suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), eliminar el financiamiento de partidos políticos para actividades ordinarias y reducir el número de diputados y senadores en el Congreso de la Unión.

Los votos en contra de partidos de oposición frenaron a la mayoría de Morena y aliados se quedaron a 64 votos de alcanzar la mayoría calificada que requerían para avalar la reforma que también pretendía modificar el método de selección de consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, para que sea a través de voto popular.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de la votación, se declaró un receso de 30 minutos para comenzar con el desahogo del “Plan B” que reforma leyes secundarias que reduce la estructura del INE y Órganos Públicos Locales, elimina fideicomisos y pone candados para que los consejeros y otros funcionarios del árbitro electoral no ganen más que el Presidente.