La Sierra Tarahumara registra temperaturas congelantes: Protección Civil

El Vergel, Guachochi, Basaseachi, San Juanito amanecen con temperaturas bajo cero

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · lunes 7 de noviembre de 2022

Foto: Archivo | OEM

Temperaturas congelantes en El Vergel, Guachochi, Basaseachi, San Juanito y otros sectores de la Sierra Tarahumara; esto según la información expuesta por la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La dependencia dio a conocer que El Vergel reportó disminuciones en la temperatura da de hasta -4.4 grados centígrados, lo que se traduce a la localidad más helada en el comparativo de temperaturas de las últimas 24 horas.

Hoy el aire frío asociado al frente frío número 7 en interacción con la corriente en chorro, la aproximación de un nuevo frente frío al extremo noroeste del país y una línea seca sobre Nuevo León favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, temperaturas muy frías en la zona serrana con heladas.

En incluye Coronado y López los vientos pueden superar los 45 kilómetros por hora; además en Juárez, Jiménez y Ojinaga pueden superar los 35 km/h. Las ráfagas de los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en el tramo de Escalón a Jiménez. Sin lluvias.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 28, Juárez 25, Janos 23, Madera 20, Temósachic 22, Cuauhtémoc 24, Ojinaga 30, Delicias 29, Camargo 29, Jiménez 28, Parral 27, Chínipas 32, Creel 19, Guachochi 20, El Vergel 21.

Se exhorta a la población que vive en zonas vulnerables, o regiones montañosas, a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, por lo que deberán abrigarse muy bien, principalmente, las personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante la posibilidad de vientos se recomienda fijar y asegurar objetos que puedan ser desprendidos por el viento, así como guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, y objetos colgantes que puedan poner en riesgo a la población.

Cabe destacar que se expuso que autoridades de Protección Civil seguirán con el monitoreo constante e invitan a mantenerse informado a través de las redes sociales Twitter @CEPC_Chih, de Facebook Coordinación Estatal de Protección Civil Chihuahua; en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 9-1-1.