Insta Coparmex al Gobierno Federal y a la SEP a respetar proceso legal para elaborar libros de texto

Es importante abordar los contenidos con un enfoque científico y basado en principios pedagógicos sólidos que promuevan un aprendizaje efectivo

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · miércoles 9 de agosto de 2023

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llama al respeto del Estado de Derecho en la elaboración de Libros de Texto Gratuitos; Martín Flores Moya, presidente de la Coparmex en Parral, ha instado al Gobierno Federal y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a respetar el Estado de Derecho y el proceso legal establecido para la elaboración de los instrumentos educativos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En su llamado, resaltó la importancia de abordar los contenidos de los libros de texto con un enfoque científico y basado en principios pedagógicos sólidos que promuevan un aprendizaje efectivo y consideren la diversidad de los estudiantes.

Te puede interesar: Los niños no pueden recibir esa educación: Juan de Dios Loya por nuevos libros de texto

El representante del empresariado en la región sur enfatizó que la educación de calidad es esencial para el bienestar de todos y el futuro de México, y por lo tanto, la educación debe ser una prioridad nacional.

Martín Flores Moya, líder de Coparmex en Parral. Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

En ese sentido, indicó que la Coparmex hace un llamado al Gobierno y a la SEP para que respeten el Estado de Derecho, cumplan con las determinaciones del Poder Judicial y atiendan las preocupaciones de padres de familia, maestros, expertos y diversos sectores de la sociedad en relación con el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.

Indicó que de forma nacional se ha señalado que desde mayo pasado la Coparmex ya había alertado sobre la necesidad de seguir los procedimientos establecidos para la elaboración del material educativo básico para el ciclo escolar 2023-2024.

También hizo hincapié en la importancia de reponer completamente el proceso para garantizar el Interés Superior de la Niñez y el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Educación (LGE).

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

Los libros de texto no respetan las etapas de desarrollo, dan información como verdades absolutas y no deja lugar a la investigación, explicó la secretaria Sandra Gutiérrez . Foto: Archivo | OEM

Dado el déficit de transparencia por parte del Gobierno en cuanto a los detalles del proceso y el incumplimiento de los requisitos legales para la elaboración y modificación de las obras educativas, se hace un llamado urgente para reponer el proceso y garantizar la participación de padres de familia, docentes y expertos en educación y pedagogía, según lo estipulado por las normas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Reisteró la importancia de respetar el debido proceso para crear materiales didácticos que cumplan con las regulaciones y brinden educación de calidad a todos. La Coparmex afirmó que seguirá vigilante de las acciones de las autoridades y el cumplimiento del mandato emitido por la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, quien instó a la SEP a detener la elaboración de nuevos libros de texto en un plazo de 24 horas y a confirmar el cumplimiento de la medida cautelar emitida el 25 de mayo.