Imparten curso de Lenguaje de Señas Mexicanas en la UTP

La capacitación está dividida en cinco sesiones semanales y es abierta al público en general

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · jueves 27 de octubre de 2022

Foto: Cortesía | UTP

La asociación civil, Orientación Laboral y Educativa para Personas con Discapacidad Auditiva, inició curso de Lengua de Señas Mexicanas en la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), con el objetivo de acortar la brecha de marginación, y que se pueda adoptar como lenguaje natural.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con el objetivo de impulsar la inclusión social, orientada a garantizar el derecho a una educación de calidad, y que los estudiantes tengan igualdad de condiciones, la asociación civil, Orientación Laboral y Educativa para Personas con Discapacidad Auditiva, impartió una capacitación, dividida en cinco sesiones semanales, abierto al público en general.

Lo anterior, poniendo especial atención a quienes están en situación de exclusión, o riesgo de ser marginados, por ejemplo, por alguna discapacidad física, o mental.

Por su parte, la rectora de la UTP, Betty Chávez Mata, explicó que el propósito es que se pueda adoptar como lenguaje natural la expresión, los gestos y la percepción visual, o incluso táctil, para quienes padecen de sordera y, de esta manera, sean capaces de establecer un canal de comunicación con su entorno social.

“No sólo por la necesidad de comunicación en sí, sino por la importancia de la socialización entre todos, acortando la brecha de marginación y eliminando barreras que impidan su participación, para el logro de mejores aprendizajes”, destacó Betty Chávez.

Dicha capacitación es impartida por Agustín de Jesús Hernández Muñoz, intérprete de Lengua de Señas Mexicana de la asociación civil, Orientación Laboral y Educativa para Personas con Discapacidad Auditiva, cada miércoles a partir del 26 de octubre y hasta el próximo 30 de noviembre en las instalaciones de la UTP.

“Aprenderlo aumenta la capacidad intelectual y refuerza el valor de la inclusión y el respeto, interactuando con sus compañeros como iguales, y como miembros del mismo grupo”, agregó la rectora de la UTP.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por último, extendió la invitación a la población en general que se interese por el taller, a inscribirse al mismo llamando al teléfono; 614-4-03-14-70, donde se brindarán detalles y costos.