Firman convenio de colaboración entre la UTP y el Conalep

Esta acción permitirá que alumnos del último cuatrimestre realicen sus estadías en la institución educativa durante un lapso de quince semanas

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · miércoles 8 de marzo de 2023

Foto: Cortesía | UTP

Firman acuerdo de colaboración la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), lo cual permitirá que alumnos del último cuatrimestre, tanto del grado técnico como de ingeniería y licenciatura, realicen estadías en las instalaciones de la institución en un lapso de quince semanas, con la finalidad de potenciar la formación de los estudiantes.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Lo anterior es con la finalidad de establecer una sinergia entre las instituciones bajo la cooperación mediante un convenio en el que se generen vínculos de colaboración para promover el fortalecimiento y especialización de profesionistas, en cualquiera de los distintos programas académicos.

La Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), firmaron un acuerdo de colaboración que potenciara la formación de los alumnos y con ello capacitarlos con las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito laboral.

Durante este mes se realizan diversas actividades en torno a la mujer, quien a través de la historia ha luchado por visibilizar sus derechos y abrirse espacios en la sociedad. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

El documento se firmó por parte de la rectora de la UTP, Betty Chávez Mata, y la directora del Conalep en Parral, Eva Celina Espinoza Hernández, mismo que brinda la posibilidad para que alumnos del último cuatrimestre, tanto de Técnico Superior Universitario, como de ingeniería y licenciatura, realicen estadías en sus instalaciones a fin de que adquieran la práctica suficiente en las áreas de su especialidad.

Por lo anterior, Chávez Mata explicó que los estudiantes de la UTP que practiquen en el Conalep, lo harán por un periodo de quince semanas como mínimo.

Exclusivamente con el objeto de desarrollar un proyecto que esté relacionado con el plan de estudios que cursen y que derive en un beneficio real, entendiéndose como tal, la pertinencia y aplicación del mismo en el mundo laboral, "es decir, que en verdad abone a su aprendizaje", indicó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La rectora agregó que la realización de prácticas o estadías tienen como principal intención que los estudiantes se capaciten y desarrollen sus habilidades profesionales.

De tal forma que lleven la asesoría y seguimiento puntual de las y los docentes tutores o jefes de carrera y, por último, agradeció la entera disposición de la directora del Conalep, Eva Celina Espinoza Hernández, por la coordinación entre instituciones.