Federación frena apertura de más clínicas mentales

Ante la urgencia de atender la salud mental, la Comisión de Adicciones de Chihuahua califica esto como una decisión errónea del AMLO

Redacción | El Sol de Parral

  · sábado 10 de junio de 2023

Según la última modificación a la Ley General de Salud para el Estado Mexicano se prohíbe la construcción de nuevos hospitales psiquiátricos y de salud mental. Foto: Archivo | OEM

“La Ley General de Salud en su artículo 74 marca que no se pueden construir más hospitales y clínicas psiquiátricas, y las que existen, tienen que ir en lo progresivo, a convertirse en hospitales generales”, así lo explicó la Comisión de Adicciones del Estado de Chihuahua, que además, lo calificó como una decisión errónea por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que existe mucha necesidad para atender la salud mental.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con una última modificación hecha en el mes de mayo del 2022, la Ley General de Salud para el Estado Mexicano prohíbe la construcción de nuevos hospitales psiquiátricos y de salud mental en todos los estados de México. Además, señala que las clínicas existentes deberán ir convirtiéndose en hospital generales para el beneficio de los demás.

Te puede interesar: Ansiedad y depresión frenan avance de estudiantes del nivel medio superior

Lo anterior, luego de que esta Casa Editora diera a conocer las declaraciones del Colegio de Psicólogos del Estado de Chihuahua, donde informaban sobre la urgencia de crear un centro de atención psicológica y psiquiátrica en Parral. Ante ello, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud indicó que se tiene prohibido construir nuevos hospitales especiales para estas áreas de la salud.

Rodolfo Cortés, de la Secretaría de Salud del Estado, informó que el Gobierno de Chihuahua contempla esfuerzos para luchar en favor de la salud mental a través de acciones, sin embargo, destacó que es el Gobierno Federal quien no permite la construcción de nuevas clínicas.

La salud mental es una problemática responsabilidad del gobierno. Foto: Pixabay

En lo que respecta al artículo 74, dice lo siguiente: Para garantizar el acceso y continuidad de la atención de la salud mental y adicciones, se deberá de disponer de establecimientos ambulatorios de atención primaria y servicios de psiquiatría en hospitales generales, hospitales regionales de alta especialidad e institutos nacionales de salud.

Asimismo, para eliminar el modelo psiquiátrico asilar, no se deberán construir más hospitales mono especializados en psiquiatría; y los actuales hospitales psiquiátricos deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios o en hospitales generales dentro de la red integrada de servicios de salud.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de recordar que el Colegio de Psicólogos del Estado explica que es una necesidad urgente que se creen este tipo de servicios de manera gratuitos en todo Chihuahua, ya que el contexto social así lo exige.

Destacando que las investigaciones son prioritarias para conocer motivos, causas y estrategias para combatir los problemas de salud que imperan en la ciudad.