Con conversatorio sobre la cultura apache realizan presentación de libros en el Viernes Cultural

“Apaches. Huellas de una nación indómita” y “Las guerras apaches” del escritor Víctor Orozco se dieron a conocer en el Centro Cultural Palacio Alvarado

Mariano Rubio | El Sol de Parral

  · viernes 9 de junio de 2023

Presentan los libros “Apaches. Huellas de una nación indómita” y “Las guerras apaches” de Víctor Orozco, en el Centro Cultura Palacio Alvarado. Foto: Mariano Rubio | El Sol de Parral

Presentan los libros “Apaches. Huellas de una nación indómita” y “Las guerras apaches” de Víctor Orozco el Centro Cultural Palacio Alvarado, el escritor realizó un conversatorio sobre la cultura apache que también tuvo asentamientos en el territorio chihuahuense.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Éste viernes cultural en el Centro Cultural Palacio Alvarado, el escritor Víctor Orozco presentó dos libros que abordan el tema apache, evento en el cual participaron los asistentes quienes abordaron al exponente con interrogantes relativas a dicha cultura.

El historiador y escritor Víctor Orozco inició la presentación de los libros “Apaches. Huellas de una nación indómita” y “Las guerras apaches” conversando sobre su investigación que fue realizada desde archivos históricos en los diferentes municipios de Chihuahua.

Abordó diversas vertientes que tienen que ver con los apaches en el territorio mexicano, concordando en que Chihuahua es uno de los municipios en donde existieron asentamientos de ésta cultura indígena que plasmó parte de sus actividades en la vida cotidiana de hoy día.

Explicó la diferencia de los apaches con otras culturas, destacando que ellos pelearon para defender sus tierras, sin embargo fueron duros y difíciles para quienes protagonizaron la conquista, los españoles.

Comentó que históricamente, los apaches no sólo pertenecían a los territorios que hoy día forman parte de los estados del sur de Estados Unidos, sino que también existieron asentamientos en Chihuahua.

Los asistentes abordaron al historiador con algunas dudas en torno a los apaches, cómo por ejemplo la vida de las mujeres apaches y la importancia de las mismas dentro de las comunidades.

Cabe destacar que Víctor Orozco de diversos libros en los que destaca, además de su trabajo relativo a la vida de los apaches en territorio mexicano, historia de México tales como “Historia general de Chihuahua” y “Porqué Chihuahua es cuna de la Revolución Mexicana”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ha recibido distintos reconocimientos a su desempeño intelectual siendo galardonado como Creador Emérito del Estado de Chihuahua en 2006 y obtuvo la Medalla al Mérito Cultural “Víctor Hugo Rascón Banda” en 2012, ambos premios otorgados por el Congreso del Estado de Chihuahua.

Fue nombrado Maestro Emérito de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y en 2015 recibió el Premio “Daniel Cosío Villegas” a la Investigación Histórica, por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.