Chihuahua podría quedar sin recursos para el mantenimiento de carreteras: Piñón

El diputado afirma que de aprobarse el Paquete Económico, la entidad quedará en situación de abandono al no recibir la inversión necesaria para impulsar su crecimiento y bienestar

Luis Murillo | El Sol de Parral

  · lunes 2 de octubre de 2023

Edgar Piñón. Foto: Cortesía | Edgar Piñón

De aprobarse el Paquete Económico propuesto por la federación, más de 3 mil 200 kilómetros de carretera en el estado de Chihuahua se quedarían sin mantenimiento ante la ausencia de recursos públicos.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El diputado Edgar Piñón Domínguez ha denunciado que, de aprobarse el Paquete Económico propuesto por el Gobierno Federal para el Ejercicio Fiscal 2024, se vislumbra una situación de abandono presupuestal para la entidad.

Según las declaraciones del legislador en el Distrito XXI, no se han contemplado partidas presupuestales destinadas al mantenimiento de carreteras, hospitales y proyectos hídricos en la región.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

El diputado Piñón Domínguez recriminó la falta de asignación de recursos por parte del partido Morena para el desarrollo de Chihuahua, alegando una notable ausencia de empatía hacia los habitantes de la entidad. Afirmó que, a pesar de los discursos prometedores, no se han asignado los fondos necesarios para impulsar el crecimiento y bienestar de la región.

En una comparación de asignaciones, el legislador destacó que estados como Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán recibirían más de 4 mil millones de pesos para la red federal de carreteras, mientras que Chihuahua y Coahuila, con mayor extensión territorial, quedarían excluidos de fondos.

Esto resulta especialmente inquietante dada la evidente necesidad de mantenimiento y mejora en los más de 3200 kilómetros de carreteras federales que se extienden por todo el territorio del estado.

Foto: Luis Murillo | El Sol de Parral

El diputado hizo un llamado urgente para la asignación de recursos al estado, dadas las difíciles condiciones que enfrenta, incluyendo una feroz sequía que azota la región. Insistió en la necesidad imperante de que el gobierno federal y el Congreso de la Unión tomen conciencia de esta situación y reasignen un mayor presupuesto para el norte del país, en especial para Chihuahua, un estado de gran extensión territorial.

Planteó una seria preocupación entre la población de Chihuahua, que ve en riesgo la calidad de vida y el desarrollo económico y social del estado ante la posibilidad de quedarse sin los recursos necesarios para atender infraestructuras básicas como carreteras, hospitales y proyectos hídricos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que la falta de asignación de fondos para proyectos esenciales refleja una disparidad en la distribución de recursos, evidenciando un trato desigual hacia estados como Chihuahua, que no recibirían la inversión necesaria para impulsar su crecimiento y bienestar.