Capacita Ichmujer a Grupos Municipales de Prevención de Embarazo Adolescente

Los grupos están integrados por instituciones clave que pueden impulsar políticas para la prevención del embarazo como Educación, Salud, DIF, Sipinna, Derechos Humanos, entre otras

Mariano Rubio | El Sol de Parral

  · jueves 6 de octubre de 2022

La mayoría de los municipios que cuentan con estos grupos son los que presentan mayor tasa de fecundidad en adolescentes, de ahí la importancia de su reactivación. Foto: Mariano Rubio | El Sol de Parral

Imparten capacitaciones los Grupos Municipales de Prevención de Embarazo en Adolescentes (GMPEA) en los municipios de Chihuahua, Delicias, Juárez y Parral, abarcando los 13 GMPEAS instalados en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Meoqui, Jiménez, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Parral, Balleza, López, Guachochi, Aldama.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Estos grupos están integrados por instituciones clave que pueden impulsar políticas para la prevención del embarazo como Educación, Salud, DIF, Sipinna, Derechos Humanos, entre otras.

Cabe destacar que la mayoría de los municipios que cuentan con estos grupos son los que presentan mayor tasa de fecundidad en adolescentes, de ahí la importancia de su reactivación.

Gracias a las distintas acciones, Chihuahua, aunque continúa por encima de la media, ha logrado reducir en casi un 10 por ciento la tasa de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, de 2015 a 2020 de acuerdo a estimaciones del CONAPO, siendo el estado que más bajó dicho indicador.

Desde su instalación en el 2017, el GEPEA Chihuahua pretende dar seguimiento a las entidades con alto índice en embarazo en adolescentes. Foto: Mariano Rubio | El Sol de Parral

El subgrupo de trabajo para el acompañamiento a los GMPEAS es un conjunto de dependencias que unen esfuerzos para dar seguimiento a las problemáticas que los grupos municipales presentan en sus localidades para la prevención de embarazo en adolescentes.

Te puede interesar: Chihuahua, cuarto estado con más población vacunada contra el Covid-19

Es por eso que se precisa realizar sesiones de capacitación en temas importantes para los GMPEAS, como es la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en la Adolescencia (ENAPEA).

Con ello, el ICHMUJERES pretende que las entidades que cuentan con GMPEA instalado cuenten con las herramientas necesarias para realizar el diagnóstico. Y así, de las problemáticas derivadas el subgrupo de GMPEAS logre dar el debido acompañamiento para el óptimo funcionamiento de estos grupos municipales.

Mediante un comunicado esta dependencia informó que desde su instalación en el 2017, el GEPEA Chihuahua pretende dar seguimiento a las entidades con alto índice en embarazo en adolescentes.

Es por eso que se crea en el 2018 el subgrupo de trabajo para brindar acompañamiento a los municipios en donde se han instalado GMPEAS y lograr una coordinación con las dependencias necesarias para posibilitar su óptimo desempeño en la prevención de embarazo en la adolescencia.

Cabe resaltar que ésta capacitación se impartió en los municipios de Chihuahua, Delicias, Juárez y Parral, abarcando los 13 GMPEAS instalados en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Meoqui, Jiménez, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Parral, Balleza, López, Guachochi, Aldama.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!