Califica regidora como "clasista" medida de prohibir reguetón y corridos en Chihuahua

La representante de Equidad de Género en Parral, Alejandra Chávez, señala que estos géneros musicales vienen de "abajo" y no de la alta sociedad

Redacción | El Sol de Parral

  · domingo 30 de julio de 2023

Foto: Archivo | El Sol de Parral

Califica como “clasista” al Gobierno de Chihuahua la regidora de Equidad de Género en Parral, Alejandra Chávez, por prohibir la reproducción de música en el género de reguetón y corridos “bélicos”, pues detalla que esto es porque los creadores de la música de esta índole vienen de “abajo” y no de la alta sociedad.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La regidora Alejandra Chávez, presidenta de la comisión de Equidad de Género en el Cabildo Municipal de Parral, dio a conocer que califica como "clasista" al gobierno que encabeza Marco Bonilla, pues refiere que a las clases altas les molesta que las expresiones artísticas que vienen de lo más bajo de la sociedad se vuelvan tendencia popular.

Te puede interesar: Alfredo Olivas: así fue el ataque contra el cantante hace ocho años en Parral

Luego de que el Municipio de Chihuahua dictaminara que queda prohibido reproducir música del género de reguetón y de corridos bélicos, la regidora de Morena en Parral, “tachó” de incorrecta la manera de gobernar por parte de Acción Nacional, a quienes señaló como conservadores.

En este sentido, explicó que se encuentra a favor de que la música como el reguetón y los corridos puedan continuar reproduciéndose en todos lados, incluso en conciertos, detalla que lo único en que deben de basarse y revisar es la letra de la canción, donde pidió que es un trabajo en conjunto, con Gobierno y familia.

Dijo que, en el caso de un ente gubernamental, es necesario que se regule la música con letra que denigre o manche la imagen de la mujer en la sociedad, pero que es lo único que puede regular el Gobierno, pues limitar qué escuchar a sus habitantes es incorrecto.

Dictó que la población es libre de escuchar a quien desee, y que, además, es responsabilidad de los padres de familia el cuidar qué es lo que escuchan sus hijos, pues refiere que ha escuchado y visto a niños bailando o cantando melodías que hacen apología al delito, como los narcocorridos o bien, con letra que dañan la imagen de la mujer.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es muy normal ver a niños cantar y escuchar canciones que hacen apología al delito, hablando del narcotráfico, o con temas hípersexualizados; pero no podemos limitar la creatividad de los artistas y es responsabilidad de los padres escuchar qué escuchan sus hijos, manifestó la entrevistada.

Llamó a todos los gobiernos a que esta iniciativa que se presentó en Chihuahua capital no se difunda por el resto del Estado, con el fin de de apostarle mayor a la prevención que a la prohibición.