Buscan continuar la remodelación del Teatro Stallforth en Parral

La renovación del Teatro Stallforth en Parral es un proyecto de siete años que busca inversión económica para convertirse en uno de los más importantes del país

Alejandra Pérez | El Sol de Parral

  · miércoles 22 de noviembre de 2023

La remodelación de la Casa Stallforth es un proyecto que se retomará para convertirlo en un teatro de talla internacional. Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

La remodelación de la Casa Stallforth una obra prometida desde el año 2012 que bajo la inversión de 139 millones de pesos sería un teatro de talla internacional con capacidad para 900 espectadores; este proyecto está siendo retomado. Según el Presidente Municipal, a lo largo de siete años se ha gestionado que el inmueble sea donado al Gobierno de Parral; sin embargo, se está trabajando en un proyecto en conjunto con Fechac para invertir en una obra menos costosa.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La Casa Stallforth, un elemento histórico en la ciudad de Parral. Foto: Archivo | El Sol de Parral

Por lo anterior César Peña Valles, alcalde de Parral, indicó que como gobierno, a lo largo de siete años han querido que el Gobierno del Estado les otorgue el inmueble del Teatro Stallforth y pase a ser propiedad del ayuntamiento de Parral.

En la administración del pasado alcalde, Alfredo Lozoya, se logró recuperar la Casa Botello y yo logre recuperar la estatua del General Francisco Villa que también fue abandonada, estas dos obras le pertenecían al Gobierno del Estado, sin embargo, nos vimos en la necesidad de poder llevarlas a cabo”, dijo.

El entrevistado, argumentó que la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván ha tenido interés en poder concretar la obra del Teatro Stallforth, por lo que intervino Fechac en donde a través de empresarios parralenses, Gobierno Estatal y Municipal buscan concluir esta obra que quedó abandonada.

Hasta donde tengo información, el proyecto se encuentra en un proceso de reestructuración para que este resulte más económico refirió el Alcalde del Municipio de Parral

Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral

Una obra prometida para detonar la cultura

Con una capacidad de 29 pasajeros, el tranvía urbano recorría las principales calles de Parral. Foto: Facebook | @Cesar Molina

Con una inversión de 139 millones de pesos, el entonces gobernador César Duarte, hizo el anuncio sobre la rehabilitación de la Casa Stallforth desde el año 2012, un teatro de talla internacional con capacidad para 900 espectadores.

Para el año 2019 la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado (SCOP), con presupuesto de la Secretaría de Cultura y una inversión de siete millones 748 mil 371 pesos, concluyó la primera parte de la restauración de la Casa Stallforth, misma que se pretendía, se convirtiera en el Complejo Cultural Parral.

Esta primera parte del proyecto, se incluyó en la estrategia "Más Obras con Valor", donde se restauró el lobby y la planta alta, conservando el diseño original, frisos, vitrales, plafones, cantera y herrería de la época.

Los trabajos incluyeron la limpieza de pisos originales importados de Cuba en el vestíbulo, bar, accesos, pasillos y planta alta. Los plafones de lámina troquelada, originales de la Casa Stallforth, fueron rescatados y se pintaron de acuerdo a los colores de la época. También, se fabricaron piezas similares para complementarlos.

Se adquirieron e instalaron 18 candiles María Theresa, que realzan la belleza de espacios, así como loseta de mármol en el pasillo y área de taquilla.

Puedes leer: ¿Cómo se vivió el inicio de la Revolución Mexicana en Parral?

También, se repararon e incluso se fabricaron puertas y ventanas de madera, igualando el diseño original, tanto de interiores, como en exteriores. Además, se restituyó la cantera en el marco de puertas exteriores y se repararon y pintaron las rejas de acero.

Se rehabilitaron también los tableros eléctricos que estaban fuera de servicio, en la planta baja y alta del edificio, hecho que permite la iluminación dentro y fuera del edificio. Se adquirió y habilitó una cisterna con seis tinacos y su respectivo sistema de bombas, con capacidad para abastecer toda la instalación, incluido el teatro, cuya reconstrucción se hará en una segunda etapa de restauración.

Foto: Alejandra Pérez | El Sol de Parral



Así mismo, se rehabilitó el cuarto de máquinas, tableros de transferencia, planta de emergencia, transformador y subestación eléctrica, protegiendo estos equipos para asegurar servicio y durabilidad.

En la planta baja se rehabilitó el área de sanitarios; se retiraron y repusieron pisos de concreto que estaban dañados y con hundimiento. Se instaló plafonería y cajillo de tablaroca; y se instaló cableado eléctrico e iluminación. Mientras que, en los pisos, se hicieron aplanados con mortero y se colocó lambrín de cerámica; se usó loseta y se colocaron cubiertas de mármol para recibir ovalines (lavabos).

Se instalaron sanitarios con sus accesorios, papeleras, jaboneras, portarollos, espejos, mingitorios y mamparas esmaltadas, entre otros acabados modernos y se aplicó pintura interior en las dos plantas. En el corto plazo, Parral albergará una de las construcciones de mayor importancia del país en el tema cultural.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para el 2020, se proyectó integrar esta gran obra en su totalidad como Teatro y Centro Cultural, un lugar que serviría de estímulo para la entrada al gran teatro