Aquellos tiempos en Parral... ¿Qué ha pasado con la orquesta de Beto Díaz?

La nostalgia llega cuando se escucha una melodía de Beto Díaz y su orquesta, ¿cómo olvidar los bailes de salón?

Valeria Loya | El Sol de Parral

  · jueves 6 de octubre de 2022

La orquesta de Beto Díaz es muy conocida en Chihuahua, Zacatecas y Coahuila. Foto: Facebook @LaOrquestadeBetoDíaz

La orquesta de Beto Díaz ha marcado generaciones enteras, convirtiéndose un icono de la música, se destaca por la experiencia que tiene en los escenarios, ya que ha ofrecido decenas de actuaciones, las cuales siempre han sobresalido por animar a todos los asistentes.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Canciones de ayer y hoy son el ingrediente exacto para amenizar cualquier evento, especialmente para las generaciones que crecieron escuchando instrumental, danzones y boleros, la cual ha regalado inigualables bailes desde 1959.

El ambiente tan ameno que ofrecen en sus presentaciones ocasiona que los invitados no salgan de la pista de baile y más aún cuando tocan la melodía con la que llevaban “gallo” a su chica.

¿Quién era Beto Díaz?

Este personaje es muy conocido por ser muy querido en algunos lugares del país, especialmente en Chihuahua, Zacatecas y la Comarca Lagunera.

Don Beto Díaz, fundador de la orquesta. Foto: Facebook @LaOrquestadeBetoDíaz

Fue el día 19 de agosto de 195 cuando Domingo Salayandía recibe la concesión de la radiodifusora. Fotos: Cortesía | XEGD

Beto Díaz era zacatecano, sin embargo, la fama que alcanzó en el estado de Chihuahua hizo que él la considerara como su segunda “patria”. Él y sus amigos habían formado la agrupación para llevarle serenata a las novias, no imaginando que se convertirían en una sensación.

Más de 50 años estuvo al pie del cañón brindando presentaciones a todos los chihuahuenses, visitando regiones como Parral, Delicias, Camargo, Ciudad Juárez, Chihuahua, entre otras.

Sin embargo, el 27 de junio del 2009, trascendió una triste noticia, la orquesta de Beto Díaz había sufrido un accidente, por lo que el fundador de dicha agrupación, así como varios integrantes, fallecieron.

La noticia sin duda apagó el corazón de muchas personas, y más de aquellas que eran fieles seguidoras de Beto Díaz, y la mejor forma de seguir recordando su legado es reproduciendo canciones tan famosas como: Roberta, La del vestido rojo, Palillos chinos, A caballo, Invierno triste, Mirando una estrella, entre otras.

Asimismo, el legado persiste a través de una nueva generación en la orquesta, respetando el sello característico desde que don Beto Díaz estaba con vida. En la actualidad dicha agrupación es solicitada para bodas, eventos de gobierno y varios aniversarios.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de recordar que el mes pasado, la orquesta de Beto Díaz iluminó el salón Los Candiles, con motivo del aniversario de la radiofusora XHGD “La Poderosa de Parral”, poniendo a bailar a decenas de parejas, las cuáles recordando y gozando sus épocas disfrutaron de una noche especial.