Amplían plazo para regularización de vehículos 'chuecos'

Más de 175 mil propietarias y propietarios, principalmente trabajadores han encontrado en el programa la certeza jurídica de su patrimonio

Javier Cruz | El Sol de Parral

  · viernes 30 de diciembre de 2022

Fotos: Javier Cruz | El Sol de Parral

La Secretaría de Bienestar indicó que ya suma Chihuahua más de 175 mil vehículos regularizados, la delegación estatal de la dependencia señaló que se va a dar una ampliación del programa federal de regularización hasta el 31 de marzo, donde el estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en dar certeza jurídica al patrimonio de trabajadoras y trabajadores.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La delegación estatal de los Programas de Bienestar en Chihuahua, informó que en el país se va a dar una ampliación del programa de regularización de vehículos "chuecos" del primero de enero hasta el 31 de marzo, el Gobierno Federal dio a conocer que más de 175 mil propietarias y propietarios, principalmente trabajadores han encontrado en el programa la certeza jurídica de su patrimonio.

Señaló la Federación que la regularización de vehículos de procedencia extranjera se extiende tres meses más para que todas las familias tengan la oportunidad de tener sus papeles en regla y los vehículos queden plenamente identificados, con ello se estarían tomando medidas preventivas en materia de seguridad pública, así como la certeza de que las personas cuentan con una unidad debidamente legalizada.

Resaltó que con este programa se han logrado la recaudación de cerca de 450 millones de pesos que serán destinados a obras de pavimentación y bacheo, agregó que para ello se han pagado ya más de 188 millones de pesos en proyectos que han sido aprobados en ese sentido.

La titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que hasta el 18 de diciembre de 2022 se habían regularizado más de 1 millón de vehículos en 141 módulos distribuidos en 14 estados del país, donde por este concepto se han obtenido por 2 mil 600 millones de pesos que serán invertidos en la pavimentación de calles.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que Chihuahua ha logrado 443 millones 457 mil 500 pesos para pavimentación en los municipios que lo conforman; donde se han conciliado 334 millones 900 mil pesos, y lo que se ha solicitado y pagado asciende a 188 millones 900 mil pesos.

Por su parte, el Congreso del Estado de Chihuahua solicitó al Gobierno Federal, extienda el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera en el estado de Chihuahua hasta el mes de diciembre del año 2023, pide el Congreso regularización de "chuecos" hasta diciembre del 2023, asimismo, que incluyan en la regularización a los vehículos fronterizos que circulan en Juárez y en otros municipios de la entidad.

El diputado local del Congreso del Estado, Omar Bazán Flores, solicitó al Gobierno Federal extienda el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera en el estado de Chihuahua señaló que, en todo el país, se han regularizado 166 mil 036 unidades de procedencia extranjera, conocidos coloquialmente como “chuecos”, según datos del propio Registro Público Vehicular.

Cabe señalar que el estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar en cuanto a número de autos regularizados, con un total de 21 mil 377 unidades, solo detrás de Sonora, que tuvo 25 mil 513, también fue el segundo lugar también en el número de citas solicitadas para el trámite, con un total de 53 mil 632 solicitudes, después de Baja California con un total de 67,902.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De tal modo, la regularización de los 32 mil 253 vehículos que aún esperan respuesta a su solicitud de cita para ello, se obtendrían aproximadamente 77 millones 614 mil 909, si se abriera un nuevo período de citas, Chihuahua tendría una mayor captación de recursos por ese concepto, añadió el diputado local Omar Bazán Flores.