Padecen trastornos alimentarios más del 40% de las mujeres rarámuris

Principalmente desnutrición y anemia, según datos del Cénso de Población y Vivienda 2020, del Inegi

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 8 de agosto de 2020

Fotos: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

El Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, revela que más del 40 por ciento de mujeres rarámuris padecen trastornos alimentarios, principalmente desnutrición y anemia.

LEE LA VERSIÓN IMPRESA DESDE TU CELULAR, TABLET O COMPUTADORA. ¡DA CLICK Y SUSCRÍBETE!

Este sector de la población es uno de los más vulnerables, ya que no cuenta con recursos suficientes para una alimentación básica saludable, pues sus ingresos económicos son muy bajos y temporales.

Por otra parte, muchos rarámuris han optado por consumir alimentos que no los nutren, es decir, comida chatarra que les resulta más económica y les da sensación de saciedad, pero esto, ha provocado también enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.