/ lunes 18 de mayo de 2020

Mineras firman compromiso para reanudar operaciones

La firma se realizó en Palacio de Gobierno, después de una reunión con el gobernador Javier Corral y el subsecretario de Minería del Gobierno de la República, Francisco Quiroga

Las empresas mineras con operaciones en Chihuahua firmaron una carta compromiso con el Gobierno del Estado y el Gobierno de México, para seguir las indicaciones sanitarias y de seguridad, durante la etapa de reanudación de operaciones en la llamada “nueva normalidad”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL ¡AHORA EN TELEGRAM! SUSCRÍBETE AQUÍ

La firma se realizó en Palacio de Gobierno, después de una reunión con el gobernador Javier Corral y el subsecretario de Minería del Gobierno de la República, Francisco Quiroga.

El documento señala que las empresas deberán cumplir con las disposiciones que emitan o actualicen las autoridades y deberán actualizar sus procedimientos y planes de operación conforme evolucione la situación de la emergencia sanitaria.

Los puntos a los que se comprometieron las empresas mineras, en la entidad, para reanudar operaciones, son:

1. Prioridad de la salud y seguridad de las y los trabajadores; respeto de los derechos humanos, incluidos los laborales de los trabajadores.

2. Apego a las indicaciones de autoridades sanitarias; creación de un comité de contingencia con suficiente autonomía y recursos para tomar decisiones sustantivas sobre la operación, encargado de la implementación de los lineamientos y protocolos sanitarios y de que la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene se encuentre instalada y funcione adecuadamente.

3. Aplicación de pruebas serológicas que detecten anticuerpos, como la IgG-IgM u otra que este avalada por el INDRE a todos sus colaboradores.

4. Operación reducida a procesos sustanciales; trabajo desde casa en la medida de lo posible.

5. Respeto de la sana distancia, desinfección de superficies de contacto y uso de equipos de protección personal desde que un trabajador sale de su dormitorio hasta que vuelve después de la jornada laboral.

6. Proporcionar transporte de personal a todos los colaboradores que lo requieran para que no se tomen medios de transporte público y que los equipos de transporte cumplan con las medidas de limpieza, somatización y espacio adecuado para evitar riesgos de contagio.

7. Instalación de controles sanitarios al ingreso y egreso en puntos de acceso.

8. Involucramiento con las comunidades anfitrionas en difusión de planes sanitarios, capacitación, reforzamiento de infraestructura médica, apoyo para que grupos vulnerables se queden en casa, liquidez de Mipymes locales.

9. Notificación oportuna, seguimiento y vigilancia de casos confirmados y sospechosos.

El secretario de Salud, Jesús Enrique Grajeda recordó que todos los casos de contagio deben de ser notificados a la autoridad sanitaria.

La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga indicó que se darán talleres de capacitación para los equipos de salud, seguridad y protección en las empresas.

Agregó que para cerrar el círculo de prevención se capacitará a la industria minera en el manejo los diferentes equipos que se pondrán en operación para cumplir con los protocolos fijados por el Consejo Estatal de Salud.

Las empresas mineras con operaciones en Chihuahua firmaron una carta compromiso con el Gobierno del Estado y el Gobierno de México, para seguir las indicaciones sanitarias y de seguridad, durante la etapa de reanudación de operaciones en la llamada “nueva normalidad”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE PARRAL ¡AHORA EN TELEGRAM! SUSCRÍBETE AQUÍ

La firma se realizó en Palacio de Gobierno, después de una reunión con el gobernador Javier Corral y el subsecretario de Minería del Gobierno de la República, Francisco Quiroga.

El documento señala que las empresas deberán cumplir con las disposiciones que emitan o actualicen las autoridades y deberán actualizar sus procedimientos y planes de operación conforme evolucione la situación de la emergencia sanitaria.

Los puntos a los que se comprometieron las empresas mineras, en la entidad, para reanudar operaciones, son:

1. Prioridad de la salud y seguridad de las y los trabajadores; respeto de los derechos humanos, incluidos los laborales de los trabajadores.

2. Apego a las indicaciones de autoridades sanitarias; creación de un comité de contingencia con suficiente autonomía y recursos para tomar decisiones sustantivas sobre la operación, encargado de la implementación de los lineamientos y protocolos sanitarios y de que la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene se encuentre instalada y funcione adecuadamente.

3. Aplicación de pruebas serológicas que detecten anticuerpos, como la IgG-IgM u otra que este avalada por el INDRE a todos sus colaboradores.

4. Operación reducida a procesos sustanciales; trabajo desde casa en la medida de lo posible.

5. Respeto de la sana distancia, desinfección de superficies de contacto y uso de equipos de protección personal desde que un trabajador sale de su dormitorio hasta que vuelve después de la jornada laboral.

6. Proporcionar transporte de personal a todos los colaboradores que lo requieran para que no se tomen medios de transporte público y que los equipos de transporte cumplan con las medidas de limpieza, somatización y espacio adecuado para evitar riesgos de contagio.

7. Instalación de controles sanitarios al ingreso y egreso en puntos de acceso.

8. Involucramiento con las comunidades anfitrionas en difusión de planes sanitarios, capacitación, reforzamiento de infraestructura médica, apoyo para que grupos vulnerables se queden en casa, liquidez de Mipymes locales.

9. Notificación oportuna, seguimiento y vigilancia de casos confirmados y sospechosos.

El secretario de Salud, Jesús Enrique Grajeda recordó que todos los casos de contagio deben de ser notificados a la autoridad sanitaria.

La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mirna Beltrán Arzaga indicó que se darán talleres de capacitación para los equipos de salud, seguridad y protección en las empresas.

Agregó que para cerrar el círculo de prevención se capacitará a la industria minera en el manejo los diferentes equipos que se pondrán en operación para cumplir con los protocolos fijados por el Consejo Estatal de Salud.

Parral

¡Alertan robos en cajeros automáticos! Bloquean la salida de efectivo

Durante la tarde de este domingo se reportó al 911 que se encontró una regla de plástico en uno de los cajeros, esto para obstruir la salida del efectivo

Guachochi

Llevan a cabo encendido del Árbol de Navidad en Guachochi

Comienzan las fiestas decembrinas en la región serrana de Guachochi con el encendido del árbol donde se reúnen dos mil habitantes del municipio

Parral

Fiestas decembrinas reactivan ventas del comercio local en Parral

A 14 días de Nochebuena, parralenses acuden a comprar regalos e insumos necesarios para disfrutar al máximo la Navidad, reactivando el comercio local

Parral

Mañana entregarán Canasta Solidaria en Presidencia de Parral

Siendo un apoyo gratuito, mañana estarán entregando el programa Canasta Solidaria en las instalaciones de la Presidencia Municipal

Chihuahua

Suspenden a siete policías estatales por hacer "trompos" en vehículo oficial

De acuerdo a Asuntos Internos de la SSPE los agentes llevaron a cabo maniobras inapropiadas en un vehículo oficial

Parral

Peregrinan miembros de la Pastoral Indígena a la Catedral de Guadalupe

En el penúltimo día de peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, más de 100 indígenas peregrinaron a la Catedral como celebración al próximo 12 de diciembre